FACTORES PROTECTORES FACTORES PROTECTORES
ProfeCoins 22
Resource type Activity
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 5 pages, 112 KB
Download
 | Actividad introductoria orientada a familiarizar a los estudiantes con los conceptos de riesgo, protector, resiliencia, prevención, cuidado. Fomentar el distinguir entre conductas protectoras y de riesgo en la vida cotidiana. Posteriormente se les pide a los estudiantes dar ejemplos de: conductas de riesgo y conductas protectoras. En la medida que los estudiantes van dando respuestas, el profesor anota en una u otra columna según corresponda. Posteriormente el o la docente explica los siguientes términos. Puede usar las mismas palabras o ejemplos que han usado sus estudiantes para facilitar la comprensión. Es importante corregir ideas erróneas y que queden claros estos conceptos pues serán usados durante todo el taller. Ver anexo 1 ·         Conducta de riesgo ·         Conducta protectora ·         Factor de riesgo ·         Factor protector Posteriormente se hace entrega a los estudiantes del anexo 2 y pide que completen según lo solicitado, Finalmente revisa anexo2 de forma general y discute con el curso de qué tipo de conducta que trata. A modo de conclusión, se enuncia el por qué una conducta es de riesgo o es protectora. ·         Los puntos centrales a ser abordados son los siguientes: ·         Una conducta se clasifica como conducta de riesgo porque amenaza la integridad física, mental, espiritual, psicológica o social de un individuo. ·         Una conducta se clasifica como conducta protectora por que promueve la integridad física, mental, espiritual, psicológica o social de un individuo.
MARZO III Y IVMEDIO semana del 10 al 14.docx 112 KB

There are no comments yet, write one yourself!