
Downloads count | 31 |
Resource type | Activity |
Recommended age | 4 - 8 years |
File information | pdf, 1 pages, 3.07 MB |
Aquí te dejo un juego vocálico que puedes redactar para imprimirlo en un plotter y jugar con tus estudiantes. Este juego está diseñado para ayudarles a reconocer las vocales y practicar su articulación de una manera divertida y educativa.
Objetivo de aprendizaje
Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.
Comunicar oralmente temas de su interés, empleando un vocabulario variado e incorporando palabras nuevas y pertinentes a las distintas situaciones comunicativas e interlocutores
Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas.
Objetivo de aprendizaje
Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.
Comunicar oralmente temas de su interés, empleando un vocabulario variado e incorporando palabras nuevas y pertinentes a las distintas situaciones comunicativas e interlocutores
Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas.
-
Objetivo:
- El objetivo del juego es reconocer las vocales y practicar su articulación de manera divertida y educativa.
-
Materiales:
- Plotter con la impresión del juego vocálico.
- Tijeras para cortar.
- Fichas pequeñas (opcional).
- Marcadores o lápices de colores.
-
Preparación:
- Imprime el juego vocálico en un plotter en un tamaño lo suficientemente grande como para que sea visible para todos los estudiantes.
- Recorta las letras y las imágenes.
-
Jugadores:
- El juego puede ser jugado por un mínimo de dos jugadores, pero es ideal para grupos pequeños o equipos en un entorno de aula.
-
Inicio del Juego:
- Los jugadores se dividen en equipos, si es necesario.
- Cada equipo elige un color de marcador o lápiz para marcar las casillas.
-
Turnos:
- El juego se desarrolla por turnos.
- En cada turno, un jugador de cada equipo avanza y selecciona una vocal.
-
Selección de Vocales:
- El jugador que tenga el turno selecciona una vocal del tablero.
- Las vocales están dispuestas en el tablero en forma de cuadrícula.
-
Indicaciones de la Casilla:
- Cada casilla del tablero tiene una indicación que determina qué tipo de palabras deben decir los jugadores relacionadas con la vocal seleccionada.
- Las indicaciones pueden ser:
- Palabras que comienzan con la vocal.
- Palabras que terminan con la vocal.
- Palabras que contienen la vocal.
- Otras variaciones según la preferencia del maestro o los jugadores.
-
Desarrollo del Turno:
- Los jugadores deben decir en voz alta palabras que cumplan con la indicación dada en la casilla, dependiendo de la vocal seleccionada.
- Por ejemplo, si la vocal seleccionada es "A" y la indicación es "Palabras que comienzan con la vocal", los jugadores pueden decir "avión", "árbol", etc.
- Si los jugadores dicen una palabra correctamente, marcan esa casilla con su color.
-
Puntuación:
- Los equipos acumulan puntos marcando casillas con su color.
- Al final del juego, se cuentan las casillas marcadas por cada equipo para determinar al ganador.
-
Variantes y Adaptaciones:
- Se pueden introducir variantes como límites de tiempo por turno, restricciones en las palabras que se pueden decir, entre otros desafíos.
- Los maestros pueden adaptar las reglas según la edad y nivel de habilidad de los estudiantes.
-
Final del Juego:
- El juego puede terminar cuando todos los espacios del tablero han sido marcados o cuando se alcanza un límite de tiempo preestablecido.
- El equipo con más casillas marcadas al final del juego gana.
¡Diviértete jugando y aprendiendo con las vocales
-
Objetivo:
- El objetivo del juego es reconocer las vocales y practicar su articulación de manera divertida y educativa.
-
Materiales:
- Plotter con la impresión del juego vocálico.
- Tijeras para cortar.
- Fichas pequeñas (opcional).
- Marcadores o lápices de colores.
-
Preparación:
- Imprime el juego vocálico en un plotter en un tamaño lo suficientemente grande como para que sea visible para todos los estudiantes.
- Recorta las letras y las imágenes.
-
Jugadores:
- El juego puede ser jugado por un mínimo de dos jugadores, pero es ideal para grupos pequeños o equipos en un entorno de aula.
-
Inicio del Juego:
- Los jugadores se dividen en equipos, si es necesario.
- Cada equipo elige un color de marcador o lápiz para marcar las casillas.
-
Turnos:
- El juego se desarrolla por turnos.
- En cada turno, un jugador de cada equipo avanza y selecciona una vocal.
-
Selección de Vocales:
- El jugador que tenga el turno selecciona una vocal del tablero.
- Las vocales están dispuestas en el tablero en forma de cuadrícula.
-
Indicaciones de la Casilla:
- Cada casilla del tablero tiene una indicación que determina qué tipo de palabras deben decir los jugadores relacionadas con la vocal seleccionada.
- Las indicaciones pueden ser:
- Palabras que comienzan con la vocal.
- Palabras que terminan con la vocal.
- Palabras que contienen la vocal.
- Otras variaciones según la preferencia del maestro o los jugadores.
-
Desarrollo del Turno:
- Los jugadores deben decir en voz alta palabras que cumplan con la indicación dada en la casilla, dependiendo de la vocal seleccionada.
- Por ejemplo, si la vocal seleccionada es "A" y la indicación es "Palabras que comienzan con la vocal", los jugadores pueden decir "avión", "árbol", etc.
- Si los jugadores dicen una palabra correctamente, marcan esa casilla con su color.
-
Puntuación:
- Los equipos acumulan puntos marcando casillas con su color.
- Al final del juego, se cuentan las casillas marcadas por cada equipo para determinar al ganador.
-
Variantes y Adaptaciones:
- Se pueden introducir variantes como límites de tiempo por turno, restricciones en las palabras que se pueden decir, entre otros desafíos.
- Los maestros pueden adaptar las reglas según la edad y nivel de habilidad de los estudiantes.
-
Final del Juego:
- El juego puede terminar cuando todos los espacios del tablero han sido marcados o cuando se alcanza un límite de tiempo preestablecido.
- El equipo con más casillas marcadas al final del juego gana.
¡Diviértete jugando y aprendiendo con las vocales!
There are no comments yet, write one yourself!