




ProfeCoins
15
Tipo de recurso | Clase |
Edad recomendada | 11 - 18 años |
Info. del archivo | pptx, 37 páginas, 1,6 MB |
📒Presentación de PowerPoint que permite llevar a cabo una clase de Lenguaje con el siguiente objetivo:
Reconocer el concepto de lenguaje figurado y diferenciarlo del lenguaje literal, a través de explicaciones y ejemplos visuales.
⭐ Incluye:
➡️ Ruta de aprendizaje.
➡️Actividad de inicio: Descifrar en Humor gráfico el uso del lenguaje figurado
➡️ Contenido:
📑Lenguaje figurado definición y ejemplos
📑Lenguaje literal definición y ejemplos
📑Cuadro comparativo diferencias entre lenguaje literal y figurado
📑Figuras literarias comunes: metáfora, comparación hipérbole, personificación, ironía y eufemismo.
➡️Actividad 1: identificar el tipo de figura literaria en frases.
➡️Actividad 2: Análisis de un poema de Gustavo Adolfo Bécquer.
➡️ Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de un la sección 🧠"Lo que aprendí".
➡️Actividad de inicio: Descifrar en Humor gráfico el uso del lenguaje figurado
➡️ Contenido:
📑Lenguaje figurado definición y ejemplos
📑Lenguaje literal definición y ejemplos
📑Cuadro comparativo diferencias entre lenguaje literal y figurado
📑Figuras literarias comunes: metáfora, comparación hipérbole, personificación, ironía y eufemismo.
➡️Actividad 1: identificar el tipo de figura literaria en frases.
➡️Actividad 2: Análisis de un poema de Gustavo Adolfo Bécquer.
➡️ Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de un la sección 🧠"Lo que aprendí".
No hay comentarios aún, ¡escribe uno!