Guía de matemáticas "Mediciones" Primer año básico.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 11 years
File information docx, 2 pages, 116 KB
Download
Guía en formato word editable primer año básico "Mediciones". Contiene ejercicios de medición con elementos como pie, paso, cuarta, medir con objetos no estandarizados como palos de helados, identificar objetos más largo, más corto.
Identificar hora en reloj digital, escribir hora de desayuno, almuerzo, entrada al colegio, identificar hora según actividades que realizan los niños.

There are no comments yet, write one yourself!

Medicion segundo basico Medicion segundo basico Medicion segundo basico Medicion segundo basico Medicion segundo basico
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 11 pages, 1010 KB
Download
Medicion Objetivo 19 segundo basico matematicas
Medir usando medidas no estandarizadas (arbitrarias) como objetos o partes del cuerpo,es un PPT con una clase paso a paso de algunas estrategias de medir objetos de su entorno.

There are no comments yet, write one yourself!

Cómo leer y registrar la hora Cómo leer y registrar la hora Cómo leer y registrar la hora Cómo leer y registrar la hora Cómo leer y registrar la hora
ProfeCoins 10
Downloads count 10
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 11 years
File information pptx, 14 pages, 4.7 MB
Comments count 1
Download
Clase donde se enseña paso a paso cómo se lee y registra la hora en relojes análogos y digitales.
Se comienza modelando el reloj analógico y luego el reloj digital, distinguiendo con colores horas y minutos.
Repaso y ejercitación con problemas medición longitud y tiempo Repaso y ejercitación con problemas medición longitud y tiempo Repaso y ejercitación con problemas medición longitud y tiempo Repaso y ejercitación con problemas medición longitud y tiempo Repaso y ejercitación con problemas medición longitud y tiempo
ProfeCoins 15
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 28 pages, 4.72 MB
Download
Clase que tiene por objetivo resolver ejercicios y problemas matemáticos relacionados con la medición de la longitud y el tiempo de manera reflexiva y creativa. Modela en un comienzo el cómo se pueden resolver los ejercicios paso a paso para luego ejercitar. 

There are no comments yet, write one yourself!

EVALUACION QUINTO BASICO  UNIDAD: “La necesidad de medir" CON PAUTA EVALUACION QUINTO BASICO  UNIDAD: “La necesidad de medir" CON PAUTA
ProfeCoins 6
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information docx, 5 pages, 82.9 KB
Download
 | OBJETIVO(S) DE LA CLASE
| ·         Aplicar evaluación sumativa de la unidad 4.   
 
 | Objetivo(s) de Aprendizaje: | ·         Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm, mm) en el contexto de la resolución de problemas. (OA 19) ·         Realizar transformaciones entre unidades de medidas de longitud (km a m, m a cm, cm a mm y viceversa), usando software educativo. (OA 20) ·         Diseñar y construir diferentes rectángulos, dados el perímetro o el área o ambos, y sacar conclusiones. (OA 21) ·         Calcular áreas de triángulos, de paralelogramos y de trapecios, y estimar áreas de figuras irregulares aplicando las estrategias: ·         conteo de cuadrículas. ·         comparación con el área de un rectángulo. ·         Completando figuras por traslación. (OA 22) 
| Actitudes: | ·         Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.   
| Habilidades:   | ·         Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemático (OA a). ·         Resolver problemas, aplicando una variedad de estrategias, como la estrategia de los 4 pasos: entender, planificar, hacer y comprobar (OA b). ·         Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos: describiendo los procedimientos utilizados, usando los términos matemáticos pertinentes (OA f). ·         Usar representaciones y estrategias para comprender mejor problemas e información matemática (OA m). ·         Imaginar una situación y expresarla por medio de modelos matemáticos (OA n).  

There are no comments yet, write one yourself!

Medición del tiempo Medición del tiempo Medición del tiempo Medición del tiempo Medición del tiempo
Free!
Downloads count 97
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 7 years
File information pptx, 16 pages, 2.87 MB
Comments count 1
Download
Esta PPT está enfocada en objetivo de medir el paso del tiempo con medidas estandarizadas y no estandarizadas.
Estudiantes deben mediante dibujo representar actividades que realizan según el momento del día.
Medición de Tiempo - Calendario Medición de Tiempo - Calendario Medición de Tiempo - Calendario Medición de Tiempo - Calendario
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 9 pages, 1.09 MB
Download
Hola, ¿Cómo estan?
Espero que todos muy bien, ya a pasos de terminar el año escolar. 
Con mis estudiantes estuvimos trabajando la unidad de tiempo: Calendario - Hora. 
Subo ppt que trabaje con ellos, básicamente utilice sus textos escolares para reforzar contenido. Y también use calendario de la sala en especial para reforzar de manera cultural fechas importante en nuestro país. 

Espero les sirva, saludos

There are no comments yet, write one yourself!

Medición de tiempo - La hora Medición de tiempo - La hora Medición de tiempo - La hora Medición de tiempo - La hora Medición de tiempo - La hora
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 27 pages, 2.61 MB
Download
Hola, ¿Cómo estan?
Espero que todos muy bien, ya a pasos de terminar el año escolar. 
Con mis estudiantes estuvimos trabajando la unidad de tiempo: la Hora - hora y media. 
Subo ppt que trabaje con ellos, básicamente utilice sus textos escolares para reforzar contenido. Y también use relojes análogos y digitales que pudieran identificar la diferencia entre horario y minutero ya sea en formato de 12 horas o 24 horas. 

Espero les sirva, saludos

There are no comments yet, write one yourself!

medición de tiempo - Media Hora medición de tiempo - Media Hora medición de tiempo - Media Hora medición de tiempo - Media Hora
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 9 pages, 1.02 MB
Download
Hola, ¿Cómo estan?
Espero que todos muy bien, ya a pasos de terminar el año escolar. 
Con mis estudiantes estuvimos trabajando la unidad de tiempo: Media Hora 
Subo ppt que trabaje con ellos, básicamente utilice sus textos escolares para reforzar contenido. Y también use relojes análogos y digitales que pudieran identificar la diferencia entre horario y minutero ya sea en formato de 12 horas o 24 horas. 

Espero les sirva, saludos

There are no comments yet, write one yourself!

"Aplicaciones Prácticas de las Funciones Logarítmicas"TERCERO MEDIO, MATEMATICAS, "Aplicaciones Prácticas de las Funciones Logarítmicas"TERCERO MEDIO, MATEMATICAS, "Aplicaciones Prácticas de las Funciones Logarítmicas"TERCERO MEDIO, MATEMATICAS,
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 15 - 18 years
File information DOCX, 6 pages, 345 KB
Download
El material comienza con una introducción histórica sobre el uso de logaritmos y su relevancia en la actualidad. Luego, se presentan una serie de situaciones prácticas donde se aplican funciones logarítmicas, como el crecimiento bacteriano, la medición de riesgos en la conducción bajo la influencia del alcohol, la intensidad del sonido, la magnitud de terremotos y el cálculo del pH. Cada problema se aborda paso a paso, desde la formulación de la ecuación hasta la solución final.

El trabajo del alumno implica comprender cada problema presentado, identificar la variable de interés y aplicar las propiedades de los logaritmos para resolverlo. Se fomenta la comprensión de cómo las matemáticas están presentes en diversos aspectos de la vida cotidiana y cómo pueden ser utilizadas para modelar y resolver problemas del mundo real. Además, se anima a los estudiantes a realizar ejercicios adicionales y explorar otras aplicaciones de las funciones logarítmicas en su entorno.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...