Jorge Castro - @jorge.castro1 cover photo
Jorge Castro - @jorge.castro1

Jorge Castro

🌟 ¡Bienvenidos a mi clase de Religión y Filosofía! 🌟

📚 ¡Hola a todos! Soy Jorge Castro, profesor de Religión y Filosofía en segundo ciclo y enseñanza media, en la comuna de Santiago, mi idea es poder hacer comunidad desde mi area y poder compartirles material.🌍 Puedes seguirme en Instagram https://www.instagram.com/men.tedivina/



Chile
Se unió el 29 feb, 2024
21 Publicaciones
18 Me gusta
53 Seguidores
6 Siguiendo

Recursos recientes

Juego de roles "El pesebre"
Gratis!
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 43,9 KB
Descargar

Descripción clave:

  1. Propósito: Inspirar a los participantes a reflexionar sobre su rol en la comunidad educativa a través de la simbolización de los personajes del pesebre, relacionándolos con valores y actitudes presentes en su vida profesional y personal.
  2. Metodología:
    • Comienza con una ambientación espiritual que incluye saludo, lectura bíblica, y oración.
    • Invita a los participantes a crear un pesebre personalizado, asignando roles significativos dentro del equipo, lo que permite conectar simbólicamente las figuras del Nacimiento con sus propias funciones y cualidades.
    • Promueve la creatividad mediante el uso de materiales accesibles y el diseño de un proyecto grupal.
  3. Resultados esperados:
    • Un mayor sentido de pertenencia y conexión entre los miembros del equipo.
    • Reflexión sobre cómo los valores de la Navidad pueden integrarse en su vocación educativa.
    • Desarrollo de habilidades como trabajo en equipo, empatía, y creatividad.
  4. Enfoque: Equilibra la dimensión espiritual con la dinámica grupal, alineándose con valores cristianos y pedagógicos para fortalecer la cohesión y el sentido de misión compartida.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gratis!
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo 1:10 mp4, 6,64 MB
Descargar

Actividad Interactiva: Trivia y Tareas:

Para hacer el tema más interactivo, se desarrolla una trivia con preguntas de opción múltiple sobre las advocaciones marianas y luego se asigna una tarea en la que cada estudiante investigue más sobre una advocación de su elección. Puede complementarlo con una guía que aborden conceptos como religiosidad popular y advocaciones marianas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Advocaciones Marianas Advocaciones Marianas
Gratis!
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 352 KB
Descargar
Advocaciones Marianas. A lo largo de la historia, la figura de la Virgen María ha sido venerada de diferentes maneras en todo el mundo. En América Latina, ella tiene un lugar especial en el corazón de las personas, y cada país tiene una advocación o una forma particular de llamarla. ¡Descubramos juntos las riquezas de nuestra fe! 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Imagen recurso 5
Gratis!
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo png, 1,96 MB
Descargar
Recurso 5 de la guía de los filosofos naturalistas. Donde puede comparar la serie con la introducción a esta unidad. Que te permitira captar la atención del estudiante con una serie que es llamativa y contingente. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Imagen recurso 4
Gratis!
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo png, 1,55 MB
Descargar
Recurso 4 de la guía de los filosofos naturalistas. Donde puede comparar la serie con la introducción a esta unidad. Que te permitira captar la atención del estudiante con una serie que es llamativa y contingente. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Imagen recurso 3
Gratis!
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo png, 1,62 MB
Descargar
Recurso 3 de la guía de los filosofos naturalistas. Donde puede comparar la serie con la introducción a esta unidad. Que te permitira captar la atención del estudiante con una serie que es llamativa y contingente. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Imagen recurso 2
Gratis!
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo png, 2,12 MB
Descargar
Recurso 2 de la guía de los filosofos naturalistas. Donde puede comparar la serie con la introducción a esta unidad. Que te permitira captar la atención del estudiante con una serie que es llamativa y contingente. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Imagen recurso 1
Gratis!
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo png, 270 KB
Descargar
Recurso 1 de la guía de los filosofos naturalistas. Donde puede comparar la serie con la introducción a esta unidad. Que te permitira captar la atención del estudiante con una serie que es llamativa y contingente. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Descripción de la Guía Didáctica: Primeras Explicaciones Filosóficas de la Naturaleza Descripción de la Guía Didáctica: Primeras Explicaciones Filosóficas de la Naturaleza Descripción de la Guía Didáctica: Primeras Explicaciones Filosóficas de la Naturaleza
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 14 - 18 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 941 KB
Descargar


Guía Didáctica: Primeras Explicaciones Filosóficas de la Naturaleza

Objetivo: Esta guía te llevará a explorar las primeras explicaciones filosóficas sobre la naturaleza, centrándote en las escuelas filosóficas pre-áticas de la antigua Grecia. A través de la lectura y las actividades propuestas, comprenderás cómo estos pensadores antiguos interpretaron el cosmos y los elementos que lo componen, y cómo sus ideas han influido en el desarrollo del pensamiento científico y cultural de Occidente.

Contenidos:
- Introducción al mundo antiguo (700 a.C. - 250 a.C.)
- Filosofía pre-ática y escuelas filosóficas: Jónica, Pitagórica, Neofísica, Eleática, Pluralista y Atomista.
- Principales filósofos: Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Zenón, Empédocles, Anaxágoras, y Demócrito.

Actividades:
1. Identificación de Filósofos y sus Principios Primordiales (20 puntos)
   - Reconoce a los filósofos de la naturaleza y menciona el principio primordial que cada uno afirmó.
   
2. Relación entre Filosofía y Ciencia (30 puntos)
   - Reflexiona sobre cómo el pensamiento filosófico de la naturaleza se puede relacionar con el pensamiento científico, fundamentando tu respuesta.
   
3. Explicación del Pensamiento Filosófico (25 puntos)
   - Explica la importancia del pensamiento de estos filósofos para nuestra cultura occidental de forma accesible para alguien que no los conoce.
   
4. Comparación de Teorías (25 puntos)
   - Compara las diferentes teorías filosóficas expuestas y analiza sus similitudes y diferencias.

Instrucciones:
- Lee atentamente la guía antes de comenzar las actividades.
- Responde a cada actividad de manera completa y clara, siguiendo los criterios de evaluación.

Si quiere el documento en word hablame para enviarla por interno. Mi correo es [email protected] por 566 pesos chilenos. 


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

La felicidad en la sociedad contemporánea La felicidad en la sociedad contemporánea La felicidad en la sociedad contemporánea La felicidad en la sociedad contemporánea
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 6,14 MB
Descargar
La felicidad es un viaje, no un destino. Descubramos su belleza en cada momento. Inspirado en el video del programa argentino Mentira la verdad: La felicidad. Imagenes que sirven para graficar la felicidad en la sociedad actual según la visión de varios filosofos.
Recurso audiovisual:  https://www.youtube.com/watch?v=72YDY5IXPXo&t=130s


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...