Che Kalül 4 Partes de la mano Dedos Chagüll Che Kalül 4 Partes de la mano Dedos Chagüll
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 343 KB
Descargar
Te invito a conocer los dedos y sus nombres en idioma mapuche.
Actividad completar y colorear para asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios segundo año básico

Imágenes extraídas de internet.
Guía de propia autoría.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

KONEW Adivinanzas en el mundo mapuche KONEW Adivinanzas en el mundo mapuche KONEW Adivinanzas en el mundo mapuche KONEW Adivinanzas en el mundo mapuche KONEW Adivinanzas en el mundo mapuche
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 8,66 MB
Descargar
Adivinanzas con la temática de animales nativos en idioma mapuche.
Recurso para utilizar en aula de 2º a 4º año básico.
PPT para presentar a estudiantes y trabajar oral y participativamente.
Asignatura Lengua yCultura de los Pueblos Originarios.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Fillke kulliñ 1
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 108 KB
Descargar
Contenido: Los animales en mapuzugun
 Objetivo// Chem kimal: 
• Conocer el concepto de kulliñ, los animales en idioma mapuche huilliche. 
Apoyo ppt Fillke Kulliñ para relacionar conceptos.
Repasa la palabra en mapuzugun y colorea.
Guía para asignatura de Lengua y Cultura de Los Pueblos Originarios

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Fillke Kulliñ 2
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 134 KB
Descargar
Repasar el concepto de kulliñ, colorear animales salvajes y reconocer sus nombres en español
Apoyo ppt Fillke Kulliñ para relacionar conceptos.

Guía para asignatura de Lengua y Cultura de Los Pueblos Originarios

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Medicina mapuche Medicina mapuche
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 2,34 MB
Descargar
Guía de trabajo para clase de Lengua y Cultura de los pueblos Originarios, Ciencias Naturales o algún taller para niños y niñas desde pre básica a tercer año básico.-Guía de trabajo para clase de Lengua y Cultura de los pueblos Originarios, Ciencias Naturales o algún taller para niños y niñas desde pre básica a tercer año básico.-

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Interculturalidad Interculturalidad Interculturalidad Interculturalidad
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 1,48 MB
Descargar

OA2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y audiovisual, sus características relevantes


OA5: Comunicar algunos relatos sociales sobre hechos significativos del pasado de su comunidad y país, apoyándose en recursos tales como: fotografías, videos, utensilios u objetos representativo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Interculturalidad Interculturalidad Interculturalidad Interculturalidad
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 5 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 1,73 MB
Descargar

OA2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y audiovisual, sus características relevantes


OA5: Comunicar algunos relatos sociales sobre hechos significativos del pasado de su comunidad y país, apoyándose en recursos tales como: fotografías, videos, utensilios u objetos representativo

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lengua Aymara Lengua Aymara Lengua Aymara Lengua Aymara Lengua Aymara
ProfeCoins 55
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo pptx, 11 páginas, 9,42 MB
Descargar
Material para clase de lengua aymara , trabaja el concepto deInterculturalidad, en torno a la metodologia activa de juego de roles, considerando; coordinador(a), secretario(a), portavoz  y controlador(a).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo, Interculturalidad, Pueblo Aymara. Guía de trabajo, Interculturalidad, Pueblo Aymara.
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 1,25 MB
Descargar
Objetivos de Aprendizaje: 0A 01: Disfrutar y comprender relatos orales breves, propios de la tradición de los pueblos, reconociendo algunas palabras en lengua indígena o en castellano, culturalmente significativas, valorando la importancia que tienen estos para los pueblos a los que pertenece.
Guía para trabajar y reconocer colores, partes del cuerpo e integrantes de la familia en lengua Aymara. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Etapas para desarrollar competencias interculturales
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 17 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 577 KB
Descargar
"Embárcate en un viaje transformador hacia la comprensión cultural y la competencia intercultural con nuestro programa de capacitación docente. Diseñado para guiar a los educadores a través de las complejidades y riquezas de la diversidad cultural en el aula, nuestro enfoque se centra en una serie de etapas clave. En la primera etapa, exploraremos la conciencia cultural, donde los participantes reflexionarán sobre sus propias identidades, valores y supuestos culturales. Luego, avanzaremos hacia la etapa de conocimiento cultural, donde se fomentará la comprensión de las diferentes culturas presentes en el entorno educativo. A medida que avanzamos, nos sumergiremos en la etapa de habilidades interculturales, donde los educadores aprenderán estrategias prácticas para fomentar la inclusión, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos en entornos culturalmente diversos. Finalmente, en la etapa de acción intercultural, los participantes aplicarán sus conocimientos y habilidades para crear entornos de aprendizaje inclusivos y enriquecedores para todos los estudiantes. A lo largo de este viaje, los educadores se empoderarán para abrazar la diversidad como un recurso educativo invaluable y promoverán el respeto, la empatía y la equidad en sus prácticas pedagógicas. ¡Prepárate para expandir tus horizontes y convertirte en un agente de cambio culturalmente competente en el aula y más allá!"

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...