




ProfeCoins
5
Tipo de recurso | Clase |
Edad recomendada | 8 - 17 años |
Info. del archivo | Link privado a www.canva.com |
Presentación educativa diseñada para una clase de Lengua y Literatura, específicamente enfocada en la enseñanza de los conectores textuales.
Instrucciones para el uso:
Instrucciones para el uso:
-
Activación de conocimientos previos
- Preguntas motivadoras:
- ¿Es importante la coherencia en los textos?
- ¿Qué puede ayudar a lograr la coherencia?
- Preguntas motivadoras:
-
Objetivo de aprendizaje
- Conocer los tipos de conectores.
- Identificar de manera apropiada conectores para enriquecer el mensaje de un texto.
-
Definición y función de los conectores
- Se explica que los conectores ayudan a establecer relaciones entre ideas, favoreciendo la coherencia textual.
-
Clasificación y ejemplos de conectores
- Aditivos: “y”, “además”, “también”.
- Adversativos: “pero”, “sin embargo”, “aunque”.
- Causales: “porque”, “debido a”, “ya que”.
- Actividad práctica
-
Cierre reflexivo
- Preguntas para evaluar el aprendizaje:
- ¿Qué aprendimos?
- ¿Cómo lo hicimos?
- ¿De qué nos servirá?
- Preguntas para evaluar el aprendizaje:
Objetivos que busca desarrollar
Este recurso apunta a desarrollar los siguientes aprendizajes clave:
- Comprensión del concepto y función de los conectores.
- Identificación de distintos tipos de conectores en textos.
- Uso adecuado de conectores para lograr coherencia en la escritura.
- Desarrollo de habilidades metacognitivas mediante preguntas de cierre.
No hay comentarios aún, ¡escribe uno!