Presentación: El Ahorro y el Compromiso Financiero Responsable 💰📈primero medio,historia,unidad 4  Presentación: El Ahorro y el Compromiso Financiero Responsable 💰📈primero medio,historia,unidad 4  Presentación: El Ahorro y el Compromiso Financiero Responsable 💰📈primero medio,historia,unidad 4  Presentación: El Ahorro y el Compromiso Financiero Responsable 💰📈primero medio,historia,unidad 4  Presentación: El Ahorro y el Compromiso Financiero Responsable 💰📈primero medio,historia,unidad 4
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 5,98 MB
Descargar
Esta presentación promueve la educación financiera, abordando la importancia del ahorro, la creación de presupuestos efectivos y el manejo responsable de compromisos financieros. Es ideal para fomentar hábitos que mejoren la estabilidad económica y la calidad de vida.
Contenido del material:
  • ¿Qué es el ahorro?
    • Parte del ingreso destinado al futuro 🌟.
    • Hábito clave para enfrentar gastos imprevistos y planificar metas.
  • Estrategias para ahorrar:
    • Presupuestar: Asignar un monto mensual fijo para el ahorro.
    • Comprar inteligentemente: Priorizar lo necesario y buscar ofertas 🛍️.
    • Austeridad: Adoptar un estilo de vida simple y consciente.
  • Creación de un presupuesto mensual:
    1️⃣ Calcular ingresos líquidos.
    2️⃣ Estimar y comparar gastos con ingresos.
    3️⃣ Identificar áreas para reducir gastos.
  • Capacidad de pago:
    • Fórmula: Ingreso neto menos gastos fijos y deudas.
    • Resultado positivo: Permite ahorrar o acceder a créditos responsables.
  • Endeudamiento en Chile:
    • 68.2% de los hogares tienen altos niveles de deuda.
    • Más del 50% de los ingresos se destinan al pago de deudas.
  • Responsabilidad financiera:
    • Informarse sobre costos financieros.
    • Comparar alternativas y planificar ingresos y gastos.
  • Recomendaciones:
    • Limitar gastos financieros al 25% del ingreso disponible.
    • Evitar múltiples créditos simultáneos.
    • Planificar y mantener un control financiero mensual.
  • Beneficios del ahorro y la planificación:
    • Reducción del estrés financiero 😌.
    • Logro de metas económicas.
    • Seguridad futura y control de los recursos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!