
Resource type | Lesson |
Recommended age | 14 - 15 years |
File information | docx, 2 pages, 110 KB |
| La o el profesor explica a sus estudiantes que a continuación se expondrán casos ANEXO 1 sobre los cuales deberán reflexionar en grupo, por medio de preguntas que orientarán la discusión. Preguntas sugeridas para orientar la discusión grupal. 1. ¿Qué opinan de cada uno de los casos expuestos, considerando el valor del respeto hacia ustedes y hacia las y los demás? 2. Indiquen en detalle cuál sería la reacción que tendrían sus padres frente a cada caso. 3. Si ustedes fueran el papá o la mamá de las o los protagonistas de cada caso, ¿qué harían? Luego de la discusión grupal, las y los estudiantes elaboran un afiche de prevención de situaciones difíciles relacionadas con la sexualidad y los vínculos afectivos. Uno una representante del grupo comenta las reflexiones. La o el profesor cierra la actividad resaltando algunas ideas, como: 1. la importancia de reconocer virtudes y defectos de los padres, madres y cuidadores o cuidadoras; la forma en que históricamente han sido tratados los temas asociados a la sexualidad. 2. La relevancia de ser empáticos con los padres, madres, abuelos, tías, etc., al hablar de este tema, y de analizar de manera objetiva sus comentarios. 3. Que algunos padres, madres o figuras parentales significativas no se atreven a decirles lo que piensan por pudor, por miedo a perder la confianza o porque les cuesta más expresar lo que sienten, entre otras causas.
There are no comments yet, write one yourself!