




ProfeCoins
6
Cantidad descargas | 64 |
Tipo de recurso | Clase |
Edad recomendada | 6 - 10 años |
Info. del archivo | pptx, 14 páginas, 2,39 MB |
Cantidad comentarios | 2 |
Clase destinada al segundo básico, específicamente al OA_3 Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, costumbres, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, costumbres, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza.
Basándose para desarrollar posteriormente el indicador : Nombran palabras de uso común en el idioma español usado en Chile, provenientes de las lenguas de los pueblos originarios.
Se presentan palabras que se utilizan en la actualidad que se originan del quechua, aymara y mapudungun. Luego, se presenta la actividad de buscar el origen de las palabras que les gusten.
Espero te pueda servir, este recurso está en ppt editable.
Basándose para desarrollar posteriormente el indicador : Nombran palabras de uso común en el idioma español usado en Chile, provenientes de las lenguas de los pueblos originarios.
Se presentan palabras que se utilizan en la actualidad que se originan del quechua, aymara y mapudungun. Luego, se presenta la actividad de buscar el origen de las palabras que les gusten.
Espero te pueda servir, este recurso está en ppt editable.
Gracias