Guía de historia tercer año: Ubicar  paralelos y meridianos
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information doc, 2 pages, 216 KB
Download
Guía en formato word editable de historia, geografía y ciencias sociales, tercer año, unidad 1 "Ubicarnos en el espacio". Contiene preguntas de unión de conceptos con definición, ubicar latitudes y longitudes, paralelos y meridianos cercanos a puntos que aparecen en el mapa de sudamérica.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de historia, Tercer año "Zonas climáticas" Evaluación de historia, Tercer año "Zonas climáticas"
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 4 pages, 145 KB
Download
Evaluación en formato word editable, tercer año, historia "Zonas climáticas y ubicación de Civilización Griega y Civilización Romana". Contiene preguntas de alternativas, desarrollo y unión. En donde deben identificar zonas de la Tierra, sus paisajes sus características.
Ubicación de las civilizaciones Romana y Griega.

There are no comments yet, write one yourself!

¿Cómo ubicar lugares en un mapa?
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 232
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 118 KB
Comments count 10
Download
Este recurso puede utilizarse a comenzar a estudiar la unidad ''Ubicación de lugares de América en el mapa'' Incluye información sobre cómo entender las coordenadas geográficas y vocabulario importante de la unidad y una ayuda nemotécnica para no confundir los paralelos-latitud y meridianos-longitud. 
Guía de trabajo: Paralelos y meridianos.
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 80
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 117 KB
Comments count 2
Download
Este recurso incluye dos guías de trabajo que permite practicar los contenidos de ubicar lugares en el mapa con ayuda de las coordenadas geográficas. Incluye el trabajo de grados y reconocer las principales líneas de referencia del mapa (línea del ecuador y meridiano de greenwich)
Guía unidad 0: Historia y Geografía: Coordenadas geográficas. Guía unidad 0: Historia y Geografía: Coordenadas geográficas.
ProfeCoins 5
Downloads count 38
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Guía pensada para unidad 0: Repaso de contenidos de tercer año básico.
Coordenadas Geográficas:
La primera parte de la guía es un resumen de los elementos relativos a las coordenadas geográficas y en la segunda parte deberán ubicar dichos elementos en un plano (pintando) y ubicar puntos geográficos específicos. 

Objetivo de aprendizaje utilizado:

OA 7:Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en mapas y globos terráqueos.

There are no comments yet, write one yourself!

Clase Coordenadas geográficas: Latitud y Longitud Clase Coordenadas geográficas: Latitud y Longitud Clase Coordenadas geográficas: Latitud y Longitud Clase Coordenadas geográficas: Latitud y Longitud Clase Coordenadas geográficas: Latitud y Longitud
ProfeCoins 15
Downloads count 13
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 18 years
File information pptx, 17 pages, 2.24 MB
Download
Este recurso corresponde a una clase sobre las coordenadas geográficas, latitud y longitud.
El objetivo principal es que los estudiantes aprendan a identificar puntos en un mapa según sus coordenadas geográficas.
Nivel: 4° básico
Asignatura: Historia
OA 06 Ubicar lugares en un mapa, utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos).
Formato: PowerPoint

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de síntesis  de historia 3° año"Mapas, planos y red de coordenadas geográficas"
ProfeCoins 8
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information docx, 2 pages, 406 KB
Download
Guía de síntesis en formato word editable de Historia y geográfica tercer año, unidad "Mapas". Contiene conceptos de mapas, coordenadas, con ejemplos y actividades para señalar características de plano, mapas, y globo terráqueo, además de ubicar  en planisferio trópicos, meridiano de Greenwich y línea del Ecuador Esta actividad está dirigida a tercer año básico.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos” Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos”
ProfeCoins 8
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information doc, 5 pages, 11.4 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  Las riquezas de América el continente donde vivimos.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Realizar evaluación sumativa
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Ubicar lugares en un mapa, Utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos). (OA6)
| Actitudes: | ·         Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, la de su comunidad y la del país.)
| Habilidades:   | ·         Pensamiento temporal y espacial: Usar herramientas geográficas para ubicar y caracterizar elementos del espacio geográfico, como paisajes, población y recursos naturales. (OA d) ·         Pensamiento temporal y espacial: Orientarse en el espacio, utilizando categorías de ubicación absoluta (coordenadas geográficas) y relativa. (OA e) ·         Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, medios audiovisuales, mapas, textos, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y mediante preguntas dirigidas. (OA f) ·         Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas.(OA g))
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·         Docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación,  confianza y respeto.
·         Docente indica las normas que se deben desarrollar para la rendición de la evaluación sumativa.
Desarrollo:
·         Docente entrega las indicaciones correspondientes a la evaluación sumativa.
·         Los alumnos desarrollan en completo orden la evaluación.
·         El o la profesora va contestando y supervisando de manera individual las dudas que puedan presentar los alumnos con respecto a la evaluación.
Cierre: 
·            Docente revisa en conjunto con los alumnos las preguntas de la evaluación, rectificando y corrigiendo errores que hubiesen cometido en la rendición de la misma.
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
·            Clima convivencia escolar: Docente fomenta el respeto hacia y entre los estudiantes, reforzando actitudes y acciones que manifiesten respeto, tolerancia y aceptación hacia la diversidad de ideas y opiniones. Es importante que se valore la vinculación afectiva como precursora de aprendizajes significativos, pues favorecería estados emocionales propicios para este proceso. Finalmente, es también relevante incentivar la interacción social como medio-catalizador para el logro de los objetivos y aprendizajes esperados”.
·            Autoestima académica y motivación escolar: Docente promueve un clima de confianza y sintonía con el grupo curso, atendiendo a las inquietudes y dificultades que manifiesten durante el desarrollo de la clase, reforzando aquellas conductas que considere deseables y que son útiles para fomentar aprendizajes significativos (ejemplos: participación, respeto hacia las opiniones de otros, interacción social centrada en la temática abordada, etc.).
 
 
 
 
 
 
 
 

There are no comments yet, write one yourself!

abecedario Mayúsculas y minúsculas abecedario Mayúsculas y minúsculas abecedario Mayúsculas y minúsculas abecedario Mayúsculas y minúsculas abecedario Mayúsculas y minúsculas
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 10 years
File information docx, 29 pages, 4.84 MB
Download
Abecedario que posee imagen de letra en mayúscula y minúscula, imagen real y escritura de la palabra (imagen) con mayúscula y minúscula (en paralelo) lo que permite hacer una comparativa visual de la conversión de mayúscula a minúscula. Está listo para ser impreso.

Se sugiere imprimir, termolaminar y ubicar en aula de izquierda (A) a derecha (Z).

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de matemática 5° año, unidad: "Geometría". Evaluación de matemática 5° año, unidad: "Geometría". Evaluación de matemática 5° año, unidad: "Geometría". Evaluación de matemática 5° año, unidad: "Geometría".
ProfeCoins 22
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information docx, 10 pages, 1.21 MB
Download
Evaluación de matemática quinto año básico en formato word editable, unidad 5: "Geometría". Contiene los siguientes objetivos:

• Clasificar distintos tipos de rectas, polígonos y poliedros.
• Reconocer posiciones relativas de lados en figuras geométricas.
• Reconocer posiciones relativas de aristas y caras en cuerpos geométricos.
• Ubicar puntos y figuras en el plano cartesiano.
• Aplicar transformaciones isométricas a distintas figuras en el plano cartesiano.
• Comprender el concepto de congruencia.

La prueba contiene 30 preguntas las cuales son de selección múltiple y  además contiene una pregunta de desarrollo .

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...