Evaluación Integral de Fluidez Lectora y Comprensión 5° básico. Evaluación Integral de Fluidez Lectora y Comprensión 5° básico.
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 11 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 20,8 KB
Descargar
Evaluación Integral de Fluidez Lectora y Comprensión
Esta evaluación está diseñada para medir de manera integral tanto la fluidez lectora como la comprensión del estudiante. Se compone de dos partes principales:
1. Evaluación de Fluidez Lectora
En esta sección, se evalúan los siguientes aspectos:
a) Velocidad: Se mide el número de palabras que el estudiante lee correctamente en un minuto.
b) Precisión: Se contabiliza el número de errores cometidos durante la lectura.
c) Expresión: Se evalúan tres elementos:
  • Entonación adecuada
  • Respeto a los signos de puntuación
  • Lectura con emoción
2. Evaluación de Comprensión Lectora
Esta parte consiste en cinco preguntas de opción múltiple relacionadas con el texto leído. Se evalúa la capacidad del estudiante para entender y recordar detalles importantes de la historia.
Adaptabilidad de la Evaluación
Es importante destacar que esta evaluación es flexible y puede adaptarse según las necesidades específicas de cada clase o las expectativas para diferentes niveles de grado. Los docentes pueden:
  1. Ajustar los criterios de evaluación en la rúbrica.
  2. Modificar las puntuaciones asignadas a cada nivel de desempeño.
  3. Cambiar el número o tipo de preguntas en la sección de comprensión lectora.
  4. Adaptar el texto utilizado para la lectura según el nivel de los estudiantes.
Leer menos



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!