
ProfeCoins
5
Resource type | Lesson |
Recommended age | 8 - 18 years |
File information | Private link to docs.google.com |
Este recurso editable ha sido diseñado para desarrollar el OA 3 de Historia 4° básico, centrado en el estudio integral de la civilización inca. A través de imágenes, esquemas, mapas, líneas de tiempo y videos, se abordan temas clave como la ubicación geográfica del Tahuantinsuyo, su organización política y social, formas de trabajo colectivo, religión, avances tecnológicos, construcciones, caminos, quipus y vida cotidiana en el ayllu.
El material ofrece un enfoque visual y contextualizado, con escenas que permiten imaginar un día típico en la sociedad incaica, destacando la cooperación, el valor del trabajo y la conexión con la naturaleza.
🎯 Objetivo de aprendizaje cubierto:
🎯 Objetivo de aprendizaje cubierto:
- OA 3 Historia 4° básico: Describir la civilización inca considerando ubicación geográfica, organización política, sistema de caminos y correos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, formas de cultivo y alimentos, construcciones, costumbres y vida cotidiana.
🧠 Habilidades que desarrolla:
- Comprensión histórica y geográfica
- Análisis de fuentes visuales
- Valoración de los aportes culturales de los pueblos originarios
- Reconocimiento de sistemas organizativos diferentes al actual
🛠️ Sugerencias de uso en clase:
- Como presentación guía para una unidad sobre los incas
- Para análisis comparativo con otras civilizaciones precolombinas
- Como apoyo a actividades creativas: dramatizaciones, creación de quipus, mapas, maquetas o relatos
- Evaluación formativa a partir de las escenas de vida cotidiana
There are no comments yet, write one yourself!