




ProfeCoins
28
Cantidad descargas | 1 |
Tipo de recurso | Clase |
Edad recomendada | 11 - 13 años |
Info. del archivo | pdf, 11 páginas, 46,6 MB |
Objetivo: Analizar la configuración territorial de Europa tras la caída del Imperio romano de occidente.
Explora el complejo proceso de fragmentación territorial que caracterizó a Europa en los inicios de la Edad Media, tras la caída del Imperio Romano de Occidente. Aprende cómo las invasiones bárbaras y la desintegración del poder centralizado romano condujeron a la formación de reinos y principados independientes. Descubre cómo las migraciones de pueblos germánicos y las nuevas estructuras políticas y sociales crearon una diversidad de entidades políticas en toda Europa. Esta clase es esencial para entender cómo la fragmentación territorial sentó las bases para la formación de los estados y reinos medievales que definieron la geografía política de Europa.
Explora el complejo proceso de fragmentación territorial que caracterizó a Europa en los inicios de la Edad Media, tras la caída del Imperio Romano de Occidente. Aprende cómo las invasiones bárbaras y la desintegración del poder centralizado romano condujeron a la formación de reinos y principados independientes. Descubre cómo las migraciones de pueblos germánicos y las nuevas estructuras políticas y sociales crearon una diversidad de entidades políticas en toda Europa. Esta clase es esencial para entender cómo la fragmentación territorial sentó las bases para la formación de los estados y reinos medievales que definieron la geografía política de Europa.
No hay comentarios aún, ¡escribe uno!