

ProfeCoins
10
Tipo de recurso | Clase |
Edad recomendada | 7 - 14 años |
Info. del archivo | pdf, 4 páginas, 2,42 MB |
En esta actividad los estudiantes de 5° básico identificarán y clasificarán las causas económicas, políticas y religiosas de los viajes de descubrimiento durante la Edad Moderna. Utilizarán materiales manipulativos (recortes, textos descriptivos y mapas) para analizar, organizar y reflexionar sobre los motivos que impulsaron a exploradores como Cristóbal Colón, Vasco da Gama y Hernán Cortés, entre otros. La actividad está dividida en dos partes y se desarrollará en una clase de 90 minutos.
Actividad 1: Clasificamos las causas de los viajes
Objetivo: Identificar y clasificar distintas causas que motivaron los viajes de descubrimiento.
Instrucciones para los estudiantes:
Instrucciones para los estudiantes:
- Recorta los cuadros con diferentes causas de los viajes de descubrimiento (entregados por la profesora).
- Léelos con atención y clasifícalos en tres categorías: económicas, religiosas o políticas.
- Pega cada recorte en el cuadro correspondiente de la guía o cuaderno.
- Comparte tus ideas con tu grupo y revisa si están de acuerdo con tu clasificación.
Actividad 2: Leemos y analizamos los viajes
Objetivo: Analizar fuentes descriptivas para reconocer las causas de los viajes y vincularlas con los territorios explorados.
Instrucciones para los estudiantes:
- Lee los textos entregados sobre distintos viajes de descubrimiento (Colón, da Gama, Cortés, Pizarro, Magallanes y Bartolomé de las Casas).
- Subraya las partes que mencionen causas económicas, religiosas o políticas.
- Completa el cuadro de la guía escribiendo el nombre del explorador, el lugar al que llegó y las causas principales de su viaje.
- Marca en un mapa el territorio al que viajó cada personaje, relacionándolo con las causas que lo motivaron.
No hay comentarios aún, ¡escribe uno!