EVALUACIÓN – INFOGRAFÍA “Vida en el Imperio Inca” EVALUACIÓN – INFOGRAFÍA “Vida en el Imperio Inca” EVALUACIÓN – INFOGRAFÍA “Vida en el Imperio Inca” EVALUACIÓN – INFOGRAFÍA “Vida en el Imperio Inca”
ProfeCoins 30
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 17 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 545 KB
Descargar
Este documento contiene la pauta y rúbricas de evaluación para la actividad "Infografía: Vida en el Imperio Inca", dirigida a estudiantes de 4° Básico. La evaluación se organiza en dos etapas: elaboración grupal de la infografía y su posterior presentación oral. Incluye también los criterios de evaluación visual, de contenido, trabajo en equipo y expresión oral.

Se abordan múltiples dimensiones de la civilización inca, distribuidas por grupo según temática (ubicación espacio-temporal, organización política, educación, roles de género, economía y religión), mediante una propuesta didáctica que promueve la investigación, síntesis visual y trabajo colaborativo.

Se trabajan los siguientes Objetivos de Aprendizaje (OA) de Historia, Geografía y Ciencias Sociales:
  • OA 3: Describir los principales rasgos de la vida cotidiana de los pueblos originarios americanos, como organización política, social, económica y cultural.
  • OA 5: Representar, a través de distintas formas de expresión (dibujos, exposiciones orales y escritas), elementos de la vida diaria, creencias, valores y conocimientos de las civilizaciones americanas.
Esta actividad fomenta la creatividad, la reflexión crítica y la exposición oral como medios para demostrar comprensión histórica, integrando además una pauta clara con rúbrica detallada para orientar y evaluar el proceso y producto final.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!