![Escribo mi cuento. Etapas escritura](https://profe.social/rails/active_storage/representations/proxy/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBbWRuIiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--b46380e5d5831acac23cd8962d432d4848fa3f6a/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaDdDVG9MWm05eWJXRjBTU0lJYW5CbkJqb0dSVlE2RkhKbGMybDZaVjkwYjE5c2FXMXBkRnNIYVFKWUFta0NoQU02QzJ4dllXUmxjbnNHT2dsd1lXZGxhUUE2REdOdmJuWmxjblE2Q1hkbFluQT0iLCJleHAiOm51bGwsInB1ciI6InZhcmlhdGlvbiJ9fQ==--deb6266f7a80aa2aa4c4b1597082904ce6899af1/preview-3860-1.jpg)
ProfeCoins
50
Cantidad descargas | 2 |
Tipo de recurso | Guía de trabajo |
Edad recomendada | 8 - 12 años |
Info. del archivo | docx, 2 páginas, 45,2 KB |
Esta guía está pensada para 2° básico, aunque puedes usarla en los niveles superiores.
Muchas veces pedimos a los estudiantes que escriban un cuento y ellos tienen muchísimas ideas pero les resulta difícil organizarlas. Es por eso que tienen que considerar que la escritura es un proceso en donde deben planificar, escribir y revisar el texto para finalmente publicarlo.
Muchas veces pedimos a los estudiantes que escriban un cuento y ellos tienen muchísimas ideas pero les resulta difícil organizarlas. Es por eso que tienen que considerar que la escritura es un proceso en donde deben planificar, escribir y revisar el texto para finalmente publicarlo.
No hay comentarios aún, ¡escribe uno!