Karla Macarena Herrera Rivera - @karla.macarena.herrer cover photo
Karla Macarena Herrera Rivera - @karla.macarena.herrer

Karla Macarena Herrera Rivera

Chile
Joined on 03 Mar, 2025
3 Posts
0 Likes
0 Followers
0 Followings

Recent resources

visita a la biblioteca
ProfeCoins 5000
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information docx, 2 pages, 260 KB
Download
Una visita a la biblioteca es una excelente oportunidad para aprender, investigar y disfrutar de la lectura. Para aprovechar al máximo esta experiencia, aquí te proporciono una guía con indicaciones para hacer de tu visita a la biblioteca algo productivo y enriquecedor.

1. Preparación Antes de la Visita

a) Identificar el Objetivo de la Visita
  • ¿Qué deseas lograr en la biblioteca? Puede ser encontrar libros para un proyecto escolar, leer por diversión, estudiar, o investigar sobre un tema específico.
    • Ejemplos de objetivos: Buscar información sobre historia medieval, Leer un libro sobre ciencia ficción, Estudiar para un examen.
b) Investigar la Biblioteca
  • Consulta el sitio web o llama a la biblioteca para conocer los horarios, reglas de uso, y si necesitas hacer una cita o registrarte de alguna forma. También es útil saber si tienen el tipo de libros o recursos que necesitas.
c) Preparar Materiales
  • Si estás realizando una investigación, lleva una libreta, bolígrafos, o cualquier material necesario para tomar notas.
  • Si necesitas un carnet de biblioteca, asegúrate de llevarlo.

2. Durante la Visita a la Biblioteca

a) Acceder al Catálogo de la Biblioteca
  • Al llegar, puedes usar el catálogo en línea o preguntar al bibliotecario sobre la ubicación de los libros que necesitas.
    • Muchas bibliotecas tienen catálogos digitales donde puedes buscar por autor, título o tema.
b) Explorar las Secciones de la Biblioteca
  • Sección de libros: Busca las estanterías por categorías (literatura, ciencias, historia, etc.) para encontrar los libros que deseas.
  • Revistas y artículos académicos: Si necesitas información más especializada, las bibliotecas suelen tener revistas y artículos de investigación disponibles en formato físico o digital.
  • Áreas de estudio: Muchas bibliotecas cuentan con espacios tranquilos y mesas de estudio para que puedas trabajar sin distracciones.
c) Consultar a los Bibliotecarios
  • Si no encuentras lo que buscas o necesitas ayuda para localizar recursos específicos, no dudes en preguntar al bibliotecario. Ellos están capacitados para ayudarte a encontrar información de manera rápida y eficiente.

There are no comments yet, write one yourself!

Guia consonante f
ProfeCoins 5000
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information docx, 2 pages, 360 KB
Download
Guía de la Consonante "F"
La consonante "F" es una letra importante en el alfabeto español, y su uso es bastante específico y claro. A continuación, te proporciono una guía detallada para entender cómo se utiliza y cómo se pronuncia esta consonante.

1. Sonido de la F

  • Sonido: La letra "F" se pronuncia como una consonante fricativa y sorda. Esto significa que se produce mediante la fricción del aire al pasar entre los dientes superiores y el labio inferior.
  • Articulación: Se produce al juntar ligeramente el labio inferior con los dientes superiores, creando un sonido suave y fricativo. Este tipo de sonido se llama labiodental sordo.
    • Ejemplo: La palabra "foca".

2. Reglas de Uso de la F

a) Uso de la F en palabras que comienzan con "f-"
  • Se escribe F al inicio de muchas palabras que comienzan con "f".
    • Ejemplos: fácil, feliz, familia, foca.
b) En adjetivos que terminan en -fico, -fica
  • En muchos adjetivos que terminan en -fico o -fica, se utiliza la F.
    • Ejemplos: específico, científico, mágico, práctica.
c) En sustantivos que terminan en -fero, -fera
  • Se usa F en sustantivos que terminan en -fero o -fera, que indican algo relacionado con la producción o relación con algo.
    • Ejemplos: fértil, foresta, fiera, fósil.

There are no comments yet, write one yourself!

Guia consonante B
ProfeCoins 500
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information docx, 2 pages, 435 KB
Download
Consonante B
Guia de trabajo consonante B 31.07.docx 435 KB
 
La consonante "B" es una de las letras más utilizadas en el alfabeto español. A continuación, te proporciono una guía detallada sobre su uso y características: 

1. Sonido de la B

  • Sonido: La letra "B" se pronuncia como una consonante sonora. Esto significa que se produce con la vibración de las cuerdas vocales.
  • Articulación: El sonido de la "B" se produce al juntar los labios, similar a la letra "P", pero con una mayor vibración vocal. Este tipo de sonido se llama bilabial sonoro.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...