Logo Profe.Social efemerides-pueblos-originarios

Descarga aquí material para trabajar sobre los Pueblos Originarios

Accede a una amplia variedad de recursos educativos gratuitos sobre los pueblos originarios. Encuentra guías de estudio detalladas, evaluaciones y fichas para medir el aprendizaje, juegos educativos y actividades interactivas que facilitan un aprendizaje divertido y participativo. Nuestro material abarca culturas de diversos países y se adapta a niveles de primaria y secundaria.

Descarga rápida y fácil desde cualquier dispositivo. Visita nuestro sitio web y transforma tus clases con estos recursos.

Adivina quién pueblos originarios Chile

Adivina quién pueblos originarios Chile Adivina quién pueblos originarios Chile
ProfeCoins 5

¡Hola! 

Este es un juego tipo "Adivina quién" pero de pueblos originarios del territorio chileno. Fue pensado para Historia en segundo básico.

Fue pensado para jugar en parejas o en 2 grupos. Por turnos deben preguntarse 1 pregunta por vez para poder identificar qué pueblo originario es el que te tocó en la carta (igual que en el juego original de Adivina Quién), hay algunas preguntas de referencia que se incluyen, se pueden agregar todas las que consideren necesarias. Algunos ejemplos son: ¿Eran nómades/sedentarios? ¿Eran del norte/centro/sur de Chile? Entre otras.

¡Espero que les sirva!

Memorice de Viviendas de Pueblos Originarios de Chile

Memorice de Viviendas de Pueblos Originarios de Chile Memorice de Viviendas de Pueblos Originarios de Chile Memorice de Viviendas de Pueblos Originarios de Chile Memorice de Viviendas de Pueblos Originarios de Chile
ProfeCoins 9

Memorice gigante de las viviendas de Pueblos Originarios chilenos, la idea de este memorice es que el profesor juegue con sus estudiantes, colocando la tarjeta boca abajo en la pizarra y que los mismos estudiantes jueguen. Contiene:
•Formato Pdf
•Tamaño A4 Horizontal
•Dos viviendas por cada Pueblo
•Imagen para la parte trasera de las tarjetas

Consejo: Plastificar.

Memorice Pueblos Originarios.

Memorice Pueblos Originarios. Memorice Pueblos Originarios.
Gratis!

Estimada Profe-comunidad: Junto con saludar, me gustaría compartir con ustedes esta actividad de gamificación titulada "Memorice Pueblos Originarios". Este recurso está compuesto de 3 juegos y hace alusión a 3 pueblos originarios como: Rapa Nui, Aymara y Mapuche. Está en formato PPT, animado para su ejecución.
Respecto a las láminas, estas pertenecen al programa "Chile crece contigo", se hace tributo a la Fuente porque son de propiedad intelectual.
NOTA: Docente, demuestre su educación marcando con un corazoncito o escribiendo un agradecimiento, comentario o sugerencia ya que en la ejecución de cada juego hay técnica, desarrollo intelectual y se ha invertido tiempo personal y familiar. Siempre se debe agradecer el trabajo de otros.

Memorice Pueblos originarios chilenos

Memorice Pueblos originarios chilenos
Gratis!


HI02 OA 02


Comparar el modo de vida y expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual (como mapuche, aimara o rapa nui) con respecto al periodo precolombino, identificando aspectos de su cultura que se han mantenido hasta el presente y aspectos que han cambiado
 
El docente debe imprimir en una página por ambas caras para poder usar, luego se debe recortar para que los estudiantes jueguen al memorice. Este juego permite comparar el modo de vida de los pueblos con ayuda visual de imágenes

El pasado de nuestro país. Proyecto: "La Historia de mi familia".

El pasado de nuestro país. Proyecto: "La Historia de mi familia".
ProfeCoins 5

Proyecto para las áreas de Ciencias Sociales o Historia para alumnos de Secundaria.
Objetivo general: Elaborar un álbum familiar sobre los orígenes de la familia, hasta las generaciones más lejanas a las que se pueda llegar.

Objetivos específicos:  

• Reconocer el entramado de poblaciones que forman nuestro país. 

• Identificar las características sociales de distintas épocas de la Argentina. 

• Conocer cómo eran los pueblos originarios.

 • Familiarizarse con las leyendas de los pueblos originarios. 

• Identificar las leyendas como formas de explicar distintos hechos para los pueblos originarios de nuestro país.

 • Reconocer cómo estaba formada la sociedad colonial. 

• Familiarizarse con la época de las grandes inmigraciones. 

• Conocer las distintas corrientes migratorias que formaron y forman nuestra sociedad. 

• Elaborar un álbum con la historia de la familia. 

• Recuperar la historia familiar, los orígenes de cada familia.

 • Investigar de dónde provienen las generaciones pasadas. 

• Ser protagonistas de su historia familiar. 

• Reflexionar  sobre el respeto de la diversidad cultural.

Pueblos originarios de Argentina

Pueblos originarios de Argentina Pueblos originarios de Argentina Pueblos originarios de Argentina
ProfeCoins 5

Power Point con 7 láminas sobre Los Pueblos originarios de Argentina, para alumnos de Primaria para el área de Ciencias Sociales.
Cada lámina cuenta con información concisa y esencial sobre cada tipo de Pueblo originario del país.

Rutina del abecedario - pueblos originarios de Chile

Rutina del abecedario - pueblos originarios de Chile Rutina del abecedario - pueblos originarios de Chile Rutina del abecedario - pueblos originarios de Chile Rutina del abecedario - pueblos originarios de Chile Rutina del abecedario - pueblos originarios de Chile
ProfeCoins 5

Hola!
Este es una rutina del abecedario de pueblos originarios de Chile: nombres de pueblos, instrumentos y otros elementos de su cultura con las letras del abecedario. Consiste en una dinámica que dices con lxs niñxs con cada letra, de esta forma, a modo de canción:
- Se llama ...
- Suena...
- Dice... (en esta parte lees la palabra que está abajo de la imagen que sirve como refuerzo al comienzo del proceso lectoescritor).
¡Espero les sirva!

PPT sobre pueblos originarios de la zona norte

PPT sobre pueblos originarios de la zona norte PPT sobre pueblos originarios de la zona norte PPT sobre pueblos originarios de la zona norte PPT sobre pueblos originarios de la zona norte PPT sobre pueblos originarios de la zona norte
ProfeCoins 6

PPT sobre pueblos originarios de la zona norte de Chile. Aparece la distinción entre nómade y sedentario, además de los pueblos Aymara, Licanantai, Diaguita y Chango.
El material cuenta con actividad para retomar el contenido anterior, con desarrollo y cierre. También cuenta con varios tipos de fuentes, para llamar la atención de les niñes

Cintillo RapaNui

Cintillo RapaNui Cintillo RapaNui Cintillo RapaNui Cintillo RapaNui Cintillo RapaNui
Gratis!

- Power point para el trabajo de pueblos originarios
- Confección de cintillo Rapa Nui
- Contiene fotos y materiales sugeridos
- Pasos para la confección en el hogar
- Incluye pictogramas (ARAASAC)
- Elaborado para curso con necesidades educativas especiales

Pueblos originarios de Chile: Aymara y Chango

Pueblos originarios de Chile: Aymara y Chango
ProfeCoins 10

Busca desarrollar el objetivo de aprendizaje sobre describir el modo de vida y las caracterísiticas de los principales pueblos originarios de Chile. En esta ficha se trabajan los pueblos Aymara y Chango con el fin de mostrar dos pueblos ubicados en la zona norte de Chile y, a su vez, mostrar uno sedentario y otro nómade. En la guía se incluye la vivienda, alimentación, ubicación, modo de vida y otros elementos importantes. 
Adjunto la solución.
Ficha Aymara y Changos respuestas.pdf 523 KB

Pueblos originarios zona sur

Pueblos originarios zona sur Pueblos originarios zona sur
ProfeCoins 6

Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo 
precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o 
sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, 
vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros. 
Indicador: Recordar modo de vida de pueblos originarios de la zona Norte

PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS"

PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS" PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS" PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS" PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS" PPT: "PUEBLOS ORIGINARIOS"
ProfeCoins 30

POWER POINT EDUCATIVO PARA PREESCOLARES
FORMATO SOLO LECTURA
SIN AUDIO CON MÚSICA DE FONDO
ENFOCADO EN RECONOCER LOS PRINCIPALES PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE: AYMARAS, PASCUENSES Y MAPUCHES. CONOCIENDO SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES COMO ALIMENTACIÓN, VESTUARIO, VIVIENDA, BANDERA, INSTRUMENTOS, ETC.
EXCELENTE MATERIAL PARA TUS CLASES, PUES TE PERMITE COMENZAR CON UNA CLASE Y LUEGO CONTIENE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL OBJETIVO.

2° Pueblos Originarios (2)

2° Pueblos Originarios (2) 2° Pueblos Originarios (2) 2° Pueblos Originarios (2) 2° Pueblos Originarios (2) 2° Pueblos Originarios (2)
ProfeCoins 5

Clase 2 sobre los Pueblos Originarios de Chile. 
El objetivo está enfocado en poder conocer los pueblos originarios que estudiaremos, sus formas de vida y la vivienda. Realizando una comparación entre ellas. También se suma una guía complementaria. 

Pueblos originarios de la zona norte: Aymaras.

Pueblos originarios de la zona norte: Aymaras. Pueblos originarios de la zona norte: Aymaras. Pueblos originarios de la zona norte: Aymaras. Pueblos originarios de la zona norte: Aymaras.
ProfeCoins 10

Ppt. Aymaras
Definiciones
Ejemplos
Desafíos
Guías
Incluye actividades. Se sube aparte material anexo.
Videos alusivos y preguntas de metacognición.
Es un recurso muy útil para el aula. ¡Espero les sirva!

Alimentos de los pueblos originarios - alimentos y plantas medicinales

Alimentos de los pueblos originarios - alimentos y plantas medicinales
ProfeCoins 5

Guía para trabajar OA3 en historia 2° básico "OA 3: Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios"
Incluye:
- Respuesta de la actividad en ppt "Legado pueblos originarios - alimentos y plantas medicinales"

Inventemos oraciones con palabras heredadas

Inventemos oraciones con palabras heredadas
ProfeCoins 5

Holaa, les dejo esta guia donde los niños deben inventar oraciones con palabras heredadas de los pueblos originarios como por ejemplo, guagua, guata, cancha, huincha, etc.
Pueden hacerlo en parejas o de manera individual.

BITACORA PUEBLOS ORIGINARIOS 2DO

BITACORA PUEBLOS ORIGINARIOS 2DO BITACORA PUEBLOS ORIGINARIOS 2DO BITACORA PUEBLOS ORIGINARIOS 2DO
ProfeCoins 10

BITACORA PUEBLOS ORIGINARIOS, DOCUMENTO EN FORMATO TAMAÑO OFICIO, IMRPIMIBLE COMO UN  LIBRO PARA QUE LOS NIÑOS ESCRIBAN CARACTERISTICAS DELOS DISTINTOS PUEBLOS ORIGINARIOS TRABAJADOS EN CLASES. IDEAL PARA EVALUAR FORMATIVAMENTE A LOS ESTUDIANTES. 

OA1 - Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográ­fica, medio natural en que habitaban, vida nómada o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y ­ estas, entre otros.

Pueblos originarios Chile

Pueblos originarios Chile Pueblos originarios Chile Pueblos originarios Chile Pueblos originarios Chile
ProfeCoins 5

PPT Pueblos originarios chile. Una presentación para comenzar unidad de pueblos originarios de chile, donde se encuentra pequeña descripción e información de las zonas que habitan o habitaron en tiempos anteriores

Herbario medicinal pueblos originarios

Herbario medicinal pueblos originarios
ProfeCoins 7

¡Hola! Mi nombre es Jimena y cree esta actividad para  trabajar la herencia que nos dejaron nuestros pueblos originarios, más específicamente las plantas medicinales y sus propiedades. 

Se les debe pedir a los y las estudiantes que junten al menos 3 hojitas de hierbas medicinales. 

OA 2: Comparar el modo de vida y expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual (como mapuche, aimara o rapa nui) con respecto al periodo precolombino, identificando aspectos de su cultura que se han mantenido hasta el presente y aspectos que han cambiado.


Pueblos originarios

Pueblos originarios Pueblos originarios Pueblos originarios Pueblos originarios Pueblos originarios
ProfeCoins 5

Presentación que cuenta con animaciones que ayudan a explicar de mejor manera los contenidos propuestos y objetivos. Este material siempre está creado en relación con lo que propone el texto escolar de tercero básico.

Cuadro Resumen Pueblos Aborígenes: Aymaras

Cuadro Resumen Pueblos Aborígenes: Aymaras
ProfeCoins 5

Plantilla para trabajar en segundo básico pueblos aborígenes chilenos, que resume las principales características de los principales pueblos aborígenes. Considera: 
Ubicación Geográfica (mapa Chile)
Modo de vida
Paisaje
Lengua
¿A qué se dedicaban?
¿Cómo eran sus casas?


Pueblos originarios: bitácora

Pueblos originarios: bitácora Pueblos originarios: bitácora Pueblos originarios: bitácora Pueblos originarios: bitácora
ProfeCoins 12

Hola!! Cómo están?? El año pasado realicé una bitácora de los pueblos originarios para realizar con los niños a medida que vamos aprendiendo sobre ellos. Esta es su nueva versión con algunos cambios y un poco más actualizada. 
La idea es que a la corcheteen como si fuese un librito y la vayan completando a penas aprendan sobre cada pueblo. Es muy entretenida, a mis niños les encantó y su aprendizaje fue muy significativo.
Incluye los pueblos:
Aymaras
Atacameños
Changos
Diaguitas
Mapuches
Onas
Kaweskar
Yaganes
Chonos

EVALUACIÓN PUEBLOS ORIGINARIOS 2° BÁSICO

EVALUACIÓN PUEBLOS ORIGINARIOS 2° BÁSICO EVALUACIÓN PUEBLOS ORIGINARIOS 2° BÁSICO
ProfeCoins 5

Esta evaluación está orientada a segundo básico con el contenido de pueblos originarios. Podrás encontrar preguntas de alternativas, completación y verdadero y falso. Espero te pueda servir para tus clases. 

Pueblos originarios de la zona norte de Chile

Pueblos originarios de la zona norte de Chile Pueblos originarios de la zona norte de Chile Pueblos originarios de la zona norte de Chile Pueblos originarios de la zona norte de Chile Pueblos originarios de la zona norte de Chile
ProfeCoins 10

Hola! les dejo estas dos clases sobre los pueblos originarios de la zona norte de Chile: aymaras, diaguitas, atacamos y changos.
Incluye todas sus características y dos actividades que también encuentran en mi perfil.

banderin cartel Aymara

banderin cartel Aymara
ProfeCoins 5

Documento word que sirve para recortar y armar  banderines con la finalidad de  crear título en decoración de Aymara para diarios murales, puertas exposiciones, entre otros. Trae diseño Aymara lo puedes plastificar o pegar en cartulina y colgar con lana o cordel. 

Aymaras vestimenta

Aymaras vestimenta
Gratis!

Lámina de trabajo para decorar vestimenta de pueblo aymara. 
Utilicé la hoja para complementar la clase, en la cual vieron un cuento interactivo del pueblo aymara. 
Material elaborado para trabajar con nivel medio mayor. 

"Los pueblos originarios", Mapuche Wetripantu

"Los pueblos originarios", Mapuche Wetripantu
ProfeCoins 20

Querida Comunidad: La siguiente presentación en power point, ha sido diseñada para trabajar junto a tus estudiantes la festividad del Wetripantu y conocer acerca del pueblo Mapuche.

Puedes trabajarlo con diversas actividades, como una presentación por si sola, incluye video y receta.


Si publicas fotografías en redes sociales etiqueta @profepabla

Te invito a seguirme en mis redes sociales www.profepabla.cl 

Los Changos

Los Changos
ProfeCoins 6

Esta guía está pensado para niños de 2do básico, donde puedan registrar características principales del pueblo Chango aprendidas en clases o para trabajo de investigación donde se pueda reflejar el aprendizaje de dicho pueblo.
Cuando descargas sale sin marca de agua.

Los Diaguitas

Los Diaguitas
ProfeCoins 6

Esta guía está pensado para niños de 2do básico, donde puedan registrar características principales del pueblo Diaguita aprendidas en clases o para trabajo de investigación donde se pueda reflejar el aprendizaje de dicho pueblo.
Cuando descargas sale sin marca de agua.

Guía modos de vida pueblos originarios

Guía modos de vida pueblos originarios
ProfeCoins 5

Esta guía de trabajo corresponde a Historia 2º básico. Está basada en el OA 1 "Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o sedentaria...".
Espero que sea de utilidad. 

PUEBLOS ORIGINARIOS: ZONA NORTE

PUEBLOS ORIGINARIOS: ZONA NORTE
ProfeCoins 10

Este recurso contiene imágenes para caracterizar el modo de vida de los pueblos originarios de la zona norte como:  Aymara, Licanantay, Diaguitas, Changos.
La guía contiene una imagen para colorear de un representante de cada pueblo, Yo las hice para recortar y pegar en el cuaderno, pero se puede usar para formar un librito de los pueblos originarios o bien dejarla simplemente como una guía. También hice otra con los pueblos de la zona centro y sur. El material está en formato Word, por lo tanto se puede adecuar a las necesidades de cada docente. Espero que les sirva!

PUEBLOS ORIGINARIOS: ZONA CENTRO Y SUR

PUEBLOS ORIGINARIOS: ZONA CENTRO Y SUR
ProfeCoins 10

Este recurso contiene imágenes para caracterizar el modo de vida de los pueblos originarios de la centro y sur:  Mapuches, Chonos, Yaganes, Kaweskar, Onas (Selk'nam).
La guía contiene una imagen para colorear de un representante de cada pueblo, Yo las hice para recortar y pegar en el cuaderno, pero se puede usar para formar un librito de los pueblos originarios o bien dejarla simplemente como una guía. También hice otra con los pueblos de la zona norte. El material está en formato Word, por lo tanto se puede adecuar a las necesidades de cada docente. Espero que les sirva!

Pueblos originarios de Chile

Pueblos originarios de Chile Pueblos originarios de Chile Pueblos originarios de Chile Pueblos originarios de Chile Pueblos originarios de Chile
ProfeCoins 20

En este documento puedes encontrar la información de los pueblos originarios de Chile: Quechua, Atacameño, Colla, Diaguita, Aymara, Chango, Rapa nui, Mapuche, Chono, Kawéskar, Selk'nam y Yagán. Con interrogantes para cada pueblo. 
Los pueblos seleccionado son aquellos con los que se trabaja en la unidad nº2 de Segundo año básico en la asignatura de Historia. 

Cuadernillo para pintar y dibujar", Pueblos Originarios

Cuadernillo para pintar y dibujar", Pueblos Originarios Cuadernillo para pintar y dibujar", Pueblos Originarios Cuadernillo para pintar y dibujar", Pueblos Originarios Cuadernillo para pintar y dibujar", Pueblos Originarios
Gratis!

Estimada Comunidad: El siguiente cuadernillo para pintar y dibujar aspectos culturales de los pueblos originarios, mapuches, aymarás y rapanui, puedes complementarlo con el siguiente video https://youtu.be/OxeS3kWi5OE We tripantu CNTV, Pichuntún.
Puedes usarlo durante tu clase o actividad que promueva la reflexión del año nuevo o solsticio de invierno.

Te invito a seguirme en mis redes sociales www.profepabla.cl 

Ubicación de los pueblos originarios

Ubicación de los pueblos originarios Ubicación de los pueblos originarios Ubicación de los pueblos originarios Ubicación de los pueblos originarios
ProfeCoins 6

En esta clase se presenta videos de la ubicación de los pueblos originarios. 
Se muestran imágenes donde se ubican cada pueblo, en especial los pueblos del norte.
Hay actividades de trabajo y registro de mapa conceptual para el cuaderno.

Pueblo Aymara

Pueblo Aymara Pueblo Aymara Pueblo Aymara
ProfeCoins 6

En esta clase se observan video de pueblos del altiplano y desierto de la zona norte.
A través de videos y ppt conocen características principales del pueblo AYMARA: vivienda, alimentación, actividades, zona de ubicación, lengua.
Hay guía de trabajo de una niña AYMARA.
Y videos de un niño y una niña Aymara.

Celebremos el We Tripantu "Mapubingo" Tómbola + Cartones imprimibles!!!

Gratis!

Estimada Profe comunidad: Junto con saludar, me gustaría compartir con ustedes este lindo recurso dedicado a Nuestro We Tripantu mapuche titulado "Mapubingo". El material incluye:
Tómbola automatizada con música autóctona Mapuche y numeración en mapuzugún.
Cartones imprimibles en PDF para que los puedas plastificar y utilizarlos cuantas veces quieras.
Espero que les agrade mucho.

Día Nacional Pueblos Indígenas

Día Nacional Pueblos Indígenas Día Nacional Pueblos Indígenas Día Nacional Pueblos Indígenas Día Nacional Pueblos Indígenas
Gratis!

Estimados colegas:
Se acerca el 21 de Junio y con esto la conmemoración de los Pueblos Indígenas en Chile. Comparto este recurso para que sus estudiantes comprendan y conozcan sobre la importancia de esta fecha.
Espero que les sea útil en sus clases!

Pewkallal !

Repasando pueblos originarios Chile

Repasando pueblos originarios Chile Repasando pueblos originarios Chile Repasando pueblos originarios Chile Repasando pueblos originarios Chile
ProfeCoins 15

Objetivo especifico: Recordar  y reforzar lo aprendido, reconocimiento 
características de los pueblos originarios de Chile PPT editable  de acuerdo a cada clase, donde a  través  de juegos, cuentos recordarán unidad sobre pueblo ayamara, rapanui mapuche

Presentacion Pueblos Originarios historia 2° Basico

Presentacion Pueblos Originarios historia 2° Basico Presentacion Pueblos Originarios historia 2° Basico Presentacion Pueblos Originarios historia 2° Basico Presentacion Pueblos Originarios historia 2° Basico Presentacion Pueblos Originarios historia 2° Basico
ProfeCoins 5

El material que se comparte es para Segundo Basico y corresponde al subsector de Historia, unidad 2, "Pueblos Originarios de Chile" , presentacion de base teorica 27 laminas .
 saludos cordiales
yessica Toledo
image.png

Pueblos originarios Zona Centro

Pueblos originarios Zona Centro Pueblos originarios Zona Centro Pueblos originarios Zona Centro Pueblos originarios Zona Centro Pueblos originarios Zona Centro
ProfeCoins 15

Este es un recurso que tiene toda la información sobre los distintos pueblos originarios que habitaron en Chile antes de la llegada de los españoles Va recorriendo los pueblos de norte a sur y siempre va acompañado de un mapa para ir mostrando la ubicación geográfica de cada pueblo.
Si bien tiene mucha información, el objetivo es que cada profesor/a lo pueda editar y ajustar según las necesidades de cada institución educativa. 
 
El archivo es muy grande por lo que lo separé en las distintas zonas naturales:
 Pueblos originarios zona norte - insular
Pueblos originarios zona sur
Pueblos originarios zona austral

Pueblos originarios Zona Austral

Pueblos originarios Zona Austral Pueblos originarios Zona Austral Pueblos originarios Zona Austral Pueblos originarios Zona Austral Pueblos originarios Zona Austral
ProfeCoins 15

Este es un recurso que tiene toda la información sobre los distintos pueblos originarios que habitaron en Chile antes de la llegada de los españoles Va recorriendo los pueblos de norte a sur y siempre va acompañado de un mapa para ir mostrando la ubicación geográfica de cada pueblo.
Si bien tiene mucha información, el objetivo es que cada profesor/a lo pueda editar y ajustar según las necesidades de cada institución educativa. 
 
El archivo es muy grande por lo que lo separé en las distintas zonas naturales:
 Pueblos originarios zona norte - insular
Pueblos originarios zona centro
Pueblos originarios zona sur

Pueblos originarios: Nómadas y Sedentarios

Pueblos originarios: Nómadas y Sedentarios Pueblos originarios: Nómadas y Sedentarios Pueblos originarios: Nómadas y Sedentarios Pueblos originarios: Nómadas y Sedentarios Pueblos originarios: Nómadas y Sedentarios
ProfeCoins 13

Objetivo clase:
Describir  los    modos de vida  de  algunos pueblos originarios  de Chile, incluyendo su ubicación geográfica.

Este PPT pretende que los alumnos observen los distintos modos de vida de los pueblos originarios de chile y puedan clasificarlos en nómadas o sedentarios según las características de su construcciones, alimentación, vestimenta, entre otros.

Ticket de salida: pueblos originarios

Ticket de salida: pueblos originarios
ProfeCoins 5

En este ticket de salida, los estudiantes tienen que indicar un pueblo originario que hayan habitado en la zona norte, zona centro y zona sur  de nuestro país. 

Pueblos originarios Zona Centro Sur: Pueblo Mapuche. 2º Básico

Pueblos originarios Zona Centro Sur: Pueblo Mapuche. 2º Básico Pueblos originarios Zona Centro Sur: Pueblo Mapuche. 2º Básico Pueblos originarios Zona Centro Sur: Pueblo Mapuche. 2º Básico Pueblos originarios Zona Centro Sur: Pueblo Mapuche. 2º Básico Pueblos originarios Zona Centro Sur: Pueblo Mapuche. 2º Básico
ProfeCoins 5

La siguiente presentación corresponde a la unidad "Los pueblos originarios" de 2º Básico, principalmente a los pueblos de la Zona Centro Sur. Está enfocado en el pueblo mapuche.
La presentación más bien tiene imágenes, pero en  la portada aparece el link de la cápsula educativa que cree a partir de ese ppt, donde podrán encontrar mayor información. 
Espero que les sirva. =) 

MAPA UBICACIÓN PUEBLOS ORIGINARIOS

MAPA UBICACIÓN PUEBLOS ORIGINARIOS
ProfeCoins 5

Hola, el siguiente recuso es un PPTX editable de un mapa con animaciones relacionado al contenido pueblos originarios, el cual puede complementar el inicio de las clases. 
Espero les sea de utilidad. 
Profe Claudia Jara

Pueblos originarios Zona Austral

Pueblos originarios Zona Austral Pueblos originarios Zona Austral Pueblos originarios Zona Austral Pueblos originarios Zona Austral Pueblos originarios Zona Austral
ProfeCoins 5

PPT con los principales pueblos originarios de la zona austral, podrás encontrar a los: Chonos, Yagán, Alacalufe, Onas. Cada uno está brevemente explicado según las características principales.

Al costado de cada pueblo tiene el mapa con su ubicación que a medida que cambias la diapositiva va avanzando por Chile (idea de Verónica Roehrs)

Estos ppts siempre los complemento con algún video de Pichintún (CNTV infantil) dependiendo del pueblo originario que verán ¡Les dejo la playlist del canal de Youtube para que escojan el que más les guste!

https://www.youtube.com/playlist?list=PLo3-QARYBYtn71jm9_HiJ4tQzH796pU-1

Les dejo también los links de las publicaciones:


GUIA 2 LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE, SEGUNDO BASICO, HISTORIA

GUIA 2 LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE, SEGUNDO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5

   El material que se comparte es para SEGUNDO   Basico y corresponde al subsector de HISTORIA
 Unidad 2: Los pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile: costumbres, idioma, creencias, alimentación, fiestas y tradiciones, ubicación geográfica, vivienda. Diversidad cultural en la sociedad actual. 

Pueblos originarios Zona Norte

Pueblos originarios Zona Norte Pueblos originarios Zona Norte Pueblos originarios Zona Norte Pueblos originarios Zona Norte Pueblos originarios Zona Norte
ProfeCoins 5

PPT con los principales pueblos originarios de la zona norte, podrás encontrar a los: Aymara, Licantai, changos y diaguitas. Cada uno está brevemente explicado según las características principales.

Al costado de cada pueblo tiene el mapa con su ubicación que a medida que cambias la diapositiva va avanzando por Chile (idea de Verónica Roehrs)

Estos ppts siempre los complemento con algún video de Pichintún (CNTV infantil) dependiendo del pueblo originario que verán ¡Les dejo la playlist del canal de Youtube para que escojan el que más les guste!

https://www.youtube.com/playlist?list=PLo3-QARYBYtn71jm9_HiJ4tQzH796pU-1

Les dejo también los links de las publicaciones:

GUIA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE, SEGUNDO BASICO, HISTORIA

GUIA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE, SEGUNDO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5

  El material que se comparte es para SEGUNDO   Basico y corresponde al subsector de HISTORIA
 Unidad 2: Los pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile: costumbres, idioma, creencias, alimentación, fiestas y tradiciones, ubicación geográfica, vivienda. Diversidad cultural en la sociedad actual. 

Pueblos originarios - Primera clase.

Pueblos originarios - Primera clase. Pueblos originarios - Primera clase. Pueblos originarios - Primera clase. Pueblos originarios - Primera clase. Pueblos originarios - Primera clase.
ProfeCoins 5

Reconocer la existencia de los pueblos originarios en el territorio chileno.
- Es la primera clase introductoria de la unidad.
Se mencionan las características básicas para la diferenciación de cada pueblo. 
Repasan Pueblos de la zona norte.  
reforzando los contenidos previos de los mapas y zonas de Chile.  

Pueblos originarios Zona Norte 2º Básico

Pueblos originarios Zona Norte 2º Básico Pueblos originarios Zona Norte 2º Básico Pueblos originarios Zona Norte 2º Básico Pueblos originarios Zona Norte 2º Básico Pueblos originarios Zona Norte 2º Básico
ProfeCoins 5

La siguiente presentación corresponde a la unidad "Los pueblos originarios" de 2º Básico, principalmente a los pueblos de la zona norte.Encontrarás el sistema de vida, lengua, ubicación y viviendas. 
En la portada aparece el link de la cápsula educativa que cree a partir de ese ppt.
Espero que les sirva. =) 

Pueblos originarios, Rapa Nui

Pueblos originarios, Rapa Nui Pueblos originarios, Rapa Nui Pueblos originarios, Rapa Nui
ProfeCoins 5

PPT del pueblo originario: Rapa Nui

Al costado tiene el mapa con su ubicación.

Estos ppts siempre los complemento con algún video de Pichintún (CNTV infantil) dependiendo del pueblo originario que verán ¡Les dejo la playlist del canal de Youtube para que escojan el que más les guste!

https://www.youtube.com/playlist?list=PLo3-QARYBYtn71jm9_HiJ4tQzH796pU-1

Les dejo también los links de las publicaciones:

Pueblos originarios: Primeros habitantes de Chile

Pueblos originarios: Primeros habitantes de Chile Pueblos originarios: Primeros habitantes de Chile Pueblos originarios: Primeros habitantes de Chile Pueblos originarios: Primeros habitantes de Chile Pueblos originarios: Primeros habitantes de Chile
ProfeCoins 5

La siguiente presentación corresponde a la unidad "Los pueblos originarios" de 2º Básico.
En la portada de la presentación aparece el link de la cápsula educativa que cree a partir de ese ppt, donde podrán encontrar mayor información ya que esta tiene más fotografías que información. 
Espero que les sirva. =) 

PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE

PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
Gratis!

Hola a todos/as!!
Les dejó este recurso que busca ser una mini síntesis de los aspectos más importantes de nuestros pueblos originarios. 
Lo usé para estudiar para la prueba de conocimientos de la carrera docente. 
Espero les sirva!!

Pueblos originarios Zona Norte

Pueblos originarios Zona Norte Pueblos originarios Zona Norte Pueblos originarios Zona Norte Pueblos originarios Zona Norte Pueblos originarios Zona Norte
ProfeCoins 15

Este es un recurso que tiene toda la información sobre los distintos pueblos originarios que habitaron en Chile antes de la llegada de los españoles Va recorriendo los pueblos de norte a sur y siempre va acompañado de un mapa para ir mostrando la ubicación geográfica de cada pueblo.
Si bien tiene mucha información, el objetivo es que cada profesor/a lo pueda editar y ajustar según las necesidades de cada institución educativa. 
 
El archivo es muy grande por lo que lo separé en las distintas zonas naturales:
 Pueblos originarios zona centro
Pueblos originarios zona sur
 Pueblos originarios zona austral

profe.social logo

En nuestra comunidad hay más de 318.200 profesores de 70 países diferentes.

Ellos han subido más de 81.200 recursos pedagógicos que han sido descargados más de 2.199.000 veces en total.