

ProfeCoins
100
Tipo de recurso | Capacitación docente |
Edad recomendada | 4 - 18 años |
Info. del archivo | pdf, 4 páginas, 857 KB |
- ¿Estás iniciando tu carrera como docente o deseas hacer una pausa en ella y aproximarte a tu profesión de una forma constructiva que te lleve a establecer una conexión profunda con tus estudiantes y a marcar una diferencia en sus vidas?
- ¿Buscas formas de construir un sentido de comunidad y respeto mutuo entre los estudiantes?
- ¿Deseas fomentar la autodisciplina, la responsabilidad y cultivar la motivación intrínseca en tus estudiantes, para que se involucren activamente en su proceso educativo y formativo?
- ¿Te enfrentas a desafíos al mantener un ambiente de aula tranquilo y propicio para el aprendizaje?
- ¿Te encuentras buscando estrategias para gestionar conflictos entre estudiantes y promover una convivencia armoniosa?
- ¿Te gustaría aprender a comunicar expectativas y consecuencias de manera clara, sin generar temor o desmotivación reemplazando las sanciones punitivas por enfoques que fomenten la reflexión y el crecimiento personal?
- ¿Quieres conectar con tu ser docente desde la coherencia?
¡Si respondiste sí a algunas de estas preguntas, este taller es para ti!
La disciplina positiva es un modelo de crianza y educación que ayuda a desarrollar habilidades para educar con límites claros y un profundo respeto hacia el otro, aprendiendo a gestionar emociones y razones detrás del comportamiento.
Va mucho más allá de un “recetario” de herramientas, convirtiéndose incluso en un estilo de vida que transforma nuestra forma de relacionarnos con nosotros, el otro y el entorno.
¿Qué temas trataremos en el taller?
- Ahondaremos en el significado de la disciplina positiva y su historia
- Estudiaremos sus cinco criterios fundamentales.
- Reconoceremos cuál es la forma cómo reaccionamos frente al estrés docente descubriendo nuestra carta alta y veremos cómo podemos convertirlo en nuestra fortaleza.
- Descubriremos cuál de los cuatro estilos de autoridad es el nuestro de acuerdo a cómo balanceamos la amabilidad y la firmeza.
- Estudiaremos lo que hay detrás del comportamiento hablando de situaciones aisladas y situaciones generalizadas en el aula de clase.
¿Qué incluye el taller?
- 24 videos con la explicación de cada uno de los temas.
- Memorias con la información tratada en el taller. 84 páginas.
- Manual Cómo tener el año casi perfecto: teoría y actividades prácticas que te ayudarán a generar conexión con tus estudiantes viviendo una de las ideas centrales de la disciplina positiva: generar conexión.
- Retroalimentación escrita. Una vez que comiences a aplicar las estrategias conversadas en el taller, si tienes alguna dificultad o situación en tu aula de clase o simplemente quieres compartir tus experiencias, puedes socializarlas por escrito para recibir retroalimentación.
¿Qué incluye el manual cómo tener el año casi perfecto?
En el manual encontrarás teoría y actividades prácticas sobre:
En el manual encontrarás teoría y actividades prácticas sobre:
- Guía para la organización del salón de clase
- Actividades para los primeros días de clase
- Cómo tomar asistencia y generar una conexión con nuestros estudiantes
- Los acuerdos de clase: cómo tener al año casi perfecto
- Trabajo con sentido y responsabilidades en el salón de clase: qué es necesario para tener un salón de clases funcional
- Procedimientos y rutinas en el aula de clase
- Cómo conectar con nuestros estudiantes
- Estrategias para no alzar la voz en clase
- Cómo fomentar la participación de los estudiantes
¡Mi contenido está siempre en movimiento pues nunca dejo de estudiar y aprender! Tu correo quedará en una base de datos y cada que añada una actividad o nueva teoría, recibirás la actualización!
No hay comentarios aún, ¡escribe uno!