You need to sign in or sign up before continuing.

Apoyo visual para clases
ProfeCoins 50
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 10 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Este material consiste en una presentación en formato PowerPoint (PPT) diseñada como herramienta de apoyo para la organización de clases, especialmente pensada para estudiantes con necesidades educativas especiales, tanto transitorias como permanentes.
Su propósito principal es brindar una estructura visual clara y accesible de las actividades escolares, utilizando pictogramas que favorecen la comprensión, anticipación y participación activa del estudiantado, facilitando así los procesos de inclusión educativa.
Características del material:
  1. Organización visual de la rutina escolar:
    El PPT presenta una secuencia de actividades diarias con imágenes y pictogramas que representan cada momento (por ejemplo: trabajar con lapiz de color, hacer ejercicios usando nuestro cuerpo, etc.)
  2. Uso de pictogramas como apoyo visual:
    Cada acción o actividad está acompañada de un pictograma claro y fácilmente reconocible, lo que permite a los estudiantes anticipar lo que ocurrirá, disminuyendo la ansiedad y mejorando la adaptación a la rutina escolar. Además de contar con un marco de foto donde se puede mostrar la guía a trabajar o la actividad a realizar.
  3. Adaptación a distintas necesidades:
    El material es flexible y editable, lo que permite adaptarlo a diferentes niveles de comprensión, intereses y características individuales de los estudiantes (Para ello se recomienda descargarlo en formato PPTX para modificarlo al 100%)
  4. Lenguaje claro y sencillo:
    El contenido textual se presenta de forma breve y con un lenguaje directo, facilitando la interpretación y el aprendizaje autónomo.
  5. Facilitación de la comunicación:
    Este recurso actúa también como una herramienta de apoyo a la comunicación aumentativa y alternativa (CAA), beneficiando especialmente a estudiantes con trastornos del espectro autista (TEA), trastornos del lenguaje u otras condiciones que afectan la comunicación verbal.
Este material contribuye activamente a la creación de ambientes de aprendizaje inclusivos, permitiendo a los docentes estructurar sus clases de manera visual y accesible para todos y todas. Además, promueve la autonomía y el sentido de pertenencia de los estudiantes con NEE, al hacer visible su participación en las dinámicas del aula.

There are no comments yet, write one yourself!