Doooble Narrativo - Juego de mano y para grandes espacios Doooble Narrativo - Juego de mano y para grandes espacios Doooble Narrativo - Juego de mano y para grandes espacios Doooble Narrativo - Juego de mano y para grandes espacios Doooble Narrativo - Juego de mano y para grandes espacios
ProfeCoins 5
Downloads count 35
Resource type Activity
Recommended age 6 - 18 years
File information pdf, 61 pages, 34.9 MB
Comments count 2
Download
Dooooble Narrativo se puede trabajar como el juego original o como tu quieras, para relatar historias, escribir cuentos de manera inividual o grupal.
¿Y si armas una historia con los personajes de una carta?
Hay muchas posibilidades ara trabajar la comunicación oral y escrita en tu sala.

Se entrega un tamaño de mano y uno grande para jugar con más espacio.
Documento pdf 5con 61 páginas.
Recuerda imprimir lo que necesites y plastificar para reutilizar las veces que quieras.
Te aseguro que tus estudiantes desde los más pequeños a los más grandes, les encantará.
¡Hay muchas posibilidades de juego!
¡Hay muchas posibilidades de aprendizaje!

@profesalo
Bingo Literatura Infantil - 50 cartones Bingo Literatura Infantil - 50 cartones
ProfeCoins 10
Downloads count 28
Resource type Activity
Recommended age 6 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Comments count 2
Download
Bingo de literatura infantil se puede utilizar como el juego original o como tu quieras, para relatar historias, escribir cuentos de manera inividual o grupal.
¿Y si armas una historia con los personajes, objetos y lugares del cartón?
Hay muchas posibilidades para trabajar la comunicación oral y escrita en tu sala.

Se entregan 3 archivos en un link desde google drive:
1.- 50 cartones de bingo en formato PDF
2.- PDF con 76 elementos que están dentro del bingo.
3.- PPT con 76 elementos que están dentro del bingo.

Los cartones los debes imprimir y los elementos de juego los puedes proyectar (recuerda desordenarlos en la PPT para que el juego sea diferente cada vez) o los puedes imprimir en formato carta y mostrarlos en vivo.

Puede ser una oportunidad para tus clases, para la biblioteca o ludoteca de tu escuela.

Recuerda imprimir lo que necesites y plastificar para reutilizar las veces que quieras.
Te aseguro que tus estudiantes desde los más pequeños a los más grandes, les encantará.
¡Hay muchas posibilidades de juego!
¡Hay muchas posibilidades de aprendizaje!

@profesalo
Partes de la carta y el sobre Partes de la carta y el sobre Partes de la carta y el sobre
ProfeCoins 11
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 13 years
File information pdf, 6 pages, 481 KB
Download
La guía de lenguaje y comunicación sobre las partes de la carta y del sobre es una herramienta interactiva diseñada para enseñar la estructura de la correspondencia formal. Esta guía incluye actividades prácticas donde las y los estudiantes deben recortar y unir las partes de una carta: encabezado, saludo, cuerpo, despedida y firma. También abarca las secciones del sobre, como la dirección del destinatario, remitente y la ubicación del sello postal.
Mediante ejercicios de recorte y unión, los usuarios pueden visualizar y comprender mejor cómo se organizan estos elementos. La guía está repleta de ejemplos y diagramas que facilitan el aprendizaje práctico, convirtiéndola en un recurso ideal para estudiantes de todas las edades y personas que buscan mejorar sus habilidades de comunicación escrita de manera dinámica y efectiva.

There are no comments yet, write one yourself!

El abecedario español El abecedario español El abecedario español El abecedario español El abecedario español
ProfeCoins 21
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 27 pages, 544 KB
Download
Conocer el abecedario español es fundamental por varias razones. Facilita la comunicación escrita y la alfabetización, siendo la base para aprender a leer y escribir en español. Además, es esencial para la correcta ortografía y gramática, ayudando a evitar errores en la escritura. También es crucial para organizar información, como en diccionarios o índices. Conocer el abecedario permite comprender mejor el funcionamiento del lenguaje y desarrollar habilidades de lectura y escritura, siendo una herramienta esencial en la educación y la vida diaria.

There are no comments yet, write one yourself!

"Personal and object pronouns" en inglés "Personal and object pronouns" en inglés "Personal and object pronouns" en inglés "Personal and object pronouns" en inglés
ProfeCoins 7
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 5.01 MB
Download
Los pronombres personales y de objeto son fundamentales en el lenguaje porque permiten una comunicación clara y eficiente. Los pronombres personales (yo, tú, él, etc.) sustituyen a los nombres propios, facilitando la referencia a personas sin repetir sus nombres constantemente. Los pronombres de objeto (me, te, lo, etc.) permiten identificar a quién se dirige la acción del verbo, evitando redundancias y haciendo las oraciones más fluidas. Además, su uso correcto es crucial para la cohesión y coherencia del discurso, lo que mejora la comprensión y la fluidez en la comunicación escrita y hablada.

There are no comments yet, write one yourself!

Carta a tu yo del pasado
ProfeCoins 12
Resource type Socialemotional development
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 2 pages, 3.7 MB
Download
Actividad para trabajar la introspección y crear una instancia de mirada hacia el pasado, viendo los avances y los desafíos logrados por cada persona. 
Actividad para imprimir, de manera que cada estudiante pueda escribir su propia carta. 
La carta permite que utilicen sus habilidades de comunicación escrita al mismo tiempo que se potencia el desarrollo personal de cada estudiante. 

There are no comments yet, write one yourself!

"Explorando Voces y Perspectivas a través de la Escritura"LENGUAJE,OCTAVO "Explorando Voces y Perspectivas a través de la Escritura"LENGUAJE,OCTAVO
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 3 pages, 344 KB
Download
 La guía de trabajo "Explorando Voces y Perspectivas a través de la Escritura" fomenta el desarrollo de habilidades de expresión escrita y argumentación en los estudiantes. Comienza con una reflexión individual sobre la canción "Acuarela", donde los alumnos expresan sus opiniones y argumentan sus puntos de vista. Luego, se les guía en la elaboración de una columna de opinión, donde se les pide delimitar el tema, personalizar su enfoque, y elaborar una conclusión sólida. La estructura de la guía está diseñada para estimular el pensamiento crítico y la expresión creativa, promoviendo así un aprendizaje significativo. El trabajo del alumno implica la reflexión, la argumentación coherente y la expresión de opiniones fundamentadas, lo que contribuye al desarrollo de habilidades de comunicación escrita y pensamiento crítico.

There are no comments yet, write one yourself!

"Mi Gran Aventura: De Vacaciones al Colegio" "Mi Gran Aventura: De Vacaciones al Colegio" "Mi Gran Aventura: De Vacaciones al Colegio" "Mi Gran Aventura: De Vacaciones al Colegio" "Mi Gran Aventura: De Vacaciones al Colegio"
ProfeCoins 30
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 6 - 15 years
File information pdf, 17 pages, 6.39 MB
Download
 Descripción del Recurso: Cuadernillo "Mi Gran Aventura: De Vacaciones al Colegio"
El cuadernillo "Mi Gran Aventura: De Vacaciones al Colegio" es un recurso educativo diseñado para estudiantes de educación básica, con el objetivo de facilitar una transición suave y reflexiva desde el periodo de vacaciones hacia el inicio del año escolar. Este recurso se presenta como un diario personal en el que los estudiantes pueden plasmar sus experiencias, emociones, intereses y reflexiones a través de actividades guiadas y espacios creativos libres.

Objetivos del Cuadernillo:
  • Facilitar la Expresión Personal: Proporciona un espacio seguro para que los estudiantes expresen sus sentimientos, experiencias de vacaciones, y expectativas sobre el regreso a clases.
  • Promover la Reflexión y Autoconocimiento: Ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre sus propios intereses, fortalezas, desafíos y metas personales y académicas.
  • Fomentar la Creatividad: Incluye actividades que incentivan la creatividad a través del dibujo, la escritura y otras formas de expresión artística.
  • Documentar el Crecimiento Personal y Académico: Sirve como un registro de los cambios en intereses, superación de temores, y logros a lo largo del año escolar.

Importancia de Dar Relevancia a los Primeros Días de Escuela:

Los primeros días de escuela son fundamentales para establecer un tono positivo para el resto del año. Proporcionar a los estudiantes un medio para expresar cómo se sienten sobre el regreso a clases y compartir sus experiencias de vacaciones cumple con varios propósitos importantes:
  • Establecer Conexiones Emocionales: Ayuda a los estudiantes a sentirse comprendidos y valorados desde el inicio, fomentando un ambiente de confianza y apoyo mutuo entre alumnos y docentes.
  • Identificar Intereses y Preocupaciones: Permite a los educadores obtener información valiosa sobre los intereses individuales de los estudiantes y las áreas donde podrían necesitar apoyo adicional, facilitando una enseñanza más personalizada.
  • Promover la Integración Grupal: Al compartir sus experiencias y emociones, los estudiantes pueden encontrar puntos en común con sus compañeros, fortaleciendo la cohesión grupal y la empatía entre pares.
  • Establecer Metas y Expectativas: El proceso de reflexión y autoexpresión anima a los estudiantes a establecer metas personales y académicas claras para el año, aumentando su motivación y compromiso con el aprendizaje.

Este cuadernillo no es solo un recurso educativo, sino también una herramienta de desarrollo personal que reconoce y valora la individualidad de cada estudiante, sus experiencias y su crecimiento a lo largo del año escolar. Al dar relevancia a los primeros días de escuela mediante actividades que promueven la expresión, la reflexión y el establecimiento de metas, se sientan las bases para un año lleno de aprendizaje significativo, desarrollo personal y éxito académico. 
 
La implementación de este cuadernillo al inicio del año escolar actúa como un puente entre el tiempo de descanso y el entorno académico, ayudando a los estudiantes a realizar una transición suave y consciente hacia sus responsabilidades y rutinas escolares. Al involucrar activamente a los estudiantes en el proceso de reflexión sobre sus vacaciones y la anticipación del nuevo año escolar, se promueve una actitud positiva hacia el aprendizaje y se establece una base sólida para la construcción de relaciones interpersonales saludables dentro del aula.

Beneficios Adicionales del Cuadernillo:

  • Desarrollo de Habilidades de Comunicación: Al animar a los estudiantes a expresar sus pensamientos y sentimientos, el cuadernillo mejora sus habilidades de comunicación escrita y verbal, fundamentales para su éxito académico y personal.
  • Estímulo de la Autonomía: Al tomar decisiones sobre cómo llenar las páginas, los estudiantes ejercitan su autonomía y toma de decisiones, habilidades clave para su desarrollo personal y académico.
  • Apoyo a la Salud Mental: Proporciona un espacio para que los estudiantes procesen emociones, lo cual es crucial para su bienestar emocional y salud mental, especialmente en la transición de las vacaciones al entorno escolar.

Implementación en el Aula:

Para maximizar el impacto de este recurso, los educadores pueden considerar estrategias como:

  • Sesiones de Compartir: Organizar momentos en los que los estudiantes puedan compartir voluntariamente partes de su cuadernillo con la clase, promoviendo la escucha activa y el respeto por las experiencias de los demás.
  • Reflexión Continua: Incentivar a los estudiantes a revisar sus entradas anteriores a lo largo del año para reflexionar sobre su crecimiento y cambios, reforzando la importancia del desarrollo personal continuo.
  • Integración Curricular: Vincular las actividades del cuadernillo con los temas y proyectos de aprendizaje en el aula, para que los estudiantes vean la relevancia de sus reflexiones personales en su aprendizaje académico.

Conclusión:

El cuadernillo "Mi Gran Aventura: De Vacaciones al Colegio" es más que un simple recurso educativo; es una herramienta de empoderamiento que invita a los estudiantes a tomar un papel activo en su viaje de aprendizaje y desarrollo personal. Al valorar y dar relevancia a los primeros días de escuela a través de este recurso, se sientan las bases para un año escolar enriquecedor, marcado por el crecimiento personal, el aprendizaje significativo, y el fortalecimiento de la comunidad en el aula. Este enfoque holístico hacia la educación no solo prepara a los estudiantes para el éxito académico, sino que también los equipa con habilidades vitales para la vida, fomentando la resiliencia, la creatividad, y la empatía. 

There are no comments yet, write one yourself!

Descripción del Recurso: Cuadernillo "Mi Gran Aventura: De Vacaciones al Colegio"
El cuadernillo "Mi Gran Aventura: De Vacaciones al Colegio" es un recurso educativo diseñado para estudiantes de educación básica, con el objetivo de facilitar una transición suave y reflexiva desde el periodo de vacaciones hacia el inicio del año escolar. Este recurso se presenta como un diario personal en el que los estudiantes pueden plasmar sus experiencias, emociones, intereses y reflexiones a través de actividades guiadas y espacios creativos libres.

Objetivos del Cuadernillo:
  • Facilitar la Expresión Personal: Proporciona un espacio seguro para que los estudiantes expresen sus sentimientos, experiencias de vacaciones, y expectativas sobre el regreso a clases.
  • Promover la Reflexión y Autoconocimiento: Ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre sus propios intereses, fortalezas, desafíos y metas personales y académicas.
  • Fomentar la Creatividad: Incluye actividades que incentivan la creatividad a través del dibujo, la escritura y otras formas de expresión artística.
  • Documentar el Crecimiento Personal y Académico: Sirve como un registro de los cambios en intereses, superación de temores, y logros a lo largo del año escolar.

Importancia de Dar Relevancia a los Primeros Días de Escuela:

Los primeros días de escuela son fundamentales para establecer un tono positivo para el resto del año. Proporcionar a los estudiantes un medio para expresar cómo se sienten sobre el regreso a clases y compartir sus experiencias de vacaciones cumple con varios propósitos importantes:
  • Establecer Conexiones Emocionales: Ayuda a los estudiantes a sentirse comprendidos y valorados desde el inicio, fomentando un ambiente de confianza y apoyo mutuo entre alumnos y docentes.
  • Identificar Intereses y Preocupaciones: Permite a los educadores obtener información valiosa sobre los intereses individuales de los estudiantes y las áreas donde podrían necesitar apoyo adicional, facilitando una enseñanza más personalizada.
  • Promover la Integración Grupal: Al compartir sus experiencias y emociones, los estudiantes pueden encontrar puntos en común con sus compañeros, fortaleciendo la cohesión grupal y la empatía entre pares.
  • Establecer Metas y Expectativas: El proceso de reflexión y autoexpresión anima a los estudiantes a establecer metas personales y académicas claras para el año, aumentando su motivación y compromiso con el aprendizaje.

Este cuadernillo no es solo un recurso educativo, sino también una herramienta de desarrollo personal que reconoce y valora la individualidad de cada estudiante, sus experiencias y su crecimiento a lo largo del año escolar. Al dar relevancia a los primeros días de escuela mediante actividades que promueven la expresión, la reflexión y el establecimiento de metas, se sientan las bases para un año lleno de aprendizaje significativo, desarrollo personal y éxito académico. 
 
La implementación de este cuadernillo al inicio del año escolar actúa como un puente entre el tiempo de descanso y el entorno académico, ayudando a los estudiantes a realizar una transición suave y consciente hacia sus responsabilidades y rutinas escolares. Al involucrar activamente a los estudiantes en el proceso de reflexión sobre sus vacaciones y la anticipación del nuevo año escolar, se promueve una actitud positiva hacia el aprendizaje y se establece una base sólida para la construcción de relaciones interpersonales saludables dentro del aula.

Beneficios Adicionales del Cuadernillo:

  • Desarrollo de Habilidades de Comunicación: Al animar a los estudiantes a expresar sus pensamientos y sentimientos, el cuadernillo mejora sus habilidades de comunicación escrita y verbal, fundamentales para su éxito académico y personal.
  • Estímulo de la Autonomía: Al tomar decisiones sobre cómo llenar las páginas, los estudiantes ejercitan su autonomía y toma de decisiones, habilidades clave para su desarrollo personal y académico.
  • Apoyo a la Salud Mental: Proporciona un espacio para que los estudiantes procesen emociones, lo cual es crucial para su bienestar emocional y salud mental, especialmente en la transición de las vacaciones al entorno escolar.

Implementación en el Aula:

Para maximizar el impacto de este recurso, los educadores pueden considerar estrategias como:

  • Sesiones de Compartir: Organizar momentos en los que los estudiantes puedan compartir voluntariamente partes de su cuadernillo con la clase, promoviendo la escucha activa y el respeto por las experiencias de los demás.
  • Reflexión Continua: Incentivar a los estudiantes a revisar sus entradas anteriores a lo largo del año para reflexionar sobre su crecimiento y cambios, reforzando la importancia del desarrollo personal continuo.
  • Integración Curricular: Vincular las actividades del cuadernillo con los temas y proyectos de aprendizaje en el aula, para que los estudiantes vean la relevancia de sus reflexiones personales en su aprendizaje académico.

Conclusión:

El cuadernillo "Mi Gran Aventura: De Vacaciones al Colegio" es más que un simple recurso educativo; es una herramienta de empoderamiento que invita a los estudiantes a tomar un papel activo en su viaje de aprendizaje y desarrollo personal. Al valorar y dar relevancia a los primeros días de escuela a través de este recurso, se sientan las bases para un año escolar enriquecedor, marcado por el crecimiento personal, el aprendizaje significativo, y el fortalecimiento de la comunidad en el aula. Este enfoque holístico hacia la educación no solo prepara a los estudiantes para el éxito académico, sino que también los equipa con habilidades vitales para la vida, fomentando la resiliencia, la creatividad, y la empatía. 
Leer menos


Captura de pantalla 2024-02-27 100341.png

There are no comments yet, write one yourself!

Signos de puntuación.  ?!¿ Signos de puntuación.  ?!¿ Signos de puntuación.  ?!¿ Signos de puntuación.  ?!¿ Signos de puntuación.  ?!¿
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 7 - 11 years
File information pptx, 16 pages, 1.8 MB
Download
¡Hola a todos!  🤓⁣


Hoy vamos a hablar sobre la importancia y el uso adecuado de los signos de puntuación en la escritura. Los signos de puntuación son herramientas fundamentales para estructurar el texto, aclarar el significado y facilitar la comprensión. Sin ellos, la lectura sería caótica y confusa.⁣


En esta actividad, exploraremos los principales signos de puntuación, como el punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos, el signo de interrogación, el signo de exclamación y los paréntesis, entre otros. Analizaremos ejemplos prácticos y realizaremos ejercicios para practicar su uso correcto. 📖⁣


El objetivo de esta actividad es mejorar nuestras habilidades de escritura y asegurarnos de que nuestros textos sean claros, precisos y efectivos. Al finalizar, seremos capaces de identificar y aplicar correctamente los signos de puntuación en diferentes contextos, lo que enriquecerá nuestra comunicación escrita. 🔍⁣


¡Comencemos este viaje hacia una escritura más clara y efectiva!⁣

 💕⁣
suerte. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...