Este apunte educativo profundiza en la relación entre la salud física y mental, destacando su interdependencia y cómo los estados emocionales afectan al bienestar físico. También aborda las crisis normativas en la adolescencia y la búsqueda de identidad desde una perspectiva filosófica y psicológica. Es ideal para orientar a los estudiantes en el autoconocimiento y el manejo de cambios emocionales y corporales propios de su etapa de desarrollo.
Contenido del material:
-
Relación entre salud física y mental:
- Definición y conceptos básicos de salud física y mental según la OMS.
- Impacto de las emociones en el sistema inmunológico y fisiológico.
- Importancia del equilibrio entre cuerpo y mente: "Mente sana, vida sana" 🧠💪.
-
Manifestaciones y cuidados:
- Cómo los estados emocionales (estrés, ansiedad) afectan al cuerpo.
- Beneficios de la actividad física para la salud mental y emocional.
- Estrategias prácticas para mantener una buena salud integral, como el deporte y el pensamiento positivo.
-
Crisis normativas en la adolescencia:
- Cambios físicos: Crecimiento corporal, desarrollo hormonal y adaptación.
- Cambios psicológicos: Construcción de identidad, distanciamiento familiar y búsqueda de autonomía.
- Conceptos de Erik Erikson: Difusión, confusión e identidad negativa.
-
Actividades reflexivas:
- Reconocer situaciones en las que los problemas físicos afectan el estado mental y viceversa.
- Escribir experiencias personales sobre cambios en su entorno y relaciones sociales durante la adolescencia.
There are no comments yet, write one yourself!