Guía de ciencias "Sistema Solar" tercer año. Guía de ciencias "Sistema Solar" tercer año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 171 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias, tercer año "Sistema solar". Contiene preguntas de unir elementos del sistema solar con su definición, ubicar planetas en orden en el sistema solar, reconocer características de los planetas y atmósfera, desarrollar preguntas de comprensión.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planeta Saturno Planeta Saturno Planeta Saturno Planeta Saturno
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 9,09 MB
Descargar
Saturno es uno de los planetas más fascinantes de nuestro sistema solar, conocido por sus impresionantes anillos que lo distinguen de los demás planetas. Este gigante gaseoso es el sexto planeta desde el Sol y el segundo más grande, después de Júpiter. Su importancia radica en varios aspectos científicos y educativos.

Primero, el estudio de Saturno y sus anillos ha proporcionado a los astrónomos una comprensión más profunda de la formación y evolución de los sistemas planetarios. Los anillos de Saturno, compuestos principalmente de hielo y roca, ofrecen pistas sobre las condiciones en el sistema solar primitivo.

Segundo, Saturno posee más de 80 lunas, siendo Titán la más grande y una de las más interesantes. Titán tiene una atmósfera densa y lagos de metano líquido, lo que la convierte en un objetivo clave en la búsqueda de vida extraterrestre.

Además, la exploración de Saturno y sus lunas por medio de misiones espaciales como Cassini ha ampliado nuestro conocimiento sobre la dinámica atmosférica y la geología planetaria, contribuyendo significativamente a la ciencia planetaria.

Por último, Saturno inspira asombro y curiosidad, fomentando el interés en la astronomía y las ciencias espaciales entre personas de todas las edades. La observación de Saturno con telescopios, tanto amateur como profesionales, sigue siendo una actividad popular y educativa.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planeta Neptuno Planeta Neptuno Planeta Neptuno Planeta Neptuno
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 10,6 MB
Descargar
Neptuno, el octavo planeta del sistema solar, tiene una importancia considerable en la astronomía y la comprensión del cosmos. Descubierto en 1846, Neptuno ofrece pistas valiosas sobre la formación y evolución del sistema solar. Su atmósfera está compuesta principalmente de hidrógeno, helio y metano, lo que le da su característico color azul. Además, Neptuno tiene los vientos más rápidos registrados en el sistema solar, con velocidades que superan los 2,000 kilómetros por hora. El estudio de su clima extremo y sus tormentas gigantes proporciona información sobre fenómenos atmosféricos que también pueden ocurrir en otros planetas y exoplanetas. Asimismo, sus lunas, especialmente Tritón, que tiene una actividad geológica activa y chorros de nitrógeno, son de gran interés científico. Tritón, que se cree es un objeto del cinturón de Kuiper capturado, ofrece pistas sobre estos lejanos cuerpos helados y su interacción con Neptuno. La exploración de Neptuno y sus satélites nos ayuda a entender mejor la dinámica y la diversidad de los planetas gigantes, enriqueciendo nuestro conocimiento del universo y nuestro lugar en él.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planeta venus Planeta venus Planeta venus Planeta venus
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 8,62 MB
Descargar
Venus, conocido como el "gemelo" de la Tierra debido a su tamaño y composición similar, es de gran importancia en el estudio del sistema solar y la astronomía. Aunque tiene una atmósfera densa y temperaturas extremadamente altas, Venus ofrece valiosos conocimientos sobre la evolución planetaria y las condiciones climáticas extremas. Su atmósfera, rica en dióxido de carbono y nubes de ácido sulfúrico, nos ayuda a entender los efectos del efecto invernadero, lo que es crucial para comprender el cambio climático en la Tierra. Además, Venus ha sido un objetivo de exploración espacial, con misiones que buscan desentrañar sus misterios y compararlo con nuestro propio planeta. El estudio de Venus también nos ofrece pistas sobre la posibilidad de vida en condiciones extremas y cómo los planetas similares pueden comportarse en otras partes del universo. La investigación en Venus no solo enriquece nuestro conocimiento científico, sino que también inspira la curiosidad y el deseo de explorar los confines del espacio.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Planeta marte Planeta marte Planeta marte Planeta marte
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 9,86 MB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Marte, conocido como el "Planeta Rojo", es un objetivo crucial para la exploración espacial y la ciencia planetaria. Su estudio nos ayuda a entender mejor la historia y evolución del Sistema Solar. Marte presenta condiciones que podrían haber sido similares a las de la Tierra en el pasado, lo que lo convierte en un candidato principal para buscar signos de vida pasada o presente. Además, la exploración de Marte impulsa el desarrollo de tecnologías avanzadas, como la robótica y los sistemas de soporte vital, que son esenciales para futuras misiones tripuladas a otros planetas.

La investigación de Marte también nos ofrece valiosas lecciones sobre el cambio climático y la geología planetaria, al comparar su atmósfera y superficie con las de la Tierra. Estas comparaciones pueden proporcionar información sobre los procesos que afectan a ambos planetas y ayudar a desarrollar estrategias para mitigar los efectos del cambio climático en nuestro propio planeta. 

Finalmente, la exploración de Marte inspira a nuevas generaciones de científicos, ingenieros y exploradores, fomentando la curiosidad y el deseo de expandir los límites del conocimiento humano. Con misiones como Mars Rover y la planificación de viajes tripulados en un futuro cercano, Marte sigue siendo una fuente inagotable de descubrimientos y oportunidades para la humanidad.
Plutón Plutón Plutón Plutón
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 10,6 MB
Descargar
Plutón, aunque reclasificado como planeta enano en 2006, sigue siendo un objeto celeste de gran importancia en la astronomía. Su estudio ofrece valiosos conocimientos sobre los confines del sistema solar y los objetos transneptunianos. Plutón es un recordatorio de la diversidad y complejidad de los cuerpos celestes, mostrando características sorprendentes como montañas de hielo y una atmósfera tenue, lo que desafía nuestras nociones previas sobre los planetas y los límites del sistema solar. Además, la misión New Horizons de la NASA en 2015 proporcionó imágenes y datos sin precedentes, revelando un mundo dinámico y geológicamente activo. Estudiar Plutón nos ayuda a comprender mejor la formación y evolución de los planetas y los discos protoplanetarios, así como a identificar las condiciones que podrían haber dado lugar a la vida. Su importancia trasciende su tamaño, ya que amplía nuestro entendimiento del cosmos y nos inspira a continuar explorando el universo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4 Explorando el Universo y el Sistema Solar 🌌🌍✨primero medio, fisica, unidad 4
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 8,26 MB
Descargar
Esta presentación es un recorrido fascinante por el sistema solar y el universo, con un enfoque en fenómenos astronómicos, cuerpos celestes y la importancia de la observación astronómica. Es un recurso ideal para clases de ciencias y astronomía en distintos niveles educativos.
Contenido del material:
  • Movimientos de la Tierra y la Luna:
    • Rotación y traslación: Cómo influyen en el día, la noche y las estaciones 🌞❄️.
    • Órbita lunar y fases: Ciclo completo de 29.5 días, de luna nueva a menguante 🌙.
    • Eclipses solares y lunares: Alineaciones celestes que generan sombras y luces únicas.
  • Planetas del sistema solar:
    • Comparación de características como tamaño, distancia al Sol, atmósfera y órbitas.
    • Ejemplos: Júpiter, el gigante gaseoso, y Marte, con estaciones y atmósfera delgada 🌎🪐.
  • Estructuras cósmicas:
    • Meteoros, asteroides, cometas y sus trayectorias únicas 🌠.
    • Estrellas y nebulosas: Características, tamaños y colores según su temperatura y composición.
    • Galaxias y cúmulos: Desde formas espirales hasta irregulares.
  • Observación astronómica en Chile:
    • Cielos despejados y clima seco favorecen la investigación astronómica.
    • Telescopios destacados: ALMA, La Silla y Paranal 🔭.
    • Tecnología astronómica: Telescopios ópticos, radiotelescopios y espaciales.
  • Métodos de análisis:
    • Uso de la luz y radiaciones para estudiar composición, temperatura y distancia de cuerpos celestes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de contenidos y actividades Unidad 3 Explorando el Planeta Tierra Guía de contenidos y actividades Unidad 3 Explorando el Planeta Tierra
Gratis!
Cantidad descargas 179
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 18 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 639 KB
Cantidad comentarios 5
Descargar
Hola, traemos una recopilación de materiales extraídos de internet, reunidos en una guía de contenidos y actividades que nos llevan desde las capas externas de la Tierra, hasta dentro del núcleo, espero les sea de utilidad.
https://www.instagram.com/aliweneduca/
PPT atmósfera PPT atmósfera PPT atmósfera PPT atmósfera PPT atmósfera
ProfeCoins 10
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 97
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pptx, 42 páginas, 21 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
PPT para trabajar en la Unidad 1: ¿Cómo es nuestro planeta?

contenidos: capas de la tierra, atmósfera, efecto invernadero, calentamiento global, contaminación.

contiene varias animaciones y dibujos hechos por mi :)

@biologia.paes
Resumen unidad nuestro planeta Resumen unidad nuestro planeta Resumen unidad nuestro planeta
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 35 MB
Descargar
Guìa de contenido (sin actividades), que contiene material para estudiar la unidad sobre el planeta para sexto basico, contiene capas de la tierra, capas de la atmosfera, tambien el suelo y la contaminacion.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...