![Estado de la materia: sólido, líquido y gaseoso](https://profe.social/rails/active_storage/representations/proxy/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBcmRIIiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--a89cea8309521431dab18d1e131f01047f49ecf8/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaDdDVG9MWm05eWJXRjBTU0lJYW5CbkJqb0dSVlE2RkhKbGMybDZaVjkwYjE5c2FXMXBkRnNIYVFKWUFta0NoQU02QzJ4dllXUmxjbnNHT2dsd1lXZGxhUUE2REdOdmJuWmxjblE2Q1hkbFluQT0iLCJleHAiOm51bGwsInB1ciI6InZhcmlhdGlvbiJ9fQ==--deb6266f7a80aa2aa4c4b1597082904ce6899af1/preview-558-1.jpg)
ProfeCoins
5
Tipo de recurso | Guía de trabajo |
Edad recomendada | 9 - 10 años |
Info. del archivo | docx, 1 páginas, 38,3 KB |
Los alumnos deben observar las tres imágenes de cómo se muestra la materia y responder la tabla, para analizar sus diferencias y comprender los tres estados.
Luego, resuelven preguntas.
Luego, resuelven preguntas.
No hay comentarios aún, ¡escribe uno!