Javiera Lopez Campos - @javiera.lopez cover photo
Javiera Lopez Campos - @javiera.lopez

Javiera Lopez Campos

Profesora de historia, geografia y ed. Civica
Chile
Joined on 20 Apr, 2021
62 Posts
66 Likes
185 Followers
2 Followings

Recent resources

Video recurso 8vo básico: Avances científicos de la Edad Moderna
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 14 - 16 years
File information Private link to mega.nz
Download
Recurso audiovisual de la serie ''Cosmos'' por Neil Degrasse Tyson. Es un video que contiene diferentes extractos de la serie, vinculados a la edad moderna y a los avances científicos, graficados en formato animación.

There are no comments yet, write one yourself!

8vo básico historia. Mural interactivo: científicos y artistas de la edad moderna
ProfeCoins 5
Resource type Project
Recommended age 14 - 16 years
File information docx, 2 pages, 198 KB
Download
El siguiente proyecto propone elaborar un diario mural interactivo sobre científicos y artistas de la edad moderna. Deben investigar uno previamente asignado por el/la profesor/a, de modo que lleguen a sintetizar lo que encontraron. 

El documento tiene la explicación y la rúbrica de evaluación para el trabajo, 

There are no comments yet, write one yourself!

JUEGO DÍA DEL PATRIMONIO: TIMELINE PATRIMONIAL JUEGO DÍA DEL PATRIMONIO: TIMELINE PATRIMONIAL JUEGO DÍA DEL PATRIMONIO: TIMELINE PATRIMONIAL
ProfeCoins 50
Resource type Activity
Recommended age 13 - 18 years
File information docx, 6 pages, 19.4 MB
Download
El siguiente juego se basa en la dinámica de los juegos ''timeline'', pero esta vez centrados en lo patrimonial. Deben recortar y pegar las cartas que son pareadas, para tener una parte delantera con la fecha y otra trasera sin la fecha. 

Objetivo del juego: ser el único jugador sin cartas.

Preparación: 

1) Los jugadores se sientan alrededor de la zona de juego
2) El jugador más joven será el jugador inicial
3) Se barajan las cartas
4) A cada jugador se le reparten 4 cartas boca abajo (con las fechas ocultas), que deben colocar delante de ellos. No se permite a los jugadores mirar el lado con la fecha. Sin embargo, los jugadores son libres de decidir el número de cartas a repartir basándose en su conocimiento del juego. 
5) Coloca el maso de cartas boca abajo (con las fechas ocultas) sobre la mesa
6) Roba la carta superior del mazo, dale la vuelta de modo que la fecha quede visible y colocala en el centro de la zona de juego. Esta carta es la carta de referencia dela linea de tiempo en la que los jugadores tendrán que colocar sus cartas. 
7) Puedes empezar la partida. 
* Desarrollo de la partida: la partida se desarrolla en rondas, en las que cada uno delos jugadores juega su turno en el sentido de las agujas del reloj. Empezando por el jugador inicial, deben colocar en su turno una de sus cartas al lado dela carta de referencia (la que se colocó previamete en el centro de la zona de juego)

* Si consideran que la fecga de su carta es anterior a la de la carta de referencia, la deben colocar a la izquierda e la carta de refencia 
*Si creen que la fecha de su carta es posterior a la de lacarta de referencia, la deben colocar a la derecha de la carta de referencia

Después de colocar su carta el jugador le da la vuelta para comprobar, mediante la fecha, que esté correctamente colocada en la linea de tiempo.

* Si la carta está correctamente colocada, permanece donde está boca arriba
*S la carta no está colocada correctamente, descártala. A continuación, el jugador debe robar la carta superior del mazo y colocarla boca abajo junto a sus otras cartas, sin darle la vuelta. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guia ciudadania: democracia en Chile desde una visión diacrónica Guia ciudadania: democracia en Chile desde una visión diacrónica
ProfeCoins 10
Resource type Assessment
Recommended age 15 - 18 years
File information docx, 3 pages, 18.7 KB
Download
El siguiente recurso corresponde a una guía de aprendizaje para ciudadanía, la cual busca criticar la visión de estabilidad democrática en Chile a lo largo de su historia. 
 El análisis se basa en el libro ''Historia contemporánea de Chile'' de Julio Pinto y Gabriel Salazar, respecto a los conceptos de legitimidad, estabilidad, gobernabilidad y gobernanza. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba historia Primera Guerra mundial e Imperialismos Prueba historia Primera Guerra mundial e Imperialismos Prueba historia Primera Guerra mundial e Imperialismos Prueba historia Primera Guerra mundial e Imperialismos
ProfeCoins 15
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 10 pages, 3.45 MB
Download
La siguiente evaluación está pensada para evaluar conocimientos vinculados a imperialismo y primera guerra mundial. La prueba está basada en una compilación de preguntas que aparecen en antiguas PSU y PAES, con un item de comprensión lectora y antecedentes de la primera guerra mundial con sus respectivas consecuencias. 

There are no comments yet, write one yourself!

Vida cotidiana en la edad media. Vida cotidiana en la edad media.
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 13 - 15 years
File information docx, 4 pages, 3.32 MB
Download
El siguiente material está pensado para ver aspectos de la vida cotidiana durante la edad media. En ella se analizan: 

-La niñez en la edad media
-La vida entre hombres y mujeres
-La muerte durante la Edad Media
-El hombre y los animales 

Puedes aplicarlo como un ticket de entrada o salida, al analizar la sociedad feudal.

There are no comments yet, write one yourself!

Historia del siglo XX Universal/ mundial
ProfeCoins 30
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information Private link to prezi.com
Download
El siguiente recurso está compuesto por múltiples clases sobre el inicio del siglo XX a nivel mundial. El recurso está en elaboración, por lo que cada semana aparecen nuevas clases. Cada clase posee su propio objetivo y actividades asociadas, que pueden ser usadas como tickets de entrada o de salida.

 
Las clases que puedes encontrar dentro del prezi son: 

-La revolución industrial
-El progreso indefinido
-Imperialismo
-Antecedentes de la Primera Guerra Mundial
-Desarrollo de la Primera Guerra mundial

There are no comments yet, write one yourself!

Mapa mental primera guerra mundial
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 1 pages, 1.44 MB
Download
El siguiente recurso corresponde a la elaboración de un mapa mental sobre la Primera Guerra Mundial. Su rúbrica puede ser usada como ejemplo para otros mapas mentales. Posee una guía de instrucciones de cómo elaborar el mapa mental en torno al contenido. 

There are no comments yet, write one yourself!

1ro medio. Otras perspectivas de la Primera Guerra mundial 1ro medio. Otras perspectivas de la Primera Guerra mundial
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 5 pages, 2.17 MB
Download
Guías para trabajar aspectos específicos durante la Primera Guerra Mundial. Se sugiere aplicarla para la elaboración de un afiche, un mapa mental, o un mapa conceptual, que considere los antecedentes de la Primera Guerra Mundial y la investigación del caso específico. Los temas a tratar dentro de cada guía con preguntas, son: 

-Historia de las mujeres
-La Guerra de Trincheras
-Niñez y Guerra
-Los muertos y enfermos
-Las armas y avances tecnológicos

There are no comments yet, write one yourself!

guía electivo de geografía: paradigma cuantitativo
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 18 years
File information docx, 2 pages, 269 KB
Download
La siguiente guía, busca que los y las estudiantes comprendan la importancia del método cuantitativo en la geografía, comparando el modelo de Haggett en un caso específico chileno, sobre las redes de flujo en Santiago y su vínculo con estadísticas de hacinamiento e ingreso per cápita de la población.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...