




ProfeCoins
10
Downloads count | 5 |
Resource type | Assessment |
Recommended age | 4 - 6 years |
File information | DOC, 12 pages, 256 KB |
Este plan de evaluación diagnóstica está diseñado para el nivel Kinder (NT2) y abarca un período de cuatro semanas. Su objetivo principal es determinar las conductas de entrada de los niños y niñas, sus niveles de logro en aprendizajes esperados, y las condiciones de los diversos entornos que afectan su desarrollo integral. Los resultados son utilizados para planificar estratégicamente el año escolar, priorizando áreas que requieren mayor atención y fortaleciendo los logros alcanzados.
Componentes principales:
-
Áreas de Evaluación:
- Niños: Conductas de entrada en ámbitos como autonomía, convivencia, lenguaje verbal, expresión artística, razonamiento lógico-matemático y exploración del entorno natural y social.
- Familias: Entrevistas para evaluar el apoyo al aprendizaje y necesidades específicas.
- Comunidad: Observación de recursos comunitarios como plazas, gimnasios e instituciones culturales.
- Ambiente físico: Condiciones del entorno escolar como seguridad y estímulos para el aprendizaje.
- Salud: Evaluaciones de visión, audición, estado nutricional, y características físicas que puedan incidir en los aprendizajes.
-
Instrumentos de Evaluación:
- Listas de cotejo propuestas por el MINEDUC.
- Observación directa en actividades planificadas.
- Entrevistas y registros descriptivos.
- Evaluaciones específicas en salud mediante indicadores visuales y pruebas prácticas.
-
Resultados y Análisis:
- Ámbitos evaluados: Autonomía, lenguaje verbal, razonamiento lógico-matemático y expresión artística.
- Identificación de logros, conductas en desarrollo y áreas deficitarias.
- Clasificación de niños según niveles de logro, con propuestas para trabajar necesidades individuales y grupales.
-
Proyecciones:
- Planificación anual basada en áreas críticas identificadas en la evaluación.
- Reforzamiento de habilidades no logradas y estimulación continua en aquellas en desarrollo.
- Colaboración con familias y comunidad para potenciar un entorno educativo favorable.
- Plan de acción personalizado para niños con necesidades específicas.
Aspectos clave:
- Habilidades trabajadas: Comunicación oral, comprensión lectora, resolución de problemas y expresión artística.
- Actitudes promovidas: Colaboración, respeto, perseverancia y autonomía.
El plan proporciona una estructura integral para entender las necesidades y potencialidades de los niños de Kinder, permitiendo un enfoque pedagógico ajustado y efectivo para el año escolar. Ideal para educadoras que buscan optimizar los aprendizajes desde una evaluación inicial sólida y contextualizada.
There are no comments yet, write one yourself!