Números anterior y posterior Números anterior y posterior Números anterior y posterior Números anterior y posterior Números anterior y posterior
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pdf, 13 pages, 2.46 MB
Download
Llavero con diferentes números para completar. Ideal para plastificar y armar un llavero de recursos matemáticos.
En esta entrega números del 1 al 100.
Para más recursos visita mi IG @educainicial. 
👇
www.educainicial.com.ar

There are no comments yet, write one yourself!

Tarjetas para trabajar el nº anterior y posterior. Tarjetas para trabajar el nº anterior y posterior. Tarjetas para trabajar el nº anterior y posterior.
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 6 pages, 681 KB
Download
El siguiente material se trata de una colección de tarjetas manipulativas para trabajar el número anterior y posterior de dos cifras. El número anterior es el número que precede o está antes de un número cualquiera. El posterior es el que le sigue, o sea, el que va después. El número anterior es un número menos que la cantidad concreta, y el número posterior es un número más. Es importante conocer toda esta información, antes de realizar el siguiente ejercicio.
Pablo  palucon -

* This teacher didn't use the resource with students

Excelente material. Sirve para complementar las actividades realizadas con los y las estudiantes. Gracias por compartir el material.

Repaso Matemáticas Repaso Matemáticas Repaso Matemáticas Repaso Matemáticas Repaso Matemáticas
ProfeCoins 12
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 10
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 16 pages, 1.62 MB
Comments count 3
Download

Les dejo un cuadernillo de 10 páginas con diferentes actividades para repasar contenidos de matemáticas.
  • gráficas
  • problemas de suma
  • problemas de resta
  • cuerpos geométricos
  • figuras planas
  • valor posicional
Puede utilizarse como autoevaluación.
Actividades de mayor y menor hasta el 50. Actividades de mayor y menor hasta el 50. Actividades de mayor y menor hasta el 50.
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pdf, 6 pages, 121 KB
Comments count 1
Download
Te comparto 5 láminas de ejercicios para que los alumnos puedan practicar los números antecesores y sucesores. Fichas llenas de lindos colores para que los niños se sientan motivados al realizar las actividades. 
ANTERIOR Y POSTERIOR-UNIDAD DE MILLAR ANTERIOR Y POSTERIOR-UNIDAD DE MILLAR ANTERIOR Y POSTERIOR-UNIDAD DE MILLAR ANTERIOR Y POSTERIOR-UNIDAD DE MILLAR ANTERIOR Y POSTERIOR-UNIDAD DE MILLAR
Free!
Downloads count 125
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 9 years
File information pptx, 14 pages, 6.52 MB
Comments count 7
Download
Estimados docentes comparto pptx interactivo completamente editable con actividades  para desarrollar en clase del número anterior y posterior con números de cuatro dígitos-unidad de millar, espero les sea útil.
Ficha "Anterior y posterior"
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information png, 443 KB
Download
Ficha de actividades para el área de Matemática, para fortalecer el reconocimiento de números. Apta para alumnos de primaria. Fichas para trabajara en el aula con los alumnos o para reforzar el aprendizaje en casa.

There are no comments yet, write one yourself!

"Número anterior y posterior" "Número anterior y posterior" "Número anterior y posterior" "Número anterior y posterior" "Número anterior y posterior"
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 6 - 7 years
File information pptx, 17 pages, 167 KB
Comments count 1
Download
Es un Power Point elaborado para trabajar el antes y después de un número. En esta oportunidad debía reforzar la escala numérica  del 0 al 19. Se puede editar y agregar más diapositivas para poder seguir trabajando la escala numérica.
NÚMERO ANTERIOR Y POSTERIOR NÚMERO ANTERIOR Y POSTERIOR NÚMERO ANTERIOR Y POSTERIOR NÚMERO ANTERIOR Y POSTERIOR NÚMERO ANTERIOR Y POSTERIOR
Free!
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 104
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 9 years
File information pptx, 21 pages, 12.5 MB
Comments count 6
Download
Estimados docentes comparto pptx interactivo completamente editable con actividades  para desarrollar en clase del número anterior y posterior con números de tres dígitos-centena , espero les sea útil.
Preguntas para bingo Ciencias anterior Preguntas para bingo Ciencias anterior Preguntas para bingo Ciencias anterior Preguntas para bingo Ciencias anterior Preguntas para bingo Ciencias anterior
ProfeCoins 15
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pdf, 41 pages, 2.24 MB
Download
Estas preguntas forman parte del bingo subido anteriormente. En vez de sacar el número del bingo se realiza una adivinanza o pregunta (Que están escritas en este archivo) para que vayan adivinando y tachando su tablero de bingo. Recomendado para niños de básica y para repasar la undiad 3 de plantas. 

There are no comments yet, write one yourself!

Estrategia de Predicción (continuación PPT anterior) Estrategia de Predicción (continuación PPT anterior) Estrategia de Predicción (continuación PPT anterior) Estrategia de Predicción (continuación PPT anterior) Estrategia de Predicción (continuación PPT anterior)
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 76
Resource type Lesson
Recommended age 9 - 12 years
File information pptx, 16 pages, 17.6 MB
Comments count 3
Download
TALLER DE REFUERZO PARA ESTUDIANTES PERTENECIENTES AL PIE.
OA 2 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; visualizar lo que describe el texto; recapitular; formular preguntas sobre lo leído y responderlas; subrayar información relevante en un texto.
OA 4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: - extrayendo información explícita e implícita - determinando las consecuencias de hechos o acciones - describiendo y comparando a los personajes - describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto - reconociendo el problema y la solución en una narración - expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes - comparando diferentes textos escritos por un mismo autor

OA DE LA CLASE Desarrollar la comprensión a partir de la aplicación de estrategias. Demostrando interés y una actitud activa frente a la lectura, valorando sus capacidades.

INICIO Se saluda cordialmente a los estudiantes y se les da la bienvenida al taller de Lenguaje y Comunicación. 
Seguidamente se recuerdan las normas de la clase (Mantener sus cámaras encendidas y micrófonos silenciados, respetar los turnos para hablar, etc)
Se da a conocer el objetivo de la clase y se sociabiliza con los estudiantes. Se activan conocimientos previos: ¿Qué recuerdan de la estrategia de “Predicción”? ¿Qué texto trabajamos la clase anterior? ¿Para qué nos puede servir hacer la predicción de un texto? 
Motivación: Se proyecta una ficha, recurso en el cual los estudiantes deben escuchar un texto y predecir mediante pistas cual es el personaje incógnito (Jugando a ser investigadores)  Predicción: ¿De qué se tratará la clase?

DESARROLLO Se invita a los estudiantes a observar y recordar la finalidad de la estrategia de Predicción, considerando aspectos claves para comprender dicha estrategia. Posteriormente se proyecta una ruleta interactiva con preguntas que responderán al azar, tales como: ¿Qué sucederá con los animales?, ¿De qué creen que se tratará el cuento?, ¿Los animales serán amigos o enemigos?, ¿Dónde sucederá?, ¿Por qué se llamará “Los músicos de Bremen” ?, ¿Qué creen que ocurrirá? Y ¿Quiénes creen que serán los personajes? (Predicción antes de la lectura) De igual forma se visualiza un título e imagen clave para poder predecir el texto “Los músicos de Bremen”. Seguidamente se solicita a los estudiantes que observen y escuchen un divertido cuento (Lectura modelada por EDI). Posteriormente y respetando turnos, cada estudiante debe leer determinados párrafos del cuento, los cuales se distinguen por color y nombre de cada estudiante. 
Al finalizar la lectura correspondiente al inicio del cuento, responden de forma oral: ¿Qué creen que pasará con los animales? Otorgando 3 opciones como posibles respuestas. (Predicción durante la lectura) Posteriormente y al finalizar la lectura del texto se debe reflexionar, comentar y responder preguntas de comprensión lectora y vocabulario, enfatizando y destacando la información relevante. Finalmente se proyecta nuevamente la imagen del cuento y se responde de forma oral: ¿Se cumplieron tus predicciones? y ¿Qué aspectos tuviste en cuenta para hacer tus predicciones? 

CIERRE Se comenta de forma oral:
¿Qué te pareció la clase de hoy? ¿Qué estrategia de comprensión lectora trabajamos hoy? ¿Por qué es importante comprender lo que leemos?   
Loading more posts ...