Profe Loreto Gutiérrez - @profe.loreto.gutierre cover photo
Profe Loreto Gutiérrez - @profe.loreto.gutierre

Profe Loreto Gutiérrez

PRIMERO BÁSICO ES MI PASIÓN
Neuropedagoga en formación.
Reuniendo nuevos saberes en comprensión lectora para trabajar en aula.
Chile
Se unió el 05 may, 2022
13 Publicaciones
2 Me gusta
172 Seguidores
27 Siguiendo

Recursos recientes

Gratis!
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo 1:45 mp4, 4,04 MB
Descargar
Debemos presentar diversas estrategias que les permita resolver lo que conocerán como sumas y luego restas.  El primer paso, la composición y descomposición aditiva hasta 10 y luego llévalos a un siguiente nivel en sus primeros cálculos mentales... te sorprenderán y podrás consolidar la composición y despcomposición hasta 10 antes de avanzar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gratis!
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo 3:03 mp4, 12,7 MB
Descargar
Día feriado en Chile + Canva educación= resulta una buena combinación... un nuevo video, acorde a los avances de mis estudiantes de primero básico... espero les sirva...
Lo ideal es poner el video al iniciar la mañana para conectarlos con la clase o de regreso de  otra actividad, para volver a la calma o como un recreo cerebral en mitad de cualquier clase... desafiante, sencillo y motivador... haz la prueba... mis estudiantes adoran los desafíos lectores y es hermoso verlos cada vez ser más autónomos en su lectura...

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gratis!
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo 2:00 mp4, 8,72 MB
Descargar
Ayudar en mejorar la velocidad al leer permite a los niños y niñas automatizar sílabas y palabras de uso frecuente, por lo tanto, pueden enfocar sus recursos cognitivos en nuevas sílabas y palabras, que al mezclar con las palabras que conocen, en un texto, genera en ellos la confianza y seguridad en leer más fluido. Recuerda, no se trata de leer veloz como un rayo, sino que, ayudarles a decodificar y lograr la fluidez para luego pasar a la comprensión... Los niños y niñas toman estos videos como un juego y un desafío a sus propias capacidades y el resultado es motivación en leer y elevar su autoestima. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gratis!
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo 4:01 mp4, 9,78 MB
Descargar
Ayudar en mejorar la velocidad al leer permite a los niños y niñas automatizar sílabas y palabras de uso frecuente, por lo tanto, pueden enfocar sus recursos cognitivos en nuevas sílabas y palabras, que al mezclar con las palabras que conocen, en un texto, genera en ellos la confianza y seguridad en leer más fluido. Recuerda, no se trata de leer veloz como un rayo, sino que, ayudarles a decodificar y lograr la fluidez para luego pasar a la comprensión... Los niños y niñas toman estos videos como un juego y un desafío a sus propias capacidades y el resultado es motivación en leer y elevar su autoestima. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

componer y descomponer primero básico
Gratis!
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 159 KB
Descargar
Para trabajar con el esquema parte parte todo que se propone en la metodología COPISI para primero básico.
El formato de la guía lo obtuve en canva y modifiqué acorde las necesidades de mis estudiantes (y la etapa en la que ya están).
Esta guía está para trabajar la etapa simbólica a manera de consolidar el contenido, sin embargo, siempre le damos la opción de trabajar con material concreto y pictórico.
Finalmente, este es el incio para trabajar la adición y como una de las tantas estrategias del cálculo mental.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

proceso para nuevos escritores
Gratis!
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 16,4 KB
Descargar
Aumenta el desafío, acorde más sonidos conocen.  Practicar, practicar y practicar, esa es la consigna.  Practicando con letra para leer y letra para escribir.
En apoyo a nuestros nuevos escritores, la neurodiversidad en nuestros estudiantes, nos lleva a buscar nuevas estrategías y metodologías, yo los apoyo con estos breves videos, son de gran utilidad tanto para ellos como para sus familias.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gratis!
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo 1:50 mp4, 9,82 MB
Descargar
Aumenta el desafío, acorde más sonidos conocen.  Practicar, practicar y practicar, esa es la consigna.
En apoyo a nuestros nuevos lectores, la neurodiversidad en nuestros estudiantes, nos lleva a buscar nuevas estrategías y metodologías, yo los apoyo con estos breves videos, son de gran utilidad tanto para ellos como para sus familias.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gratis!
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo 2:08 mp4, 4,58 MB
Descargar
Aumenta el desafío, acorde más sonidos conocen.  Practicar, practicar y practicar, esa es la consigna.
En apoyo a nuestros nuevos lectores, la neurodiversidad en nuestros estudiantes, nos lleva a buscar nuevas estrategías y metodologías, yo los apoyo con estos breves videos, son de gran utilidad tanto para ellos como para sus familias.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gratis!
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo 3:20 mp4, 6,6 MB
Descargar
En este video incorporo lectura con letra ligada, porque apoya también a que puedan leer con ambos tipos de letra (imprenta y ligada).
En apoyo a nuestros nuevos lectores, la neurodiversidad en nuestros estudiantes, nos lleva a buscar nuevas estrategías y metodologías, yo los apoyo con estos breves videos, son de gran utilidad tanto para ellos como para sus familias.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gratis!
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo 3:30 mp4, 6,18 MB
Descargar
En apoyo a nuestros nuevos lectores. La neurodiversidad en nuestros estudiantes, nos lleva a buscar nuevas estrategías y metodologías, yo los apoyo con estos breves videos, son de gran utilidad tanto para ellos como para sus familias.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...