La violencia contra la infanciaes una realidad que afecta a millones de niños en todo el mundo. En un sentido amplio, la violencia contra la infancia es cualquier daño físico, mental o emocional que impide el desarrollo normal del niñ@ y su bienestar físico y psicológico.
El objetivo del cuento “Marcela, la inventora de palabras” es crear conciencia sobre la violencia contra la infancia con discapacidad y contribuir a eliminar los estereotipos habitualmente asociados a la infancia con discapacidad. Además, el cuento está pensado también para contribuir a que los niños con discapacidad sepan identificar las violencias y poder pedir ayuda.
Es un power point con actividades de comprensión lectora del cuento del tiburón peleador, el cual tiene como enseñanza el poder ser amable con el resto de las personas (en este caso animales marinos), en mi perfil también se encuentra el ppt de el cuento interactivo.
Es un power point que presenta el cuento la pirata novata, es con movimiento, también en mi página hay un ppt de actividades de comprensión lectora de este cuento con hipervínculos (correcto/incorrecto( junto con otras actividades.
Cuento de comprensión lectora "Pinocho". Ilustración y lectura a través de letra ligada. Al finalizar la lectura se puede destacar la enseñanza del cuento y trabajar comprensión lectora extra y/o la que viene incluida, que consta de seleccionar la parte favorita de la lectura y dibujarla. MATERIAL EDITABLE.
El cuento “Virus Malvado y los niños poderosos” narra la llegada de un enemigo muy fuerte y maligno: “el coronavirus”, y cómo tres amigos, Beto, Bia y Biel intentan vencerlo. También en este cuento podrás encontrar ilustraciones para pintar.
En formato PDF: ✎ 8 microhistorias de terror. ✎ 5 historias cortas de miedo.
🎃 En años anteriores, he usado las microhistorias de terror como parte de un pequeño regalo que hacía para los niños en la sala y, en un espacio abierto, dejaba algunas colgando, para que otros las leyeran o se las llevaran (replicando esta dinámica al entregar dulces en casa). Si realizan decoraciones, una idea es utilizar un tubo de cartón (como el de un rollo de papel higiénico) para pintarlo como un personaje, tapando un extremo y que así también sirva como recipiente para dulces. En él, poner una microhistoria, dulces y otros elementos que se quiera o crea necesario.
🎃 Para leerle a los más pequeños, "la fogata" es bastante llamativa, pueden elegir una historia por día, previo al 31 de octubre.
🎃 Estas historias, en su mayoría, las encontré navegando por internet, de entre muchas, han sido las que seleccioné como mejores y fácil de entender, además de ser divertidas y/o intrigantes para niños, adolescentes y adultos.
🎃 En los siguientes enlaces, comparto con ustedes lo que puede ser de interés para niños, adolescentes y/o adultos, con una edad recomendada, pero relativa, dependiendo de las características personales de cada consumidor y compañía. -Historias enviadas por seguidores en Instagram: Historias de Fogata (+14 años). -Anime Historias de fantasmas (+8 años de edad). -Canal Cuenta la Leyenda (+4 años). -Historias de terror del canal Happy Babies (+4 años).
Cuento interactivo y adaptado sobre las emociones y como los niños pueden aprender a reconocer y manejar su enfado. Es una herramienta digital muy entretenida para usar en nuestras clases con nuestros niños de preescolar.
Muy buenos días, les dejo esta hermosa presentación interactiva del cuento de Toy Story, de fondo escucharán el tema principal de la película para introducir a los estudiantes en la lectura, al final del cuento encontrarán preguntas relacionadas con el cuento. Espero les sea muy útil esta presentación.
Cuento interactivo el lobo y las siete cabritas, vienen con los efectos incluidos, tiene sonidos, objetivo y esta relatado para promover la comprensión de los estudiantes. Es un ppt editable con el fin de agregar el texto escrito
El cuento infantil llamado “Te echo de menos" busca ayudar a los más pequeños/as con sus emociones en cuarentena. La pandemia por COVID-19 y la cuarentena afecta la salud mental de los niños y niñas. Al igual que en los adultos, la vida cotidiana de los niños ha cambiado enormemente. Aunque a veces no nos demos cuenta, los niños escuchan noticias y conversaciones sobre la pandemia que los asusta y produce emociones difíciles de manejar.
Como adultos podemos ayudar a los niños a trabajar sus emociones de forma sencilla y con un lenguaje cercano y adecuado para la edad de cada niño. En PsiConecta hemos reunido cuentos infantiles cortos que ayudan a nuestros niños a procesar y expresar de forma saludable sus emociones.
PowerPoint editable Dame la Mano de Gabriela Mistral
PowerPoint sobre el poema de Gabriela Mistral Dame la Mano. Incluye una actividad en Wordwall para complementar la actividad. Puedes complementarlo con estas actividades de caligrafía del respectivo poema de Gabriela Mistral https://profe.social/posts/19905-caligrafia-poema-dame-la-mano-gabriela-mistral (extracto) ó https://profe.social/posts/20269-caligrafia-poema-completo-dame-la-mano-de-gabriela-mistral (poema completo por 1 profecoin) Recuerda seguirme y darle like a la actividad. Si te gustaría algún otro poema, cuento o texto para realizar caligrafías puedes escribirme a mi correo [email protected] o pedirlo a través de mi instagram @maldita.indecisi0n Saludos!
Comprensión lectora y emocional cuento "El guardián del bosque"
Comprensión lectora del cuento "El Guardián del Bosque", el cual cuenta la historia de un pequeño duende y sus aventuras a través del mundo de las Emociones con técnicas y juegos para gestionar el miedo, el enojo, la tristeza y mucho más, especial para niños/as y en el proceso de adolescencia. Es un material editable y cuenta con actividades finales de comprensión de la lectura, la cual se puede abordar en diferentes contextos.
Estimados maestros y maestras comparto lectura La niña buena y la niña mala, pptx interactivo completamente editable con preguntas y alternativas, enseñanza del cuento y una salita de espera que contiene video.
Estimados maestros y maestras comparto pptx interactivo completamente editable de el cuento : EL TÍO TIGRE Y EL TÍO CONEJO para desarrollar en clase, puedes editar otros cuentos , espero les sea útil.
Estimados maestros y maestras comparto lectura EL VERDADERO TESORO, pptx interactivo completamente editable ,Enseñanza: El respeto, comprensión y cariño hacia los mayores tiene que ser parte indispensable de nuestro diario vivir.
Cuento para fomentar la empatía. Desarrolla la idea de un estudiante que participa en ollas comunes, extraña volver a la escuela y siente la necesidad de que todos puedan tener alimento tal como él o ella.
Espero que puedan compartirlo con sus estudiantes y compartir este cuento que es casi real, siempre cercana a las vivencias de mi infancia y la de mis estudiantes.
Este es un cuento de Eric Carle, pero lo ilustré para poderlo enseñar en clase a mis alumnos y que fuera más atractivo para ellos el poder ver las imágenes del cuento. En este cuento se hablan sobre los días de la semana, los números y el ciclo de vida de la mariposa. Es un cuento muy bonito, lo pueden buscar en internet para que vean de que se trata y utilizar este recurso al momento de contarlo a los niños. Yo lo utilicé en el campo formativo "exploración del mundo natural" enfocándome en el ciclo de vida de la mariposa, pero lo pueden utilizar para otros campos formativos cómo "pensamiento matemático" y "lenguaje y comunicación"
Este es un cuento sobre la importancia de las artes en la educación, muestra la historia de un niño al cual no se le permite hacer nada en casa y cuando llega a la escuela descubre un mundo maravilloso dónde puede cantar, bailar, dibujar y muchas cosas más. Muestra también las emociones que siente el niño al realizar las diferentes actividades. Es un cuento hecho con cariño y dedicación. Espero de lo puedan leer en sus clases y me cuenten que les ha parecido. Recuerden nombrar al autor que en este caso soy yo, ya que es un trabajo que lleva su tiempo. Dejen un corazón si les gusta el cuento y también buenas reseñas.
Les traigo un nuevo cuento, es un cuento que venía en el libro de español lecturas cuando yo iba en la primaria. Recientemente me acordé de él y lo quise ilustrar para poder contarlo a mis alumnos. Yo lo utilicé para desarrollar en ellos la imaginación, ya que el cuento no tiene un inicio ni un final establecido, así que los niños pueden inventar su propio final para el cuento, al igual que un inicio. ¿Cómo llegó el huevo a los nidos de esa granja? ¿Qué pasó después de que el avestruz nació? Pueden hacer muchas más preguntas y poner alguna actividad para complementar. Es un cuento sencillo y que puede servir para trabajar la comprensión lectora en los más pequeñitos.
In our community there are more than 307,300 teachers from 66 different countries.
They have uploaded more than 79,000 educational resources that have been downloaded more than 2,136,200 times in total.