Juego de Mesa: CoVirus19 Juego de Mesa: CoVirus19 Juego de Mesa: CoVirus19 Juego de Mesa: CoVirus19 Juego de Mesa: CoVirus19
Free!
Downloads count 50
Resource type Activity
Recommended age 6 - 16 years
File information pdf, 22 pages, 2.3 MB
Comments count 1
Download
CoVirus19 es un juego de mesa lúdico creado con una doble función: divertirse y recordar las medidas higiénicas ante la COVID19 a los alumnos . Es una forma sencilla y alternativa de explicar a los jóvenes la relevancia de utilizar todas las medidas de protección (mascarilla, distancia, hidrogel, ventilación...). Así, en vez de realizar esta sensibilización mediante charlas, lo haremos mediante el juego. Se puede utilizar tanto en el cole como en casa en familia, siendo apto para todas las edades. Se puede utilizar como un juego de mesa más. En el documento adjunto se encuentran las instrucciones (unas breves y otras más extensas) y las cartas, cuya forma es redondeada y deben ser impresas y recortadas para poder ser utilizadas. Se recomienda pegar en cartulina las cartas y recortarlas para que sea más fácil su uso al barajar. Ha sido creado utilizando imágenes con licencia abierta.
clase 6 clase 6 clase 6 clase 6 clase 6
ProfeCoins 15
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 112
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 13 years
File information pptx, 11 pages, 629 KB
Comments count 2
Download
Este material es editable, lo realice para mi proyecto de titulo  "pasado, presente y futuro", creado para la modalidad virtual y/o presencial para sexto básico, el cual trabaja las fuentes históricas del entorno, tomando en cuanta el arte y el estallido social, de esta manera se articulan las tres áreas de esta asignatura, enfocándose en pensamiento histórico, conciencia del entorno y las competencias ciudadanas. La meta general es: Comprender el cambio y continuidad, valorando el arte para entender la sociedad a través del trabajo de fuentes 
Esta clase es la numero 6, su objetivo es comprender las demandas sociales durante estallido social y crisis sanitaria
 Consta de 3 actividades, se trabaja con publicaciones de Instagram en el usuario ppf.pasadopresentefuturo 
- INICIO: Los derechos humanos
- DESARROLLO: ¿Qué nos dice el arte?
- CIERRE: Respondamos historias
Nuestra sociedad chilena clase 7 Nuestra sociedad chilena clase 7 Nuestra sociedad chilena clase 7 Nuestra sociedad chilena clase 7
ProfeCoins 15
Downloads count 31
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 13 years
File information pptx, 8 pages, 568 KB
Download
Este material es editable, lo realice para mi proyecto de titulo  "pasado, presente y futuro", creado para la modalidad virtual y/o presencial para sexto básico, el cual trabaja las fuentes históricas del entorno, tomando en cuanta el arte y el estallido social, de esta manera se articulan las tres áreas de esta asignatura, enfocándose en pensamiento histórico, conciencia del entorno y las competencias ciudadanas. La meta general es: Comprender el cambio y continuidad, valorando el arte para entender la sociedad a través del trabajo de fuentes 
Esta clase es la numero 7, su objetivo es aplicar los conceptos de cambio y continuidad en la sociedad chilena.
 Consta de 3 actividades, se trabaja con publicaciones de Instagram en el usuario ppf.pasadopresentefuturo 
- INICIO: De un movimiento estudiantil a un movimiento social 
- DESARROLLO: Cambio y continuidad
- CIERRE: Respondamos la pregunta inicial

There are no comments yet, write one yourself!

Trabajo de Reflexión: La práctica de los derechos humanos en tiempos de pandemia Trabajo de Reflexión: La práctica de los derechos humanos en tiempos de pandemia
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 16 years
File information docx, 3 pages, 9.27 KB
Download
Esta actividad busca reflexionar sobre el respeto de los derechos humanos, incluso en periodos de pandemia y crisis sanitaria. Para ello, los estudiantes deberán ver un video de introducción y otros dos mas que vendrán con las siguientes preguntas de reflexión:
- A partir del video 2: ¿Merecen los presos recibir el indulto a pesar de estar condenados por la ley?
- A partir del video 3: ¿Deberían excluir a los inmigrantes ilegales del acceso a la salud?

Los estudiantes deberán elegir una de estas preguntas y responder con una opinión personal fundamentada. 

There are no comments yet, write one yourself!

"Análisis crítico de la gestión gubernamental durante la pandemia: lenguaje 3 o 4 Medio "Análisis crítico de la gestión gubernamental durante la pandemia: lenguaje 3 o 4 Medio "Análisis crítico de la gestión gubernamental durante la pandemia: lenguaje 3 o 4 Medio "Análisis crítico de la gestión gubernamental durante la pandemia: lenguaje 3 o 4 Medio "Análisis crítico de la gestión gubernamental durante la pandemia: lenguaje 3 o 4 Medio
ProfeCoins 8
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information DOC, 16 pages, 48.8 KB
Download
El material proporcionado consiste en una crónica periodística escrita por Pedro Azocar, que examina la gestión gubernamental durante la pandemia del COVID-19 en Chile. El trabajo del alumno implica una serie de actividades que van desde la comprensión del texto hasta la reflexión crítica sobre la respuesta oficial ante la crisis sanitaria. Se solicita al estudiante que responda preguntas específicas sobre el texto, como identificar el tipo de texto (noticia o crónica), analizar la relación entre las fechas mencionadas y las acciones gubernamentales, y reflexionar sobre los enfrentamientos entre los alcaldes y las autoridades centrales. Además, se pide al estudiante que complete un cuadro con los elementos más relevantes de la crónica, diseñe un organizador gráfico para visualizar la información y redacte un ensayo donde presente su opinión sobre la gestión gubernamental durante la pandemia, respaldada por argumentos y su propia experiencia. Este trabajo fomenta el análisis crítico, la capacidad de síntesis y la expresión argumentativa del estudiante en relación con un tema de relevancia social y actualidad.

There are no comments yet, write one yourself!

SEQUIA Y AGUA EN CHILE.   II. GESTION Y CONSUMO DEL AGUA SEQUIA Y AGUA EN CHILE.   II. GESTION Y CONSUMO DEL AGUA SEQUIA Y AGUA EN CHILE.   II. GESTION Y CONSUMO DEL AGUA
Free!
Downloads count 12
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 6 pages, 533 KB
Download
En este segundo capítulo de la crisis del agua en Chile discutimos los aspectos relacionados con el consumo, la industria agroexportadora y en particular con la legislación chilena sobre el agua, el llamado Código de Aguas considerado único en el mundo y que es una herencia del período dictatorial. Luego se plantean algunas soluciones para enfrentar la crisis, citando la opinión de varios expertos chilenos. Concluímos presentando las iniciativas oficiales y en especial la creación de la Mesa el Agua, con algunos de sus resultados.

There are no comments yet, write one yourself!

La crisis del 29 y Totalitarismos La crisis del 29 y Totalitarismos La crisis del 29 y Totalitarismos La crisis del 29 y Totalitarismos La crisis del 29 y Totalitarismos
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information ppt, 54 pages, 9.63 MB
Download
PPT muy completo que abarca todo lo relacionado a los años posteriores a la primera guerra mundial, desde lo cultural hasta lo económico, donde se explica la especulación bursátil y los ascensos de los totalitarismos.
Espero que les sea de mucha utilidad

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación: Gestión Comunicacional de Crisis Evaluación: Gestión Comunicacional de Crisis Evaluación: Gestión Comunicacional de Crisis
ProfeCoins 50
Resource type Assessment
Recommended age 17 - 18 years
File information docx, 7 pages, 452 KB
Download
Es un caso práctico creado para que los estudiantes puedan evaluar desde distintas visiones de una empresa, el impacto que genera una mala gestión o un error que desencadena y afecta la credibilidad y la imagen de una marca.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT historia Crisis económica en el Gobierno de la UP PPT historia Crisis económica en el Gobierno de la UP PPT historia Crisis económica en el Gobierno de la UP PPT historia Crisis económica en el Gobierno de la UP PPT historia Crisis económica en el Gobierno de la UP
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 14 - 18 years
File information pptx, 15 pages, 2.6 MB
Download
Estimada comunidad de Profesocial,se comparte con ustedes presentacion"  del subsector de Historia y Geografia,
Crisis económica durante el Gobierno de la Unidad Popular
propuestas economicas del gobierno de la Unidad Popular
Nacionalizacion del cobre
reforma agraria

There are no comments yet, write one yourself!

PPT LA CRISIS ECONOMICA DEL 82 CHILE, HISTORIA, TERCERO MEDIO PPT LA CRISIS ECONOMICA DEL 82 CHILE, HISTORIA, TERCERO MEDIO PPT LA CRISIS ECONOMICA DEL 82 CHILE, HISTORIA, TERCERO MEDIO PPT LA CRISIS ECONOMICA DEL 82 CHILE, HISTORIA, TERCERO MEDIO PPT LA CRISIS ECONOMICA DEL 82 CHILE, HISTORIA, TERCERO MEDIO
ProfeCoins 12
Resource type Activity
Recommended age 14 - 17 years
File information PPT, 29 pages, 1.18 MB
Download
La presentación "La Crisis Económica de 1982 en Chile: Causas, Desarrollo y Consecuencias" se estructura en varias secciones que permiten a los estudiantes comprender los múltiples aspectos de esta crisis económica.

Estructura del Material:
  1. Contexto y Causas de la Crisis: Se exploran los pilares del sistema monetario chileno bajo la influencia de los Chicago Boys, incluyendo la fijación del tipo de cambio, la política de oferta monetaria y la desregulación de la cuenta de capitales. Se analiza cómo la sobreabundancia de "petrodólares" y el endeudamiento excesivo del sector privado contribuyeron al colapso.
  2. Desarrollo de la Crisis: Se describen los eventos que llevaron a la quiebra de importantes empresas como la CRAV y el impacto de la devaluación del peso en 1982. La sección destaca cómo estas medidas afectaron a la economía y al sector financiero, así como la respuesta del gobierno.
  3. Impacto Social y Político: Se examina el aumento del desempleo y las tensiones sociales resultantes. Se discuten las políticas de emergencia implementadas, como el Plan de Empleo Mínimo (PEM) y el Programa de Empleo para Jefes de Hogar (POJH).
  4. Reformas y Consecuencias: Se analizan las medidas adoptadas por el gobierno para mitigar la crisis, incluyendo la intervención estatal en el sector financiero y la reestructuración del gabinete. Se discute el impacto a largo plazo de la crisis en la política económica chilena.
Trabajo del Alumno:
Los estudiantes deben estudiar la presentación y comprender las causas y consecuencias de la crisis económica de 1982 en Chile. Se espera que analicen críticamente las decisiones económicas tomadas y sus repercusiones en el contexto social y político del país. Los alumnos deben ser capaces de relacionar la crisis con el contexto internacional y evaluar el impacto de las políticas neoliberales implementadas durante la dictadura militar. Este ejercicio fomentará habilidades de análisis histórico, pensamiento crítico y síntesis de información, preparando a los estudiantes para discutir de manera informada sobre eventos económicos significativos en la historia de Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...