![Buscando el número: uno más, uno menos](https://profe.social/rails/active_storage/representations/proxy/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBaDRJIiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--86634269fd2ce7acd9f938ebf7917d8c66026cfb/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaDdDVG9MWm05eWJXRjBTU0lJYW5CbkJqb0dSVlE2RkhKbGMybDZaVjkwYjE5c2FXMXBkRnNIYVFKWUFta0NoQU02QzJ4dllXUmxjbnNHT2dsd1lXZGxhUUE2REdOdmJuWmxjblE2Q1hkbFluQT0iLCJleHAiOm51bGwsInB1ciI6InZhcmlhdGlvbiJ9fQ==--deb6266f7a80aa2aa4c4b1597082904ce6899af1/preview-315-1.jpg)
ProfeCoins
14
Cantidad descargas | 7 |
Tipo de recurso | Guía de trabajo |
Edad recomendada | 6 - 7 años |
Info. del archivo | pdf, 1 páginas, 430 KB |
Esta guía de trabajo permite trabajar con estudiantes de 1° básico cuyo objetivo es identificar el antecesor y sucesor de un número.
Por ejemplo, puedes modelar el ejercicio con el número 5 apoyándote en la recta numérica y preguntar a los estudiantes ¿Qué número está inmediatamente antes del 5? ¿Qué número está inmediatamente después del 5?
Se puede explicar a los estudiantes que el antecesor de un número es una unidad menos que el número y el sucesor es una unidad más que el número. También, puedes invitar a los estudiantes a definir con sus palabras que entendieron por antecesor y sucesor y así van incorporando ambos conceptos en su vocabulario matemático.
Si los estudiantes manejan el ámbito numérico del 1 al 20 y evidencias comprensión de la actividad, puedes realizar una extensión con otros números al preguntar: Si mi número es 15 ¿Cuál es su antecesor y sucesor?
PS: Las imágenes fueron extraídas del siguiente blog. http://rowdyinroom300.blogspot.com/2014/11/novemberalready.html
Por ejemplo, puedes modelar el ejercicio con el número 5 apoyándote en la recta numérica y preguntar a los estudiantes ¿Qué número está inmediatamente antes del 5? ¿Qué número está inmediatamente después del 5?
Se puede explicar a los estudiantes que el antecesor de un número es una unidad menos que el número y el sucesor es una unidad más que el número. También, puedes invitar a los estudiantes a definir con sus palabras que entendieron por antecesor y sucesor y así van incorporando ambos conceptos en su vocabulario matemático.
Si los estudiantes manejan el ámbito numérico del 1 al 20 y evidencias comprensión de la actividad, puedes realizar una extensión con otros números al preguntar: Si mi número es 15 ¿Cuál es su antecesor y sucesor?
PS: Las imágenes fueron extraídas del siguiente blog. http://rowdyinroom300.blogspot.com/2014/11/novemberalready.html
No hay comentarios aún, ¡escribe uno!