
Downloads count | 2 |
Resource type | Lesson |
Recommended age | 10 - 14 years |
File information | pdf, 1 pages, 292 KB |
Es común pensar que la política está reservada a los políticos,
es decir, a la gente que se dedica en forma profesional a esa
actividad y que, frecuentemente, ocupa cargos públicos o de
gobierno. También es común asociar la participación política
con el hecho de pertenecer a un partido político o con el
momento de ir a votar.
Sin embargo, es importante comprender que siempre que
alguien interviene en los asuntos públicos, es decir, en
cuestiones que afectan a toda la comunidad, está haciendo
política. Esto debe llevarnos a entender que muchas de las
decisiones que tomamos de manera individual o junto a otros
son decisiones políticas. Por ejemplo, si un grupo de vecinos
decide pedir que arreglen la plaza del barrio o si se ponen
a trabajar para arreglarla ellos, están realizando acciones
políticas. Así, la participación política pasa a ser un derecho
y una actividad propia e inseparable del desarrollo de las
personas.
es decir, a la gente que se dedica en forma profesional a esa
actividad y que, frecuentemente, ocupa cargos públicos o de
gobierno. También es común asociar la participación política
con el hecho de pertenecer a un partido político o con el
momento de ir a votar.
Sin embargo, es importante comprender que siempre que
alguien interviene en los asuntos públicos, es decir, en
cuestiones que afectan a toda la comunidad, está haciendo
política. Esto debe llevarnos a entender que muchas de las
decisiones que tomamos de manera individual o junto a otros
son decisiones políticas. Por ejemplo, si un grupo de vecinos
decide pedir que arreglen la plaza del barrio o si se ponen
a trabajar para arreglarla ellos, están realizando acciones
políticas. Así, la participación política pasa a ser un derecho
y una actividad propia e inseparable del desarrollo de las
personas.
There are no comments yet, write one yourself!