Guía paisajes de america
Free!
Downloads count 30
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 11 years
File information docx, 1 pages, 33.3 KB
Download
Mapa conceptual resumen con algunos paisajes de america, para reconocer caracteristicas principales de cada uno de estos paisajes. 
Esta diseñada para 4to básico en historia, geografía y ciencias sociales. 

There are no comments yet, write one yourself!

Paisajes de América Paisajes de América
ProfeCoins 50
Resource type Activity
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 3 pages, 3.73 MB
Download
El siguiente material responde al objetivo de aprendizaje: Describir los paisajes de américa utilizando imágenes. 

La actividad posee un cuaderno interactivo con imágenes para que los estudiantes escriban lo aprendido sobre cada paisaje de américa. 

Está diseñada para 4º básico. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba de historia Paisajes de América, recursos naturales y actividades económicas Prueba de historia Paisajes de América, recursos naturales y actividades económicas Prueba de historia Paisajes de América, recursos naturales y actividades económicas
ProfeCoins 10
Downloads count 22
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 16 years
File information docx, 6 pages, 1.18 MB
Comments count 1
Download
Prueba de historia para 4tos básicos.
Contenido a evaluar: América, sus paisajes, tipos de recursos y actividades económicas.
OA:
-Describir distintos paisajes del continente americano
-Distinguir recursos naturales renovables y no renovables
-Comparar, mediante la observación en imágenes, mapas y otras fuentes, paisajes de su región.
EVALUACIÓN HISTORIA ( UNIDAD I : AMÉRICA ,UN CONTINENTE DIVERSO) EVALUACIÓN HISTORIA ( UNIDAD I : AMÉRICA ,UN CONTINENTE DIVERSO)
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 9 years
File information docx, 3 pages, 1.2 MB
Download
Prueba de historia ,cuarto básico ( unidad 1 : América ,un continente diverso)
Objetivo de Aprendizaje
(OA 8) Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.
(OA 9) Reconocer y ubicar los principales recursos naturales de América, considerando su distribución geográfica y su uso, y reconociendo la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. 

There are no comments yet, write one yourself!

Afiche :Paisajes de América Afiche :Paisajes de América
ProfeCoins 10
Downloads count 14
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 10 years
File information docx, 3 pages, 25 KB
Download
Pauta de evaluación para la creación de un afiche de los paisajes de América.
UNIDAD 1 DE HISTORIA CUARTO BÁSICO (OA PRIORIZADO 2023)
Incluye :materiales,instrucciones y pauta de evaluación .

Objetivo:Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos y países, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación Segundo Semestre de Historia, Primer año Evaluación Segundo Semestre de Historia, Primer año Evaluación Segundo Semestre de Historia, Primer año Evaluación Segundo Semestre de Historia, Primer año Evaluación Segundo Semestre de Historia, Primer año
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 11 years
File information doc, 16 pages, 1.88 MB
Download
Evaluación  Segundo Semtres en formato word editable de Historia, primer año. Contiene los siguientes ejercicios:
-Identificar pueblos originarios de Chile y su zona.
-Reconocer normas de convivencia.
-Relacionar paisajes de Chile y su zona ( Norte, Central y Sur)
-Identificar Patrimonio cultural.
-Uso de espacios comunes.
-Lateralidad
-ubicación espacial ( plano)
-Identificar Océanos y países de América del Sur.
-Conocer vocabulario geográfico ( Acantilado)
La prueba incluye pauta de evaluación.

There are no comments yet, write one yourself!

Climas de América
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 187
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 2 pages, 160 KB
Comments count 1
Download
Esta guía de trabajo es el recurso perfecto para estudiar acerca de una de las características naturales de los paisaje de América; los climas. 
Incluye una parte con la información y descripción de los principales climas que se pueden encontrar en los paisajes de América y una actividad donde deben identificar el clima de los distintos paisajes entregados en la imagen. 
Importante: se debe imprimir en formato horizontal en tamaño de hoja oficio.
Los recursos de América
Free!
Downloads count 155
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 115 KB
Comments count 5
Download
Esta guía incluye información y una actividad de investigación para estudiar los distintos tipos de recursos que se pueden encontrar en los paisajes de América. Explica ejemplos de cada tipo de recursos y en qué zona climática podemos encontrarlo. Luego presenta una pequeña actividad de investigación donde los alumnos deben enlistar 3 recursos de cada tipo pero en nuestro país. Por último incluye una pregunta de reflexión sobre la sobre explotación de estos recursos. Súper completo para estudiar los recursos naturales de América. 
OJO: imprimir en formato horizontal y tamaño oficio.
Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos” Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos” Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos” Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos” Prueba de Historia Unidad 2 , Cuarto Basico  “Las riquezas de América el continente donde vivimos”
ProfeCoins 8
Downloads count 11
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 11 pages, 2.84 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  Las riquezas de América el continente donde vivimos.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Evaluación sumativa de mes.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·                     Describir distintos paisajes del continente americano, Considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.  (OA8) ·                     Distinguir recursos naturales renovables y no renovables, reconocer el carácter limitado de los recursos naturales y la necesidad de cuidarlos, e identificar recursos presentes en objetos y bienes cotidianos. (OA7) ·                     Comparar, mediante la observación en imágenes, mapas y otras fuentes, paisajes de su región con paisajes de América, distinguiendo distintas formas de adaptación y transformación de la población a su ambiente natural. (OA10) ·                     Reconocer y ubicar los principales recursos naturales de América, considerando su distribución geográfica y su uso, y reconociendo la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. (OA 9)
| Actitudes: | ·                     Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas ·                     Reconocer la importancia y la dignidad de todos los trabajos, valorando y respetando a las personas que los realizan. ·                     Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.)
| Habilidades:   | ·                     Pensamiento espacial: Usar herramientas geográficas para ubicar y caracterizar elementos del espacio geográfico (OA d). ·                     Pensamiento Crítico: Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas. (OA g). ·                     Pensamiento crítico: h. Formular opiniones fundamentadas sobre temas de su interés, apoyándose en datos y evidencia. (OA h)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·            El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación, confianza y respeto.  
·            Docente indica las normas que se utilizaran para la rendición de la evaluación.
Desarrollo:
·            Docente entrega las indicaciones correspondiente a la evaluación.
·            Los alumnos responden las preguntas presentes en la evaluación. 
Cierre: 
         ·            Docente retira la prueba 
         ·            Posteriormente el docente revisa en conjunto con los alumnos las preguntas de la evaluación rectificando y corrigiendo errores que hubiesen cometido
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
         ·            Clima convivencia escolar: Docente fomenta un clima de aula positivo, caracterizado por incentivar el respeto hacia las opiniones de otros (por ejemplo: respetar turnos para hablar, tolerar las diferentes ideas u opiniones expuestas por otros, evitar y rechazar lenguaje violento o soez, entre otros) y a la participación en general del curso. Así también se invita a manifestar preocupación genuina por las dificultades que otros compañeros puedan presentar respecto a su trabajo escolar, ofreciendo su apoyo y sugerencias prácticas para un mejor desempeño.
         ·            Autoestima académica y motivación escolar: Docente refuerza conductas que se consideren positivas por medio de refuerzos (palabras de afirmación. elogios públicos u otras recompensas tangibles y/o intangibles), invitando constantemente que los estudiantes den lo mejor de sí.
 
 

There are no comments yet, write one yourself!

Presentacion , Historia, UNIDAD 2 Las riquezas de América el continente donde vivimos con clase Presentacion , Historia, UNIDAD 2 Las riquezas de América el continente donde vivimos con clase
ProfeCoins 6
Downloads count 11
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 12 years
File information pptx, 5 pages, 2.27 MB
Download
Curso                                                          :         Cuarto Año Básico
Unidad                                                      :  Las riquezas de América el continente donde vivimos.
                                
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Reconocer los distintos tipos de paisajes presentes en América.
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Describir distintos paisajes del continente americano, Considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.  (OA8)
| Actitudes: | ·         Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas)
| Habilidades:   | ·         Pensamiento espacial: Usar herramientas geográficas para ubicar y caracterizar elementos del espacio geográfico (OA d). ·         Trabajo con fuentes: Obtener información a partir de diversas fuentes. (OA f) ·         Pensamiento Crítico: Formular opiniones fundamentadas (OA h). ·         Comunicación: Presentar, en forma visual o escrita, temas estudiados en el nivel. (OA j)
______________________________________________________________________________________
Inicio: 
·           El docente saluda cordialmente a los alumnos, estableciendo un clima de aceptación, confianza y respeto.
·           El profesor comenta en conjunto con los alumnos (as) los aspectos trabajados en la clase anterior.
·           Da a conocer el objetivo de la clase anotándolo en la pizarra.
·           A modo de motivación el docente realiza preguntas como por ejemplo ¿Qué tipo de paisajes identifican? ¿Qué aspectos se pueden fijar para describir un paisaje?  Etc.
·           Los alumnos levantan la mano para responder de manera ordenada.
·           Posteriormente el docente explica cuáles son los elementos que se consideran para describir un paisaje como el relieve, fauna, flora, clima, etc. 
·           Luego el docente por medio de la técnica lluvia de ideas, pide a sus alumnos que describan que elementos del paisaje de su localidad es posible reconocer.
·           Finalmente, el profesor describe por medio de un Power Point los distintos paisajes (tundra, bosques, praderas, desiertos, selvas) que se presentan en América, para lo cual se apoya en un mapa de América va señalando su ubicación y los relaciones con las zonas climáticas.
Desarrollo:
·            Docente al entregar las instrucciones de las actividades que desarrollarán los alumnos, establece un ambiente organizado de trabajo, disponiendo de los espacios y recursos en función de los aprendizajes. 
·            Los alumnos desarrollan las actividades presentes en la guía: donde explica cuál es la razón de que en nuestro continente exista una diversidad de paisajes.
·            En un mapa de América colorea donde se ubican o encuentran los distintos paisajes.
·            En una serie de imágenes identifica y describe cada paisaje tomando en consideración el clima, la vegetación, el relieve, etc. 
·            Observan y analizan imágenes de paisajes de nuestro continente y responden preguntas al respecto.
·            El profesor va contestando y supervisando de manera individual las dudas que puedan presentar los alumnos respecto a la guía de aprendizaje.
Cierre: 
·            Docente revisa el desarrollo de las actividades presentes en la guía.
·            Los alumnos (as) comentan los principales aspectos referidos a lo trabajado en clases.
 |  
Otro(s) Indicador(es) de Calidad:
·         Clima convivencia escolar: Docente fomenta un clima de aula positivo, caracterizado por incentivar el respeto hacia las opiniones de otros (por ejemplo: respetar turnos para hablar, tolerar las diferentes ideas u opiniones expuestas por otros, evitar y rechazar lenguaje violento o soez, entre otros) y a la participación en general del curso. Así también se invita a manifestar preocupación genuina por las dificultades que otros compañeros puedan presentar respecto a su trabajo escolar, ofreciendo su apoyo y sugerencias prácticas para un mejor desempeño.
·         Autoestima académica y motivación escolar: “Docente refuerza conductas que se consideren positivas por medio de refuerzos (palabras de afirmación. elogios públicos u otras recompensas tangibles y/o intangibles), invitando constantemente que los estudiantes den lo mejor de sí”.
Materiales / Recursos:
·          Para la explicación se recomienda la utilización de un mapa de América 
·         Para la utilización del Power Point se debe contar con Data.
·         Para el trabajo con el mapa, los alumnos deben contar con lápices de colores.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...