Tipo de rectas y líneas Tipo de rectas y líneas Tipo de rectas y líneas Tipo de rectas y líneas Tipo de rectas y líneas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 38
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo Link privado a youtube.com
Cantidad comentarios 2
Descargar
Este material les puede servir para dar clase de Matemáticas "Rectas y Líneas". Vienen las características del cada uno y viene un ejemplo para explicar el tema. Esperamos y te sirvan para un mejor entendimiento en esta materia. Gracias por seguirme! 
Geometría: Elementos básicos de la geometría Geometría: Elementos básicos de la geometría
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 320 KB
Descargar
Conocer los elementos básicos de la geometría, como el punto, la recta, el plano, la línea, el segmento de recta y el rayo o semirrecta, es fundamental para comprender y describir el espacio que nos rodea. Estos conceptos son la base para el estudio de formas y figuras, facilitando la resolución de problemas cotidianos y complejos en diversas áreas como la arquitectura, la ingeniería y el diseño. Además, la geometría desarrolla habilidades de razonamiento lógico y visualización espacial, esenciales para el aprendizaje de las matemáticas y otras ciencias. Dominar estos elementos es clave para un pensamiento crítico y creativo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ángulos Ángulos Ángulos Ángulos Ángulos
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 55
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 757 KB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Un ángulo es la abertura formada por dos semirrectas  que tienen el mismo punto de origen o vértice. Las  semirrectas se llaman lados. Existen varias maneras  de representar a un ángulo y de nombrarlo: indicando  la letra de su vértice, señalando la letra en su interior  o usando  las  letras  que  conforman  el  ángulo,  colocando en el centro la que corresponde al vértice
Evaluación de matemática
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 12 - 15 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 559 KB
Descargar
Evaluación de matemática 
Temas: Ecuaciones
              Propiedades conmutativa, asociativa y distributiva.
               Lenguaje coloquial y simbólico.
               Rectas, semirrectas y segmentos.
                Clasificación de ángulos.
La presente evaluación está destinada para un 7mo grado.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Restas en la semirrecta numerica Restas en la semirrecta numerica Restas en la semirrecta numerica Restas en la semirrecta numerica
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 7 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 22,8 MB
Descargar
Podemos utilizar una interpretación gráfica de los números para realizar con más facilidad las restas, para ello necesitamos interpretar los números que restan como flechas. Para representar los números enteros como flechas debemos realizar el mismo procedimiento que con los numeros naturales, solo debemos tener en cuenta que las flechas que representen números que restan deben ser dibujadas hacia la izquierda y no hacia la derecha como se hace con los positivos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Orden de números naturales, decimales y fraccionarios. Orden de números naturales, decimales y fraccionarios.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
El siguiente recurso es una guía de trabajo sobre el orden de números naturales, decimales y fraccionarios. En primer lugar se encuentra un objetivo que guía la clase, luego nos encontramos con un paso a paso para ordenar un conjunto de números y luego su ubicación respectiva en la semirrecta numérica.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - Elementos básicos de la geometría - 3° básico
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 463 KB
Descargar
Matemática 3° básico

Objetivo: (OA18) Demostrar que comprenden el concepto de ángulo:
- Identificando ángulos en el entorno.
- Estimando la medida de ángulos, usando como referente ángulos de 45° y de 90°.

Actividades complementarias: 
-
Guía de trabajo - Ubicación en plano - 3° básico

-
Guía de trabajo - Ubicación en cuadrícula - 3° básico

-
Guía de trabajo - Qué es un ángulo - 3° básico

-
Guía de trabajo - Cómo se miden los ángulos - 3° básico

-
Guía de trabajo - Estimar medidas de ángulos - 3° básico


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...