ProfeCoins 60
Resource type | Activity |
Recommended age | 6 - 8 years |
File information | pdf, 57 pages, 2.35 MB |
Cuadernillo de resolución de problemas paso a paso en formato PDF de 57 páginas.
Este material está diseñado para ayudar a estudiantes a comprender y abordar diferentes tipos de problemas de manera estructurada y detallada. Cada problema se presenta de forma clara y se guía al estudiante a través de los pasos necesarios para llegar a la solución correcta. Este cuadernillo es una herramienta invaluable para fortalecer las habilidades de resolución de problemas en matemáticas y otras áreas, ya que está basada en la metodología DiLeMa, donde la comunidad de aprendizaje “Lenguaje – Matemática” de la Universidad Católica de Temuco, ha presentado una propuesta interesante e innovadora para la formulación de enunciados de problemas matemáticos, a través de estudios realizados de cómo influye la comprensión lectora de planteamiento de los problemas en matemáticas y cómo ello afecta su resolución, concluyendo que es conveniente revisar la estructura básica detectada en un enunciado de problema de matemática: Antecedentes generales, Información específica, Condicionalidades y Desafío (pregunta o determinación).
¡Espero que este recurso sea de gran ayuda para ti o para tus estudiantes!
Este material está diseñado para ayudar a estudiantes a comprender y abordar diferentes tipos de problemas de manera estructurada y detallada. Cada problema se presenta de forma clara y se guía al estudiante a través de los pasos necesarios para llegar a la solución correcta. Este cuadernillo es una herramienta invaluable para fortalecer las habilidades de resolución de problemas en matemáticas y otras áreas, ya que está basada en la metodología DiLeMa, donde la comunidad de aprendizaje “Lenguaje – Matemática” de la Universidad Católica de Temuco, ha presentado una propuesta interesante e innovadora para la formulación de enunciados de problemas matemáticos, a través de estudios realizados de cómo influye la comprensión lectora de planteamiento de los problemas en matemáticas y cómo ello afecta su resolución, concluyendo que es conveniente revisar la estructura básica detectada en un enunciado de problema de matemática: Antecedentes generales, Información específica, Condicionalidades y Desafío (pregunta o determinación).
¡Espero que este recurso sea de gran ayuda para ti o para tus estudiantes!
There are no comments yet, write one yourself!