



ProfeCoins
5
Cantidad descargas | 2 |
Tipo de recurso | Guía de trabajo |
Edad recomendada | 6 - 10 años |
Info. del archivo | pdf, 10 páginas, 3,61 MB |
La discalculia es la dificultad persistente en las habilidades matemáticas cuyo origen es una alteración genética o congénita que afecta a la maduración de las áreas cerebrales implicadas en el proceso matemático, no existiendo una alteración simultánea o disfunción mental general que la explique.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que la discalculia es un trastorno que suele ser secundario a otros trastornos, por lo que la sintomatología puede variar en función de a qué trastorno esté asociado. Por ejemplo, si la discalculia es secundaria a una dislexia, hay que tener en cuenta que, además de los errores anteriores, tendrá dificultades para leer, en cuanto a exactitud lectora como a velocidad; o puede tener problemas para comprender los problemas matemáticos, entre otros.
Si la discalculia está asociada a la presencia de TDAH, el alumno tendrá dificultades para atender, para seleccionar los datos relevantes respecto a los irrelevantes, para permanecer en la tarea dentro de los tiempos habituales en niños de su edad, puede tener errores debidos a la impulsividad.
Si la discalculia está asociada a la presencia de TDAH, el alumno tendrá dificultades para atender, para seleccionar los datos relevantes respecto a los irrelevantes, para permanecer en la tarea dentro de los tiempos habituales en niños de su edad, puede tener errores debidos a la impulsividad.
Y si la discalculia está asociada a un Trastorno de aprendizaje no verbal (TANV), tendrá también problemas para organizar el espacio, puede tener errores al escribir las cifras, etc.
No hay comentarios aún, ¡escribe uno!