Guía igualdad, desigualdad, crear patrones numéricos Primer año Guía igualdad, desigualdad, crear patrones numéricos Primer año
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 9 years
File information docx, 4 pages, 71.9 KB
Download
Guía en formato word editable  de matemática, primer año básico " Igualdad, desigualdad en balanza, patrones numéricos y secuencias". La guía contiene 2 páginas con ejercicios de balanza en donde debe agregar, quitar pelotas, contar y/o restar de 2 en 2, 3 en 3, creando un patrón numérico, Escribir cantidad faltante para igualar una suma o resta.

There are no comments yet, write one yourself!

Componer y descomponer hasta 10
Free!
Downloads count 117
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 8 years
File information docx, 1 pages, 294 KB
Comments count 1
Download
Guía para trabajar en primero básico.
Componer y descomponer números hasta 10.
1- completar la parte que falta en el esquema
2- Completa la cantidad que falta
3- Completar el todo visualizando las partes
Guia de refuerzo Lenguaje y Matemática. Guia de refuerzo Lenguaje y Matemática. Guia de refuerzo Lenguaje y Matemática. Guia de refuerzo Lenguaje y Matemática.
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 10 years
File information pdf, 10 pages, 2.46 MB
Download
Guía de Matemátca, Lenguaje y Comunicación a modo de refuerzo para trabajar en el hogar o en clases. 
Posee los siguientes ítems:
  •  Escribe tu nombre 4 veces, recuerda respetar las líneas y el orden de tu escritura en manuscrita , igual que en el cuaderno de caligrafía.
  • Repasa sobre las letras, cada sílaba ma me mi mo y mu.
  • Completa en manuscrita las palabras con la sílaba que corresponde (ma me mi mo y mu.)
  • Escribe con manuscrita cuál es la sílaba que se forma al unir la letra "l" con cada vocal.
  • Completa los trazos de la letra l.
  • Escribe en manuscrita la sílaba que falta en cada palabra.
  • Pinta del color que corresponda , la letra L mayuscula, y la letra l minuscula.
  • Encierra en un circulo todas las letras "P p" que encuentres.
  • Repasa los puntitos formando la letra P p que corresponda, y cuando no queden puntitos, tú tendrás que escribir la letra sin ayuda.
  • Completa las palabras con la sílaba que corresponde ( pa pe pi po pu)
  • Completa las rectas numéricas en los espacios dados según corresponda.
  • Cuenta la cantidad de elementos, y encierra en un circulo el número correcto.
  • Cuenta la cantidad dentro de cada recuadro, y escribe el numero que corresponde.
  • Traza el numero 10 y luego, si lo deseas, pinta los 10 carros.
  • Dibuja la cantidad que se solicita en casa espacio.
  • Resuelve las sumas pintando sólo los circulos que corresponden (utiliza un color para cada numero, al igual que en el ejemplo)
  • Cuenta la cantidad de cada recuadro, y resuelve la suma. Escrcribe el resultado en el recuadro final.
  • Cuenta las manzanas dentro de cada árbol y escribe el numero en el recuadro.
  • Y otros.

There are no comments yet, write one yourself!

Números que suman 10 pictórico
ProfeCoins 5
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 7 years
File information pdf, 1 pages, 72 KB
Download
Componer y descomponer números pequeños es clave para adquirir el concepto de número y cómo se forman. 
Una de las estrategias para practicar el cálculo mental es saberse los números que al sumarse dan 10. 
Esta guía de trabajo viene justo después de trabajar con material concreto. Ahora, deberán dibujar la cantidad de círculos que faltan para poder completar 10. Luego, se suma simbólicamente.

There are no comments yet, write one yourself!

"Los números" "Los números" "Los números" "Los números" "Los números"
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 5 - 7 years
File information pptx, 18 pages, 7.56 MB
Download
Estimados y estimadas, comparto con ustedes este ppt para utilizar en las clases de matemáticas con aquellas alumnas que se encuentran cursando primero básico (primer semestre).
El ppt incluye:
- recordatorio de números de 1 al 10.
- Descubrir en que número se encuentra un animalito en la recta numérica.
- Completar los números que faltan.
- El número correspondiente según la cantidad de objetos. 
- Comparar donde hay más y donde hay menos.

El ppt incluye animaciones. 

There are no comments yet, write one yourself!

PPT Interactivo: Números del 1 al 10 PPT Interactivo: Números del 1 al 10 PPT Interactivo: Números del 1 al 10 PPT Interactivo: Números del 1 al 10 PPT Interactivo: Números del 1 al 10
ProfeCoins 30
Downloads count 71
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 8 years
File information pptx, 23 pages, 6.78 MB
Comments count 4
Download
PPT (ppsx editable ver términos de uso) integral con los números del 1 al 10 comenzando con una botonera con cada sonido, grafía y cantidad + 3 actividades de aplicación.

Números 1 al 10 detalle.jpg
Incluye:

  • Actividad 1: Botonera
  • Actividad 2: ¿Qué número es?
  • Actividad 3: ¿Qué número falta?
  • Actividad 4: Contemos las manzanas
Si te gustan mis recursos puedes seguirme en Instagram o Facebook

Si publican en redes sociales etiqueten a @carpatitas.homeschool, se los agradecería un montón! 🐾 
Números y elementos para subitizar Números y elementos para subitizar
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 4 pages, 202 KB
Download
Material imprimible: Consta de 4 set de tarjetas  para trabajar ámbito numérico de 1 - 10 .  
Los set cuentan con  números , elementos, manos, y dados de 1 - 10 .  Ideal para trabajar conteo de elementos , relación número cantidad, subitización, ordenar secuencia numérica, descubrir qué número falta , etc. 
La idea es imprimir el material y termolaminarlo para que dure más tiempo . 
Espero que sea útil este material 

There are no comments yet, write one yourself!

Economía de Fichas Economía de Fichas Economía de Fichas Economía de Fichas Economía de Fichas
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 13 years
File information Private link to lampiridos.com
Download
Tres requisitos para una Economía Fichas :
1. La ficha o medio de intercambio.
2. Las recompensas o refuerzos de respaldo que pueden comprarse con las fichas.
3. El conjunto de reglas que definen las interrelaciones entre las conductas especificas que obtienen fichas y los refuerzos de respaldo por los que se pueden cambiar las fichas. 
  
Material
1. Ficha: o medio de intercambio, será cualquier objeto que se podrá otorgar para posteriormente cambiarlo por un reforzador primario. Deben ser duraderos, fáciles de mantener, guardar, e inocuos. También se pueden utilizar tarjetas donde deberán tener impresas las tareas, pagos y objetos que pueden comprar.
2. Recompensa o refuerzo de respaldo: recompensa práctica, reforzador material o social acordado, tiene que estar de acuerdo con las necesidades del sujeto o el grupo.
3. Conjunto de reglas: Conductas especificas para obtener fichas.
4. Reforzadores directos: Reforzar al grupo en vez del individuo.
5. Multas: retiro de fichas para castigar conductas no deseadas.
6. Registro de datos: Listado de las conductas esperadas, comprobación de la rutina de los sujetos, y el progreso. Para ello también se puede utilizar una hoja de control de Patterson, para describir conductas, objetivo y recompensas.
7. Programa diario: Registro por horario de las actividades programadas, las formas de tratamiento conductual, temperamental o maneras de ser de cada uno. También para expresar los cambios en el programa.


Ventajas
 1.El reforzar se entrega de forma inmediata pero sin interrumpir la actividad. Si un niño ha realizado su tarea de matemáticas sabe que ha obtenido fichas con ello , se ha reforzado inmediatamente  pero no tiene porque utilizar las fichas inmediatamente, las podrá gastar posteriormente solicitando su recompensa. Es como el dinero, no hace falta que te lo gastes todo según cobras la nómina.
2.Como es cuantificable ya que se debe de ganar una cantidad determinada de fichas para obtener su recompensa. Si por ejemplo, le das 2 fichas por poner la mesa pero un día se le olvidan poner los vasos, pues podríamos valorar la intención y dar solo una ficha. Seguro que al siguiente día pone los vasos.
3.Evitan el efecto saciador al poder intercambiar las fichas por diversos reforzadores. Si todos los días nos compramos caramelos, nos acabaremos cansando de ellos, pero si con esos puntos puedo comprar diversas cosas, mi motivación aumentará.
4.Se asocian reforzadores secundarios que seguirán presentes cuando se retira el reforzador tangible de la ficha. En el ejemplo de poner la mesa, seguramente mientras esté poniendo la mesa el niño esté en compañía de alguien que lo reforzará socialmente (refuerzo simbólico) porque le estará prestando atención o hablando de otras cosas, o cogerá buenos hábitos secundarios, como tener los platos bien ordenados para colocarlos luego mejor. 


There are no comments yet, write one yourself!

El juego de las moscas
Free!
Rating 4.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 343
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 2 pages, 133 KB
Comments count 6
Download
Comparto con ustedes este simpático juego de sustracción que preparé para jugar con mis alumnos de pre kinder.
Este juego consiste en “comer” (“restar”)  las moscas del tablero.  Para esto primero debemos “contar” las moscas que hay , luego restarlas tapándolas, según la cantidad señalada en el dado.
Gana el participante al cuál ya no le queden moscas

En el juego debemos ir corroborando las cantidades que tiene cada uno e ir comparándolas con preguntas claves :¿Cuántas te quedan? ¿A quién le faltan menos moscas? ¿Quién tiene más moscas? , etc.

Materiales:
1) Tantas Plantillas como jugadores participen 
2) 1 dado 
3) 15 botones o círculos de colores por participante (15 rojos/15 verdes/15 amarillos/ 15 azules).
 

Guía de aprendizaje: identificar y contar hasta el 100.
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information docx, 2 pages, 164 KB
Download
Guía de aprendizaje editable cuyo objetivo es contar e identificar números hasta el 100 de manera pictórica y simbólica. Está construida en base a tres ítems en donde los/as estudiantes tendrán que identificar la cantidad total de elementos de un conjunto, identificar el número representado, y finalmente completar con los números faltantes. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...