Los recursos lingüísticos son los procedimientos que se usan para comunicar algo mediante el lenguaje, mientras que los recursos no lingüísticos son los códigos no verbales que se usan para transmitir un mensaje.
Recursos lingüísticos
- Expresiones coloquiales
- Palabras o expresiones en otros idiomas
- Adjetivos que dan más intensidad al mensaje
- Léxico valorativo
- Deícticos
- Verbos
- Construcciones oracionales
- Puntuación
- Figuras literarias, como comparaciones, símiles, símbolos, alegorías, prosopopeyas, hipérboles, etc.
Recursos no lingüísticos
Códigos visuales, Códigos corporales, Códigos sonoros, Gestos, Imágenes, Señales.
Los recursos lingüísticos y no lingüísticos se utilizan para producir textos que sean coherentes y cohesivos. Se evalúan para comprender y producir textos, considerando su incidencia en el posicionamiento frente al tema, en los roles y actitudes asumidos ante la audiencia.
Los recursos lingüísticos se pueden clasificar en tres categorías: los que organizan el texto, los que dan énfasis al texto y los que dan variedad al lenguaje.