METEORITOS METEORITOS METEORITOS METEORITOS
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 16 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 20,8 MB
Descargar
PLANTILLA TOTALMENTE EDITABLE DONDE ENCONTRARÁS LA DEFINICIÓN DE METERORO,METEORITO,METEROIDEETC... LA COMPOSICIÓN, LA CLASIFICACIÓN,LOS EFECTOS EN CASO DE QUE CAIGA UN METEORITO Y ALGUNAS CURIOSIDADES SOBRE EL TEMA.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Fichas sistema solar Fichas sistema solar Fichas sistema solar Fichas sistema solar Fichas sistema solar
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 11 años
Info. del archivo pdf, 15 páginas, 1,51 MB
Descargar
Set de fichas incluye:
-Sistema solar (mitad tamaño oficio, por un lado queda la imagen y por la parte de atrás la descripción) 
14 fichas en total, aparecen todos los planetas, asteroide, sol, luna, meteoro. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 8,26 MB
Descargar
Esta presentación es un recorrido fascinante por el sistema solar y el universo, con un enfoque en fenómenos astronómicos, cuerpos celestes y la importancia de la observación astronómica. Es un recurso ideal para clases de ciencias y astronomía en distintos niveles educativos.
Contenido del material:
  • Movimientos de la Tierra y la Luna:
    • Rotación y traslación: Cómo influyen en el día, la noche y las estaciones 🌞❄️.
    • Órbita lunar y fases: Ciclo completo de 29.5 días, de luna nueva a menguante 🌙.
    • Eclipses solares y lunares: Alineaciones celestes que generan sombras y luces únicas.
  • Planetas del sistema solar:
    • Comparación de características como tamaño, distancia al Sol, atmósfera y órbitas.
    • Ejemplos: Júpiter, el gigante gaseoso, y Marte, con estaciones y atmósfera delgada 🌎🪐.
  • Estructuras cósmicas:
    • Meteoros, asteroides, cometas y sus trayectorias únicas 🌠.
    • Estrellas y nebulosas: Características, tamaños y colores según su temperatura y composición.
    • Galaxias y cúmulos: Desde formas espirales hasta irregulares.
  • Observación astronómica en Chile:
    • Cielos despejados y clima seco favorecen la investigación astronómica.
    • Telescopios destacados: ALMA, La Silla y Paranal 🔭.
    • Tecnología astronómica: Telescopios ópticos, radiotelescopios y espaciales.
  • Métodos de análisis:
    • Uso de la luz y radiaciones para estudiar composición, temperatura y distancia de cuerpos celestes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...