




ProfeCoins
6
Downloads count | 10 |
Resource type | Assessment |
Recommended age | 9 - 11 years |
File information | docx, 12 pages, 2.04 MB |
Curso : Quinto Año Básico
Unidad : El encuentro de dos mundos.
| OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| · Realizar evaluación Sumativa.
| · Realizar evaluación Sumativa.
| Objetivo(s) de Aprendizaje: | · Describir el proceso de conquista de América y de Chile, incluyendo a los principales actores, algunas expediciones y conflictos bélicos, y la fundación de ciudades como de la voluntad de los españoles de quedarse y expandirse, y reconocer en este proceso el surgimiento de una nueva sociedad. (OA 2) · Analizar el impacto y las consecuencias que tuvo el proceso de conquista para Europa y América, considerando diversos ámbitos. (OA 3) · Investigar sobre los efectos de la conquista sobre los pueblos indígenas americanos utilizando fuentes dadas por el docente. (OA 4))
| Actitudes: | · Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y crecimiento de la persona. · Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica. · Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.
| Habilidades: | · Pensamiento temporal y espacial: Comparar aspectos sociales, económicos, culturales y políticos entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios. (OA c) · Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias. (OA f) · Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación con el pasado, el presente o el entorno geográfico. (OA h)
| Actitudes: | · Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y crecimiento de la persona. · Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica. · Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.
| Habilidades: | · Pensamiento temporal y espacial: Comparar aspectos sociales, económicos, culturales y políticos entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios. (OA c) · Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias. (OA f) · Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación con el pasado, el presente o el entorno geográfico. (OA h)
______________________________________________________________________________________
Inicio:
· El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación, confianza y respeto.
· Docente indica las normas que se utilizaran para la rendición de la prueba sumativa.
Desarrollo:
· Docente entrega las indicaciones correspondiente a la evaluación.
· Los alumnos responden las preguntas presente en la prueba sumativa.
Cierre:
· El docente revisa en conjunto con los alumnos las preguntas de la evaluación rectificando y corrigiendo errores que hubiesen cometido los alumnos.
There are no comments yet, write one yourself!