Pilar Castillo - @pilar.castillo cover photo
Pilar Castillo - @pilar.castillo

Pilar Castillo

¡Hola! Soy Pilar, docente de primer ciclo básico en Ancud - Chiloé. Me apasiona crear recursos educativos que hagan del aprendizaje una experiencia significativa y accesible para todos los niños. Cada material en mi tienda está diseñado con dedicación, pensando en las necesidades de los estudiantes y en facilitar la labor de otros docentes. ¡Espero que mis recursos sean de gran apoyo en tu práctica educativa!
Chile
Se unió el 10 abr, 2023
6 Publicaciones
26 Me gusta
133 Seguidores
5 Siguiendo

Recursos recientes

Tarjetas para imprimir con descomposición del 1 al 10 Tarjetas para imprimir con descomposición del 1 al 10 Tarjetas para imprimir con descomposición del 1 al 10 Tarjetas para imprimir con descomposición del 1 al 10
ProfeCoins 25
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 379 KB
Descargar
Recurso educativo diseñado para facilitar la enseñanza de la descomposición numérica en los primeros años escolares. Este conjunto de tarjetas imprimibles y plastificables representa los números del 1 al 10 mediante bloques visuales, similares a los utilizados en el aula.


Características del recurso:


Representación numérica y visual:
Cada tarjeta muestra un número acompañado de su correspondiente representación gráfica utilizando bloques, lo que facilita la comprensión visual de la cantidad.


Descomposición numérica:
Las tarjetas incluyen diversas formas de descomponer cada número en sumas de otros números más pequeños, ilustradas con bloques, para ayudar a los estudiantes a entender las diferentes combinaciones que forman un número.


Uso recomendado:


Este material es ideal para trabajar con estudiantes de educación infantil y primer ciclo de primaria. Puede ser utilizado en actividades grupales o individuales, permitiendo a los niños manipular y explorar las diferentes descomposiciones numéricas de manera interactiva. Además, es una excelente herramienta para reforzar conceptos matemáticos básicos y fomentar el pensamiento lógico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Horario movil 2025 Horario movil 2025
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 5 - 17 años
Info. del archivo pdf, 4 páginas, 30,7 MB
Descargar
El Horario Móvil es una herramienta visual diseñada para organizar la rutina diaria de manera clara y accesible. Su objetivo es ayudar a los estudiantes a comprender y anticipar las actividades del día, brindando una estructura que les permita sentirse más seguros y preparados para cada momento de la jornada.
Gracias a su formato flexible, este recurso puede adaptarse a distintas metodologías y necesidades dentro del aula. Permite modificar el orden de las actividades según lo requerido, facilitando la planificación y haciendo que los estudiantes tengan una visión clara de lo que ocurrirá en el día.
Uno de los principales beneficios del Horario Móvil es su capacidad para fomentar la autonomía en los niños. Al contar con una representación visual de la rutina, los estudiantes pueden anticipar lo que viene a continuación, preparándose para los cambios y desarrollando habilidades de organización. Esta estructura es especialmente útil en el aprendizaje temprano, cuando los niños aún están desarrollando la noción del tiempo y la planificación de actividades.
Además, este recurso resulta particularmente beneficioso para estudiantes con neurodivergencias, quienes muchas veces requieren de mayor previsibilidad para desenvolverse con seguridad en el aula. Tener una guía visual de las actividades del día puede ayudar a reducir la ansiedad ante lo desconocido, mejorar la concentración y favorecer la transición entre actividades de manera más fluida.
Para un uso más efectivo y duradero, se recomienda imprimir el Horario Móvil en papel fotográfico y plastificarlo. Esto no solo prolongará su vida útil, sino que también permitirá utilizarlo con marcadores borrables si es necesario hacer anotaciones temporales.
Otra forma de mejorar su funcionalidad es colocar velcro en la parte posterior de los módulos, lo que permite reordenar las actividades de acuerdo con la planificación del día. Esto brinda una mayor flexibilidad y permite a los estudiantes participar en la organización, dándoles un mayor sentido de control sobre su rutina.
El Horario Móvil es una excelente herramienta para mejorar la organización en el aula, fomentar la independencia de los estudiantes y crear un ambiente de aprendizaje más estructurado y accesible. Su diseño adaptable y su enfoque inclusivo lo convierten en un recurso indispensable para docentes que buscan facilitar la planificación diaria y promover la autonomía en sus estudiantes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación Longitudes 2º básico
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 474 KB
Descargar
Evaluación que corresponde a la unidad de longitudes
OA 19
Determinar la longitud de objetos, usando unidades de medidas no estandarizadas y unidades estandarizadas (cm y m), en el contexto de la resolución de problemas.

Contiene primera parte de evaluación de medición no estandarizada, comparación de medidas y resolución de problemas con medida dada.
Segunda parte contiene medicion estandarizada, en metro y centímetros. 
Lectura de medidas dadas y resolución de problemas.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cartel de Resta
Gratis!
Cantidad descargas 51
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo jpg, 187 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Cartel para decorar el aula sobre las partes de una sustracción y algunos conceptos asociados con la operatoria. 
Pensado para cursos primero y segundo básico, para el objetivo de operatorias.
Formato jpg.
Cartel para pegar en sala de la Suma
Gratis!
Cantidad descargas 57
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo jpg, 194 KB
Descargar
Cartel para imprimir a color, para decorar la sala de clases.
Especial para primeros y segundos básicos, con clases iniciales de adición/sumas. 
Enseña las partes de la suma y además los conceptos asociados con la operación.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Metalófono con notas musicales para pintar
Gratis!
Cantidad descargas 102
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 19,2 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
PDF Metalófono para pintar con el color de las notas musicales para niños de primer ciclo y prebásica.
Pueden practicar en esta hoja antes de comenzar a utilizar el instrumento al unísono con alguna canción.

Cargando publicaciones ...